Tecnología

Los altavoces de Amazon cumplen un año en España y lo celebra con cuatro nuevos dispositivos

  • El Echo Studio es la estrella: audio de alta fidelidad por 200 euros
El nuevo Echo Studio. C.F.

Hace un año que los altavoces Echo de Amazon aterrizaron en España, y la compañía lo ha celebrado con el lanzamiento en el país de cuatro nuevos dispositivos: la nueva generación del Echo y Echo Dot, así como los novedosos Echo Flex y Echo Studio, la joya de la corona.

Los dos primeros vienen para renovar dos de los altavoces más exitosos de la compañía, tanto con mejor sonido como con nuevas funciones. Por su parte Flex y Studio vienen para conformar nuevas categorías de producto en torno a su asistente, y es que Amazon explica que quiere "responder a las necesidades del cliente" y ajustarse más a su demanda.

El Echo Flex está pensado para tener Alexa directamente en el enchufe, sin cables. Tiene micrófono, un pequeño altavoz, salida de jack 3,5 mm y conexión USB-A en la que se puede conectar un cable o bien colocar módulos específicos como sensores de movimiento o luz de ambiente. Pedro García Franco, country manager de Alexa en España, explica que está ideado más para controlar con lo que se más un dispositivo secundario pensado para pasillos o garajes.

El nuevo Echo Flex. 'CF'.

Su altavoz es el más pequeño de toda la familia Echo, "es como el de un móvil", con lo que García Franco no lo recomienda para escuchar música, sino más bien para mantener conversación con el asistente. Para poder probarlo habrá que esperar al 14 de noviembre, cuando saldrá a la venta por 29,99 euros.

Además de este innovador concepto, Amazon también ha renovado el Echo, que mantiene su diseño pero que ahora dispone de la potencia sonora del Echo Plus; y el Echo Dot, su altavoz más vendido que ahora incorpora además un reloj LED en el que se muestra también información del tiempo o cronómetro. Una forma de disponer de información visual pero sin necesidad de contar con una pantalla como con el Echo Show 5.

El Echo Dot con reloj ya está a la venta 69,99 euros, mientras que el Dot original se sigue manteniendo en los 59,99 euros. Eso sí, durante el lanzamiento se han rebajado ambos modelos en 10 euros. El nuevo Echo también está disponible por 79,99 euros de forma promocional, 20 euros menos de su precio final; y -además de su mejora de sonido- cuenta con un nuevo acabado añil.

El Echo Dot con reloj. 'CF'.

Echo Studio, la joya de la corona

Sin embargo, los focos de la presentación se los ha llevado el Echo Studio, la "joya de la corona", como ha reconocido Michele Butti, director internacional de Alexa. Y es que este altavoz viene a competir directamente con altavoces de Sonos o el HomePod de Apple a un precio significativamente menor: 199,99 euros.

Apuesta por un sonido inmersivo con cinco altavoces para dar sonido de alta fidelidad gracias a brindar graves potentes, medios dinámicos y agudos nítidos con tecnología Dolby Atmos. Además es compatible con el contenido de su stick de televisión Fire TV, con lo que se podrá usar para jubilar el home cinema de casa.

Los micrófonos que dispone no sólo sirven para recibir órdenes del usuario, sino que también le permite ubicarse en la estancia y optimizar así la calidad de sonido. Una funcionalidad que cuenta tanto el HomePod como el Sonos Move.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky