Tecnología

Amazon directa contra los AirPods: lanza los Echo Buds para llevar a Alexa fuera de casa

Órdago de Amazon a Apple. La compañía con sede en Atlanta presentó la pasada noche una batería de novedades basadas en Alexa entre las que se encontraban sus rumoreados Echo Buds, su alternativa a los populares AirPods.

Lo hace poniendo el acento no sólo en el potencial de Alexa sino también a menor precio (130 dólares) y prometiendo una calidad de sonido muy alta. Pero además, vienen con la capacidad cancelación de ruido, una característica ausente en los auriculares de la compañía de la manzana y con los que competirá directamente contra los WF-1000XM3 de Sony,  notablemente más caros. Para esta tecnología que aísla al usuario de lo que sucede en el exterior, Amazon quiere asegurarse de su alta calidad al venir certificada de la mano de Bose, los especialistas en sonido.

Más allá de la alta capacidad de sonido, los Buds permiten llevar a Alexa fuera de casa. Con simplemente mencionar a Alexa, el usuario podrá pedir una canción, poner un recordatorio en su agenda, solicitar un Uber o realizar una llamada de teléfono, todo sin sacar el smartphone del bolsillo. Hasta ahora los auriculares inalámbricos venían con la posibilidad de invocar a Siri o a Google Assistant, con lo que Amazon entra ahora también en esta faceta de ser útil fuera de casa. Además al basarse en el ecosistema de Alexa, los Buds son compatibles con miles de servicios, incluyendo los tres principales de audio: Spotify, Apple Music y Amazon Music; así como se puede llamar a los asistentes de la competencia pulsando sobre un botón lateral.

El diseño de los Buds es diferente al de los AirPods y recuerda más a los Galaxy Buds de Samsung. Viene con la posibilidad de adaptar el diseño a diferentes tipos de oreja ya que se pueden elegir 3 tamaños de puntas así como tres tamaños de aletas, con la idea de que no se caigan nunca y se sellen a la oreja.

Disponen de certificación IPX4 con resistencia al sudor y una batería que promete 5 horas de reproducción contínua de música, un tiempo en sintonía con la competencia. Su carga total con el estuche es de 20 horas estimadas, 4 menos que los últimos AirPods de Apple. Asimismo, el estuche desde el que se recarga -que ofrece 2 horas de autonomía con una recarga de 15 minutos-, es notablemente más grande que el de Apple, lo que puede suponer una incomodidad a algunos usuarios para llevar en el bolsillo.

Echo Frames y Echo Loop, Alexa en las gafas o en tu anillo

Más allá de los auriculares, Amazon ha sorprendido con el lanzamiento de Echo Frames, unas gafas de ver que incorpora en las patillas una serie de micrófonos y altavoces desde los que también poder manejar Alexa fuera de casa y sin necesidad de usar la manos en absoluto. Si habrá que usar la mano, para hablarle a Echo Loop, un anillo con Alexa integrado y con el que el asistente también nos acompañará en nuestro día a día.

El planteamiento es igual que con sus Buds, el usuario podrá interactuar tanto con las miles de skills de Alexa en la calle y en su día a día, pero con la gran ventaja de contar con las orejas despejadas y poder escuchar así todo lo que sucede a su alrededor.

El funcionamiento del altavoz que va en la patilla se hace a través de conducción ósea, con lo que las respuestas del asistente sólo las escuchará el usuario, al tiempo que también podrá escuchar todo lo que le sucede en su entorno.

Además de altavoces y micrófono, las gafas también incorpora unos botones de volumen y activación de comandos en la patilla a través de los cuales el usuario podrá manejar la música o invocar a los asistentes de Google o Apple. Eso sí, las gafas no incorporan cámara de ningún tipo, con lo que Amazon no podrá ver qué estamos viendo.

Más allá de las gafas, el otro producto que ha llamado la atención de la presentación en la sede de Atlanta ha sido el Echo Loop, un anillo inteligente concebido bajo la misma idea y pensado para aquellos que quieren llevar a Alexa a todas partes, que no quieren estar constantemente sacando el móvil pero no quieren tampoco ir con auriculares o unas gafas.

La relación con el dispositivo en este caso es más extraña, ya que el usuario tendrá que hablar a su mano -y llevársela a la oreja para escuchar la respuesta- para interactuar con el asistente.

En el caso del Loop, será necesario que el usuario pulse sobre el botón que incorpora para lanzar a Alexa, de otro modo no nos escuchará. Asimismo, si pulsamos dos veces sobre dicho botón, podremos llamar a alguno de nuestros contactos que tengamos en la agenda.

Con un acabado en negro, y fabricado en titanio y acero inoxidable, cuenta con una batería que dura para todo el día y llega disponible en cuatro tamaños. El usuario podrá solicitar un kit gratuito para probar qué tamaño se ajusta mejor a su dedo y pedir así el Loop que mejor encaje con su fisonomía.

En cualquiera de los casos, tanto las Frames (249,99 dólares) como el Loop (179,99 dólares) forman parte del programa Day 1 Editions, un programa enfocado restringido a una serie de clientes de EEUU que se comprometen a dar feedback a la compañía sobre el uso y el desarrollo del dispositivo. Los Echo Buds por su parte se pondrá a la venta de forma libre en el país a partir del 30 de octubre de este año, justo a tiempo para llegar a la campaña del Black Friday.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky