Tecnología

Aeropex, los auriculares de conducción ósea con los que practicar deporte y escuchar el entorno

Cuando uno piensa en auriculares inalámbricos se piensa normalmente en dos tipos: los intraurales y los de diadema. Sin embargo, también existen otro tipo que están ganando protagonismo en los últimos tiempos, especialmente entre deportistas: los de conducción ósea.

Cuentan con la particularidad de que no se colocan en la oreja, sino que se sitúan en la superficie del cráneo desde donde se conduce el sonido directamente al oído interno gracias a pequeñas vibraciones, sin pasar por los tímpanos.

Una de las marcas de referencia en esta tecnología es Aftershokz, que ha lanzado al mercado su modelo más avanzado hasta la fecha, los Aeropex. Unos auriculares ligeros (26 gramos) y con un diseño cuidado que se colocan en la unión entre pómulos y la oreja y que permiten escuchar música al tiempo que ser consciente de todo lo que nos rodea.

La carencia de aislamiento como sucede en otro tipo de auriculares, es especialmente útil para corredores o ciclistas que realizan actividad física en lugares -especialmente urbanos- donde tienen que estar atentos a todo lo que sucede a su alrededor. Una combinación entre música y entorno, que permite incrementar la seguridad del usuario.

Los Aeropex han sido rediseñados para ser lo menos aparatoso posible al tiempo que devuelven la mejor calidad de sonido en uno de sus dispositivos hasta la fecha. Lo consigue gracias a una menor vibración y a bajos más potentes, al tiempo que ha sido rediseñado para tener un mejor contacto con la cara, con lo que así puede reproducir mejor el sonido a través de vía ósea. Y es que se ha mejorado la tecnología LeakSlayer, con la que que ha conseguido reducir hasta un 50% las fugas de sonido.

Más allá de la calidad de sonido, los nuevos auriculares también han mejorado los micrófonos. Cuentan con una doble cancelación de ruido lo que permite potenciar la la nitidez en las conversaciones así como a la hora de dar órdenes a los asistentes virtuales.

Pese a que los Aeropex no se coloquen en la oreja, el sonido no se distribuye más allá del usuario. De este modo, se podrá tener una privacidad total y sólo será quien tenga colocados los auriculares los que podrán escuchar la música o la conversación que se esté manteniendo.

Pensando en el deporte: resistencia al agua y mucha batería

Pese a su reducido diseño, la compañía ha puesto el acento en mejorar la autonomía de los auriculares con respecto al modelo anterior. En concreto, con una única carga se pueden tener hasta 8 horas de uso -frente a las 6 de los Aftershokz Air-, un aumento que consiguen no tanto a incorporar más batería sino gracias a una eficiencia mayor del chip 3024 de Qualcomm que alberga en su interior.

Otra novedad importante con respecto a cualquier otro producto de Aftershokz es que los nuevos Aeropex son impermeables. Cuentan con certificación IP67, lo que les convierte en sumergibles hasta un metro durante media hora, con lo que se pueden usar a pleno rendimiento sin importar el sudor.

En suma, los Aeropex son los auriculares perfectos para corredores y ciclistas que van a pasar largas horas practicando su deporte favorito, y que lo quieren hacer con total seguridad pudiendo relacionarse con el entorno. Su precio (170 euros) se colocan en sintonía con otras alternativas del mercado, con lo que será el usuario quien debe determinar el uso que hará de sus cascos para decidirse por unos de conducción ósea o no.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky