
El Fire TV de Amazon se ha convertido en el gran rival de la compañía frente al Chromecast de Google y al Apple TV de la manzana, ahora, el gigante dirigido por Jeff Bezos ha aprovechado la IFA de Berlín para renovar su stick de televisión con mejor calidad de imagen y la integración de Alexa.
El nuevo stick de Amazon no cambia de aspecto, mantiene su diseño de pincho USB que se conecta al HDMI ya que sus novedades se encuentran tanto en el interior del dispositivo como en el mando.
El Fire TV Stick 4K es así el dispositivo más potente de la marca y ofrece mejor calidad de imagen y sonido con resoluciones de hasta 4K Ultra HD, compatibilidad con Dolby Vision, HDR y HDR10+. Sin embargo, Amazon también venderá una versión más barata sin 4K, pensando en aquellos usuarios que no tienen una televisión con esta tecnología.
La interfaz de la plataforma también ha cambiado. El rediseño, que ahora es más intuitivo y sugiere contenido afín al usuario, no sólo llegará a los nuevos Fire TV sino también a los más antiguos. Un lavado de cara que Amazon ha realizado después de haber firmado las paces con Google ya que YouTube vuelve a estar dentro del ecosistema. Eso sí, sigue habiendo ausencias importantes para los seriófilos como HBO, aunque Netflix, Movistar+ y, evidentemente, Amazon Prime, sí que están disponibles.
Alexa llega al televisor
Más allá de la nueva capacidad de reproducción de contenido, el verdadero salto adelante del dispositivo es la capacidad de enviar comandos a través de Alexa. Lo hace a través de un botón que se encuentra en el nuevo mando para invocar al asistente y pedirle contenido.
"Alexa por La Maravillosa Mrs. Maisel" o "Alexa, pon Good Omens" son algunos de los comandos que le podremos pedir a partir de ahora a nuestro televisor, sin la necesidad de navegar por menús hasta iniciar la serie. Sin embargo, la integración con Alexa va más allá del contenido y el asistente podrá darnos mucha más información a través de nuestro televisor.
De este modo, el usuario podrá consultar el tiempo, el tiempo que tarda en llegar al trabajo, ponerse al día de la noticias, regular las luces o pedir ver la puerta principal si dispone de un timbre inteligente como Ring. Es decir, a partir de ahora la televisión del salón puede convertirse en un Echo Show directamente desde nuestra tele de siempre.
Asimismo, esta integración con Alexa no es exclusiva del mando del Fire TV, sino que si tenemos otro dispositivo Echo en casa se entenderá con nuestra televisión y podremos pedir a través de uno de estos altavoces la posibilidad de que suba o baje el volumen de la tele o nos ponga el próximo capítulo de la serie que estemos viendo.
Precio de derribo y mejora del modelo básico
Pese a la mejora de capacidades, Amazon sigue la línea de bajo precio para su dispositivo y lo ha puesto a la venta por 60 euros para la versión 4K y 40 euros para la versión estándar. Eso sí, de forma promocional, ambos dispositivos se encuentran con una rebaja de 15 euros actualmente.
El mando, que se incluye en ambas versiones, puede comprarse de forma independiente por 30 euros (15 euros de forma promocional). Y es que los usuario que cuenten con una versión anterior del Fire TV también podrán emparejar el nuevo control con Alexa y gestionar así el volumen y el encendido de televisiones, barras de sonido y equipos audiovisuales compatibles.