Tecnología

Apple Watch Series 5: la pantalla que nunca duerme mejora por completo la experiencia del reloj

El Apple Watch ha vuelto a actualizarse. Si el año pasado llegó una completa renovación de diseño del reloj inteligente, este año los cambios han sido más sutiles pero igualmente efectivos, ya que llega para asumir una de las peticiones históricas que se le hacían al dispositivo: que la pantalla siempre esté encendida.

Hasta ahora, si queríamos ver la hora, las notificaciones o cómo avanzaba nuestro entrenamiento había que girar la muñeca para llevarnos el reloj hacia el rostro, o bien tocar sobre el panel. Un movimiento que en muchos casos podía ser incómodo e incluso hacernos quedar mal si estábamos reunidos con otras personas, pues dejábamos claro que la atención se la estaba llevando el reloj y no ellos. Ahora, esto ha cambiado.

El nuevo Apple Watch Series 5 (desde 449 euros) mantiene la pantalla siempre encendida, no descansa, siendo así más útil. Podemos estar escribiendo en el teclado, haciendo spinning o en una reunión que no tendremos que mirar directamente hacia el reloj para hacer seguimiento del mismo.

Aspecto de la pantalla en reposo.

La pantalla reduce su brillo cuando no la estamos mirando y vuelve a su luminosidad habitual cuando giramos la muñeca o la tocamos. En la posición de descanso, nuestra esfera cambiará ligeramente para que sepamos que está en reposo, aún así, podremos ver si nos entran notificaciones aunque la pantalla esté inactiva. Eso sí, muchas de ellas saldrán difuminadas para preservar la privacidad del mensaje, si así lo deseamos.

Aunque la pantalla esté siempre encendida, si el usuario lo desea, puede desactivar esta opción y ampliar la vida útil de la batería. No tendremos un ahorro radical pero puede ser útil si nos queda poca carga y tenemos que realizar un entrenamiento o ubicarnos en un mapa.

Y es que una de las novedades que trae el nuevo Apple Watch Series 5 es la brújula. Ahora el reloj es más independiente y podremos dejar el iPhone en casa incluso si queremos usar servicios de mapa o salir de senderismo. Ahora incorpora tanto brújula como un medidor de elevación, con lo que el usuario podrá trazar rutas y ubicarse en ellas de forma más cómoda y precisa.

Mejoras en la salud: seguimiento del ciclo menstrual y exposición a ruidos

El Watch no está concebido únicamente como un reloj. Según explica la propia Apple es un producto que se desarrolla en tres sentidos: mejorar la comunicación del usuario (a través de su conectividad, apps de mensajería o llamadas y funciones como la brújula); ser el guardián del usuario (que le permite llamar a los servicios de emergencia si detecta una caída fuerte); así como busca mantener un estado saludable del individuo, una faceta en la que el Series 5 ha puesto su acento gracias a WatchOS 6.

Uno de los elementos más llamativos es la app Ruido, que nos permite conocer el nivel de ruido en decibelios (dB) a los que estamos expuestos. A partir de 80 dB estamos expuestos a daños permanentes en el oído, por lo que Apple quiere hacer que tomemos conciencia de este factor de salud al que a veces no se le presta tanta atención.

A través de la aplicación de Salud del iPhone, no sólo quedará recogido el sonido ambiental que recoge el Watch, sino que también tendremos una nueva estadística en la que se van anotando los niveles de audio de auriculares para, "entender durante cuánto tiempo te expones a niveles elevados de sonido, un hecho que puede afectar a tu oído", explica la empresa.

Otra de las novedades en el apartado de salud es la aplicación Control de ciclos, una opción altamente reclamada a Apple y que por fin ha llegado. Permite a las usuarias registrar informacio?n importante sobre sus ciclos menstruales, controlar la previsión, tener un archivo histórico, así como gestionar estadísticas.

Otra de las novedades que tendremos en el sistema operativo para engancharnos a practicar más deporte son las tendencias de actividad. El usuario puede ver de un vistazo cuales son los patrones de actividad para ayudar a comprender su progreso físico. De esta forma si se observa un descenso en un área, la app ofrecerá asesoramiento para ayudarlo a volver a la normalidad.

Más relacionado con salvaguardar el estado físico del usuario es la posibilidad de que el reloj realice llamadas internacionales si entiende que su dueño no se encuentra bien. Se han dado casos de caídas y desvanecimientos en los que el Watch ha avisado a los servicios de emergencia y han salvado la vida a quien lo llevaba puesto. Ahora puede realizar llamadas internacionales a servicios de emergencia, independientemente de do?nde se haya comprado originalmente el dispositivo o de si el plan de datos se ha activado.

Las llamadas de emergencia internacionales tambie?n funcionan con la deteccio?n de cai?das, si esta? habilitada, para realizar automa?ticamente una llamada de emergencia si el Apple Watch detecta que el usuario ha sufrido una cai?da fuerte y permanece inmo?vil durante aproximadamente un minuto. Un avance pensado para ser útil en cualquier parte del mundo.

¿Me lo compro?: el rival está en casa

Ante la llegada del dispositivo cabe hacerse la pregunta: ¿me lo compro? y la pantalla vuelve a ser clave. La pantalla que no descansa cambia por completo el uso que el usuario hace del reloj. Tenerla siempre encendida hace que la experiencia de uso sea más similar a la de tener un reloj tradicional, es más natural: de un único vistazo de reojo vemos la hora.

Si tenemos un Apple Watch Series 4, la única diferencia que notaremos es esa, pues el diseño y autonomía se mantiene. Si deseamos la función de la pantalla siempre encendida, compensará el salto siempre que podamos revender el Series 4, pues la experiencia de uso mejora por completo.

Asimismo, será conveniente saltar al Series 5 si lo que buscamos es una terminación premium. El nuevo reloj de Apple se puede comprar en titanio y en cerámica, cuyo acabado no sólo es mejor y más exclusivo, sino que también es más ligero a la par que resistente. Eso sí, sus precios parten de los 849 y 1.399 euros, respectivamente.

Por su parte, si lo que buscamos es dar el salto al Apple Watch pero la función de la pantalla siempre encendida no es una prioridad, el Watch Series 5 no es la mejor opción. Apple ha rebajado sustancialmente el Series 3, que aunque cuenta con una pantalla algo menor, su precio parte de los 229 euros y la experiencia Watch no sólo será similar, sino que se tendrá un dispositivo más adelantado que mucha otra competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky