Tecnología

Apple Watch Series 4, el reloj inteligente definitivo

La experiencia del usuario es lo más importante para Apple. Lo consigue gracias a un diseño cuidado, un uso sencillo y una conexión fluida, tres pilares sobre los que está construido el Apple Watch Series 4. El reloj no sólo consigue ser el más avanzado de la compañía hasta la fecha, sino también el modelo a seguir de la industria.

El nuevo smartwatch de la compañía recuerda a los primeros años de iPhone en el mercado. Todos los smartphones hacían lo mismo en teoría, pero ninguno devolvía una experiencia tan cuidada como el de Apple. Actualmente sucede igual, Samsung, Huawei o Xiaomi cuentan con relojes inteligentes, pero ahora mismo el Series 4 se encuentra en cabeza del mercado, y de forma destacada. Pero, ¿qué le hace tan especial?

El Apple Watch Series 4 se ha renovado, por fuera y por dentro. El cambio más visual es su pantalla, que ahora es más grande, pero su verdadero potencial está en el interior. Un procesador más potente y optimizado, mejor control de la salud y del deporte, así como mejoras en la comunicación.

Más pantalla, misma elegancia

El nuevo Apple Watch es más grande. Pasa de las esferas de 38 y 42 mm a unas de 40 y 44 mm, un crecimiento sutil a la vista pero enorme en su interfaz. La compañía reconoce que el gran reto era conseguir un reloj más grande pero sin apenas aumentar el tamaño de la caja, y lo han conseguido. 

El reloj sigue siendo elegante, agradable de mirar y tocar, con una fabricación impecable. Al tiempo, que ahora es capaz de mostrar más información de un vistazo. Lo hace gracias a permitir hasta ocho complicaciones en la nueva esfera Infograma, aunque la personalización del aspecto siempre queda a merced del usuario. Esferas como Actividad, Utilidades o Modular, permite al usuario ajustar el aspecto del reloj a sus necesidades de notificación.

Pese a tener una pantalla más grande, la autonomía no se ha visto afectada y el reloj aguanta casi dos días sin necesidad de recarga con un uso normal. Lo consigue gracias a que la tecnología OLED del panel, bautizada como LTPO, que permite reducir el consumo del wearable.

También se ha rediseñado la corona digital. Ahora es más precisa y devuelve una sensación de movimiento más real con cada giro. El nuevo mecanismo logra una respuesta háptica más certera cuando nos desplazamos por la interfaz y, además, incorpora un electrodo de titanio en la parte superior que permite llevar a cabo una de las funcionalidades estrella del teléfono: el electrocardiograma

Enfocado a la salud: un aliciente para moverse

Tim Cook, el CEO de Apple, es un firme defensor de la rutina deportiva diaria. "Muchos doctores creen que el sedentarismo es el nuevo cáncer", llegó a comentar en una conferencia en 2015 de Goldman Sachs, por ello, el Apple Watch se ha enfocado en que sus usuarios se pongan en movimiento y lleven una vida más sana.

El Apple Watch Series 4 está completamente enfocado hacia la monitorización de la salud. Además del sensor óptico de frecuencia cardiaca que comprueba las pulsaciones, el reloj incorpora  un nuevo sensor eléctrico de frecuencia cardiaca que permite usar la app ECG para generar un electrocardiograma cuando quieras y poder compartir los datos con un médico.

Más allá de esta monitorización, el verdadero elemento motivador del Watch son los anillos. Tres círculos (movimiento, ejercicio y de pie) que marcan cómo nos movemos a diario y que sirven para retarnos personalmente, e incluso retar a nuestros amigos que también tienen otro Apple Watch. 

De los tres anillos, el verde muestra los minutos de actividad intensa que llevamos a cabo. No importa si estamos entrenando o caminando con paso ligero, ahora el Watch es capaz de determinar una mayor variedad de disciplinas deportivas. Asimismo es capaz de funcionar como un entrenador personal determinando cadencia, ritmos e incluso sincronizar la actividad con las máquinas de gimnasio de hasta seis marcas diferentes.

Y es que con el reloj se pueden controlar las calorías que quemamos así como se pueden realizar ejercicios respiración, con la idea de dejar de lado el estrés, otro de los achaques nocivos propios del ritmo de vida actual. 

Fluido como magia: más versátil que nunca

Otra de las grandes máximas de Apple es que la tecnología no se note, simplemente funcione. Algo que también se cumple en el Apple Watch Series 4. Gracias a Watch OS 5 y el potente procesador S4, un chip de cuarta generación que hace que las conexiones vayan más fluidas, las apps se abran antes y el rendimiento en general es más veloz que nunca.

Más allá de la actividad física, la versatilidad de las apps del Apple Watch permiten desde manejar la agenda, contestar WhatsApps o pagar con Apple Pay, hasta controlar la temperatura en casa, ver quién está llamando al timbre, servir como GPS, escuchar música e incluso contestar llamadas sin necesidad de tener el iPhone a mano.

La sensación de poder contestar una llamada sin tener el iPhone cerca gracias a la unión entre el Watch y AirPods es casi mágica. La unión que se crea entre ambos dispositivos es perfecta dando cada vez más argumentos para dejar el iPhone en casa. Esta sinergia entre ambos dispositivos también permite aprovechar otras apps como música o podcasts y otras menos evidentes como mapas, ya que podremos ser guiados por la ciudad con indicaciones concretas y precisas.

Sin embargo, para sacarle el verdadero partido al Apple Watch, Siri es el verdadero gran aliado. El asistente de la compañía no es el más avanzado del mercado, pero es en el reloj donde cobra más importancia porque se nota verdaderamente como si tuviésemos un mayordomo en la muñeca. 

Ya no hace falta decir 'Oye Siri' para invocarlo, basta con levantar la muñeca y pedirle algo, ya sea poner música o escribir un mensaje. Esta función es especialmente útil cuando estamos con las manos ocupadas, por ejemplo, cuando estamos conduciendo. Si tenemos

CarPlay en el coche, el Apple Watch se convierte en una forma muy útil de pedirle cosas al asistente sin tener que retirar las manos del volante. 

Una de las ventajas del desarrollo de Siri es que cuanto más se usa, mejor conoce al usuario y mejor se adapta a sus necesidades. Es por ello, que cuanto más 'entrenamos' a Siri más sentido cobra el uso de su esfera propia, que comienza a mostrar puntualmente  sugerencias adecuadas a nuestro día a día. 

Conclusión

Apple ha conseguido en el Apple Watch Series 4 su producto más redondo hasta la fecha. La diferencia entre diseño, rendimiento y, lo más importante, experiencia de usuario le mantienen a una distancia sideral del resto de la competencia. 

Su precio (a partir de 429 euros) puede ser un gran impedimento para que muchos usuarios se acerquen al dispositivo, sin embargo, el reloj inteligente da motivos para comprarlo porque no sólo funciona como una extensión del iPhone, sino que permite espolear la productividad y versatilidad del ecosistema de Apple hasta tal punto de poder dejar el teléfono en casa.

En suma, si se desea una experiencia completa para ver hasta dónde se integra el ecosistema de Apple en el día a día del usuario, el Apple Watch Series 4 es el dispositivo que cierra el círculo y deja al usuario en el centro de todo.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sebas
A Favor
En Contra

Si Apple tiene que pagar publireportajes, es que la cosa a nivel global está peor de lo que nos cuentan..

Puntuación 6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
saraalrellano
A Favor
En Contra

Ya solo es cuestión de tiempo el que estos relojes sean tan pequeños que los llevemos implantados en la piel o algún rollo de esos futuristas.

Pero viendo como avanza la tecnología en tan "poco tiempo" seguro que antes de que nos demos cuenta lo tendremos aquí.

Puntuación 0
#2