Política monetaria

  • 03/12/2014, 18:01
  • Wed, 03 Dec 2014 18:01:51 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida a los bonos italianos con vencimiento a diez años se ha situado al cierre de la sesión por debajo del 2% por primera vez, a la expectativa de las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de este jueves.

  • 03/12/2014, 16:20
  • Wed, 03 Dec 2014 16:20:41 +0100
    33043

El Banco de la Reserva de la India (RBI) decidió mantener invariables sus tipos principales, alegando como motivos los riesgos para el objetivo fiscal propuesto, la incertidumbre en torno al futuro precio de los alimentos y los mayores efectos de base en los meses de diciembre-enero. Sin embargo, la declaración del RBI implica que las condiciones actuales justifican un recorte de los tipos en la próxima reunión sobre política monetaria (el 3 de febrero de 2015), o incluso antes de esa fecha.Por Rahil Devgan.

Taxa básica de juros
  • 02/12/2014, 13:20
  • Tue, 02 Dec 2014 13:20:23 +0100
    33043

O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) começa hoje (2) à tarde a última reunião do ano para definir a Selic, taxa básica de juros da economia. A expectativa do mercado financeiro, segundo a pesquisa semanal do BC em instituições financeiras, é de elevação do patamar, atualmente em 11,25% ao ano, em 0,25 ponto percentual. Assim, a Selic encerraria 2014 em 11,5% ao ano. Como são dois dias de reunião, a decisão do Copom será anunciada amanhã (3).

Eurozona
  • 29/11/2014, 13:26
  • Sat, 29 Nov 2014 13:26:34 +0100
    33043

Sabine Lautenschlaeger, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo, dijo el sábado que veía poco margen para nuevas medidas de estímulo monetario pese a una caída adicional en la inflación de la zona euro."De acuerdo a la actual situación, el umbral como lo veo para tomar medidas adicionales es muy alto, particularmente para los programas de compra a gran escala", dijo en Berlín, cinco días antes de la reunión que sostendrá del Comité de Política Monetaria del BCE.

  • 29/11/2014, 13:08
  • Sat, 29 Nov 2014 13:08:29 +0100
    33043

BERLIN (Reuters) - Sabine Lautenschlaeger, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo, dijo el sábado que veía poco margen para nuevas medidas de estímulo monetario pese a una caída adicional en la inflación de la zona euro.

  • 28/11/2014, 20:58
  • Fri, 28 Nov 2014 20:58:33 +0100

Recta final del año. La renta variable se acerca al tiempo de descuento, quedan veinte sesiones bursátiles para hacer el balance de 2014. Hasta ahora, el mercado mantiene el tirón alcista, pero antes de despedir el ejercicio hay citas importantes en las que una decepción puede cambiar el rumbo. Se trata de la última reunión del año del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se esperan sorpresas en cuanto a la política monetaria por parte de la institución.

UE BCE
  • 27/11/2014, 14:20
  • Thu, 27 Nov 2014 14:20:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Helsinki, 27 nov (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró hoy en Helsinki que está dispuesto a adoptar medidas adicionales "si fuera necesario" para contrarrestar la baja inflación de la eurozona, que en octubre se situó en el 0,4 %.

  • 27/11/2014, 14:02
  • Thu, 27 Nov 2014 14:02:20 +0100
    33043

Los préstamos a las familias y empresas de la eurozona registraron durante el pasado mes de octubre un descenso interanual del 1,1%, lo que representa su trigésima caída consecutiva, aunque esta haya sido la menor desde mayo de 2013, según ha informado el Banco Central Europeo (BCE).

30 meses de descensos
  • 27/11/2014, 14:02
  • Thu, 27 Nov 2014 14:02:15 +0100
    33043

Los préstamos a las familias y empresas de la eurozona registraron durante el pasado mes de octubre un descenso interanual del 1,1%, lo que representa su trigésima caída consecutiva, aunque esta haya sido la menor desde mayo de 2013, según ha informado el Banco Central Europeo (BCE).

  • 27/11/2014, 10:57
  • Thu, 27 Nov 2014 10:57:12 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado el compromiso unánime de los miembros del Consejo de Gobierno de la entidad para usar medidas no convencionales adicionales si es preciso, aunque ha apuntado que es necesario tiempo para evaluar el impacto de las medidas ya adoptadas.

Director de gestión de activos de Aberdeen en Asia
  • 26/11/2014, 18:25
  • Wed, 26 Nov 2014 18:25:32 +0100

"La política monetaria estadounidense no es lo más importante en los mercados financieros de hoy en día, en mi opinión lo más relevante en la actualidad es la urbanización en Asia, es decir, la migración el campo a la ciudad". Así de contundente se mostraba ayer el director de Aberdeen Asset Management, Donald Amstad quien además asegura que históricamente este hecho ha sido fundamental de cara a que se experimente un crecimiento del PIB.

  • 26/11/2014, 11:44
  • Wed, 26 Nov 2014 11:44:33 +0100
    33043

La economía de Reino Unido experimentó en el tercer trimestre del año un crecimiento del 0,7% respecto a los tres meses anteriores, cuando se había expandido a un ritmo del 0,9%, según la segunda estimación del dato por parte de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 26/11/2014, 11:44
  • Wed, 26 Nov 2014 11:44:21 +0100
    33043

LONDRES, 26 (EUROPA PRESS) La economía de Reino Unido experimentó en el tercer trimestre del año un crecimiento del 0,7% respecto a los tres meses anteriores, cuando se había expandido a un ritmo del 0,9%, según la segunda estimación del dato por parte de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 24/11/2014, 14:34
  • Mon, 24 Nov 2014 14:34:57 +0100
    33043

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha reclamado que se adopten reformas estructurales en la eurozona que impulsen la productividad y la innovación, ya que la política monetaria no puede impulsar "de forma permanente" las perspectivas de crecimiento de la unión monetaria.

  • 24/11/2014, 13:48
  • Mon, 24 Nov 2014 13:48:04 +0100
    33043

El director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado este lunes que "los riesgos dominantes para la economía son los riesgos procedentes del exterior" y ha citado la política expansiva del Banco Central Europeo (BCE) como uno de los factores que explican el abaratamiento del bono español.

  • 24/11/2014, 13:48
  • Mon, 24 Nov 2014 13:48:01 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado este lunes que "los riesgos dominantes para la economía son los riesgos procedentes del exterior" y ha citado la política expansiva del Banco Central Europeo (BCE) como uno de los factores que explican el abaratamiento del bono español.

Los principales líderes cambian su visión
  • 23/11/2014, 15:33
  • Sun, 23 Nov 2014 15:33:22 +0100

Los líderes chinos y su banco central están dispuestos a recortar de nuevo los tipos de interes y también a flexibilizar las restricciones al crédito al preocuparles que la caída de precios pueda devenir en un repunte de los impagos, quiebras y desempleo, dijeron fuentes implicadas en la política monetaria del país.

Afirma el subgobernador, Manuel Ramos Francia
  • 21/11/2014, 13:51
  • Fri, 21 Nov 2014 13:51:55 +0100
    www.economiahoy.mx

México se distingue en la economía mundial gracias a su fortaleza macroeconómica, misma que le da las herramientas para enfrentar nuevos choques de volatilidad ante el cambio de la política monetaria de Estados Unidos, dijo el subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Ramos Francia.

Primera bajada de tipos en China desde julio de 2012
  • 21/11/2014, 13:23
  • Fri, 21 Nov 2014 13:23:19 +0100

En el verano de 2012, las autoridades mundiales hacían malabares para mantener el euro vivo e integrado y así, salvar al sistema financiero global. Para evitar este escenario emplearon una política monetaria y un discurso que se parece en muchos matices al actual. China ha anunciado hoy la primera rebaja de los tipos de interés desde julio de 2012, mientras que Draghi ha recuperado su frase más famosa: "Lo que sea necesario". Bienvenidos a 2012 en pleno noviembre de 2014.

ESPAÑA DEUDA
  • 21/11/2014, 12:50
  • Fri, 21 Nov 2014 12:50:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 21 nov (EFE).- El rendimiento del bono español a diez años toca mínimos históricos, después de bajar al 2,042 % intradía, tras la palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghí, que ha insistido en que el organismo actuará con rapidez si persisten los temores de deflación.

UE BCE
  • 21/11/2014, 10:28
  • Fri, 21 Nov 2014 10:28:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 21 nov (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró hoy que los bancos de la zona del euro ya reducen sus tipos de interés e incrementan sus préstamos.

CHILE ECONOMÍA
  • 20/11/2014, 15:44
  • Thu, 20 Nov 2014 15:44:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 20 nov (EFE).- La economía chilena tendrá "una moderada recuperación" en el cuarto trimestre de este año, afirmó hoy el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, que admitió también que el tercer trimestre "fue el más débil" de 2014.

  • 20/11/2014, 12:58
  • Thu, 20 Nov 2014 12:58:08 +0100
    33043

El economista jefe del BBVA, Jorge Sicilia, ha señalado que los escenarios de riesgo que "claramente" van a afectar a América Latina son la normalización de la política monetaria de EEUU y la desaceleración de la economía china.

  • 19/11/2014, 18:36
  • Wed, 19 Nov 2014 18:36:33 +0100
    33043

Ian McCafferty, un miembro del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra partidario de la adopción de una postura agresiva, quien (junto a Martin Weale) lleva emitiendo votos discrepantes a favor de una subida de los tipos de 25 puntos básicos desde el mes de agosto, adoptó un tono mucho más moderado en una entrevista radiofónica concedida en el día de ayer, haciendo alusión a la preocupación que suscitan las perspectivas para el crecimiento a nivel global y de la eurozona entre los responsables del Banco.

  • 19/11/2014, 17:57
  • Wed, 19 Nov 2014 17:57:45 +0100
    33043

Por Atul Prakash

Cotiza en 13.93 por dólar
  • 19/11/2014, 16:05
  • Wed, 19 Nov 2014 16:05:46 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se depreció 0,57% este miércoles al cerrar en 13,93 pesos por dólar, contra los 13,85 del martes, según el banco privado Banamex.

Editorial
  • 19/11/2014, 10:00
  • Wed, 19 Nov 2014 10:00:38 +0100
    33043

Con la cautela que exigen unas últimas semanas de gran volatilidad, el 55% de los expertos consultados por elEconomista considera que las bolsas europeas terminarán el año alcistas. Se tratará de avances moderados, del 2,6% en el caso del Ibex, teniendo en cuenta, como es lógico, que las expectativas en la zona del euro tienen poco a lo que aferrarse. De hecho, sólo pueden impulsarse sobre lo que no ha ocurrido (la tercera recesión, de momento, se ha esquivado y EEUU aún crece) o en lo que está por ocurrir, no gracias a los Gobiernos y sus reformas estructurales, sino al BCE y su compra masiva de deuda. Urge que, en 2015, la Unión Monetaria busque fundamentos para su crecimiento que vayan más allá de la política monetaria.

  • 18/11/2014, 16:34
  • Tue, 18 Nov 2014 16:34:44 +0100
    33043

Seguimos manteniendo nuestra antigua previsión, según la cual el Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) introducirá una subida de 25 puntos básicos el próximo 20 de noviembre. Esperamos que el SARB reitere su preocupación acerca de los riesgos al alza para la inflación subyacente (presiones salariales, debilidad del rand), aunque reconocemos que la caída del precio del petróleo reduce la presión para normalizar los tipos, lo que apunta hacia un menor número de subidas en 2015. Por Maya Senussi.

  • 18/11/2014, 13:20
  • Tue, 18 Nov 2014 13:20:44 +0100
    33043

TOKIO (Reuters) - El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo el martes que la esperada alza al 10 por ciento en el impuesto a las ventas se aplicará en abril de 2017 y que convocará elecciones anticipadas para presentarse a un nuevo mandato sólo dos años después de haber asumido el cargo.

  • 17/11/2014, 18:28
  • Mon, 17 Nov 2014 18:28:47 +0100
    33043

Reclama a Gobiernos e instituciones de la UE una "estrategia común" para reactivar la economía