El director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado este lunes que "los riesgos dominantes para la economía son los riesgos procedentes del exterior" y ha citado la política expansiva del Banco Central Europeo (BCE) como uno de los factores que explican el abaratamiento del bono español.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Durante la presentación del informe de resultados de las empresas no financieras elaborado por la Central de Balances de la institución, Malo de Molina ha indicado que la previsión de crecimiento económico del 2% en 2015 está sujeta a "numerosas fuentes de riesgos".
"La herencia de la crisis es pesada" y puede apreciarse especialmente "en el exterior", de modo que "en estos momentos el factor que más preocupa es la posibilidad de que en Europa se consolide una posición de debilidad y baja inflación", indicó.
Este riesgo explica la política "excepcionalmente expansiva" del BCE, que a su vez "está detrás de la situación del bono español", cuya cotización se encuentra en niveles "especialmente bajos". "El bono español se beneficia de la aplicación de medidas expansivas" y se convierte en "uno de los eslabones de la cadena de transmisión de la política monetaria" del BCE, añadió.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de España dice que "los riesgos dominantes" para la economía proceden ahora del exterior
- Economía/Laboral.- El Banco de España cree que las empresas más competitivas ya están en condiciones de subir salarios
- Economía.- Linde expone mañana al Congreso su opinión sobre el papel del Banco de España en la supervisión única europea
- Economía/Finanzas.- Roldán (AEB) apuesta por que el Banco de España revise las restricciones al dividendo
- Economía.- Linde informará el martes al Congreso sobre las funciones del Banco de España con el nuevo supervisor europeo