Política monetaria

  • 17/11/2014, 18:27
  • Mon, 17 Nov 2014 18:27:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reclama a Gobiernos e instituciones de la UE una "estrategia común" para reactivar la economía

esperada decisión
  • 14/11/2014, 00:53
  • Fri, 14 Nov 2014 00:53:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,5%.

  • 12/11/2014, 19:21
  • Wed, 12 Nov 2014 19:21:48 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew, ha afirmado que son necesarias "medidas resolutivas" por parte de las autoridades y organismos europeos para "reducir el riesgo de que la región caiga en una depresión más profunda".

  • 12/11/2014, 17:12
  • Wed, 12 Nov 2014 17:12:40 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado que la entidad mantendrá su actual postura acomodaticia durante "un largo periodo", aunque ha advertido de que la política monetaria no es suficiente para reactivar el crecimiento y son necesarias reformas estructurales.

  • 12/11/2014, 17:12
  • Wed, 12 Nov 2014 17:12:30 +0100
    33043

ROMA, 12 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado que la entidad mantendrá su actual postura acomodaticia durante "un largo periodo", aunque ha advertido de que la política monetaria no es suficiente para reactivar el crecimiento y son necesarias reformas estructurales.

Juros altos
  • 10/11/2014, 20:30
  • Mon, 10 Nov 2014 20:30:39 +0100
    33043

As taxas de juros para pessoas físicas e jurídicas aumentaram em outubro. O resultado, no entanto, ainda não reflete a alta da taxa básica de juros (Selic), de 11% para 11,25% ao ano, anunciada no último dia 29 pelo Comitê de Política Monetária (Copom). Os dados, divulgados hoje (10), são da Associação Nacional dos Executivos de Finanças, Administração e Contabilidade (Anefac).

Boletim Focus
  • 10/11/2014, 14:24
  • Mon, 10 Nov 2014 14:24:00 +0100
    33043

O mercado financeiro prevê aumento dos juros para o fim de 2014. No boletim Focus, divulgado hoje (10) pelo Banco Central (BC), analistas e investidores estimam fechamento da Selic, taxa básica de juros da economia, em 11,5%. Atualmente, ela está em 11,25%, após elevação pelo Comitê de Política Monetária (Copom) na penúltima reunião do ano.

Política monetaria
  • 07/11/2014, 19:23
  • Fri, 07 Nov 2014 19:23:31 +0100

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó hoy al Banco Central Europeo (BCE) en su anuncio de ayer sobre la posibilidad de recurrir a medidas no convencionales para evitar los riesgos de deflación, pero añadió que la política monetaria no basta.

  • 07/11/2014, 17:41
  • Fri, 07 Nov 2014 17:41:35 +0100
    33043

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, ha admitido que la normalización de la política monetaria en Estados Unidos podría general una "mayor volatilidad financiera", pero ha afirmado que la institución hará todo lo posible para evitar sorpresas que afecten a los mercados.

  • 07/11/2014, 17:41
  • Fri, 07 Nov 2014 17:41:31 +0100
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, ha admitido que la normalización de la política monetaria en Estados Unidos podría general una "mayor volatilidad financiera", pero ha afirmado que la institución hará todo lo posible para evitar sorpresas que afecten a los mercados.

  • 07/11/2014, 17:05
  • Fri, 07 Nov 2014 17:05:21 +0100
    33043

Por Leigh Thomas y David Milliken

  • 06/11/2014, 16:27
  • Thu, 06 Nov 2014 16:27:51 +0100
    33043

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) han expresado su apoyo "unánime" a la adopción de nuevas medidas no convencionales en caso de que fuera necesario para afrontar los riesgos para la economía de la zona euro derivados de un periodo excesivamente prolongado de baja inflación.

  • 06/11/2014, 16:27
  • Thu, 06 Nov 2014 16:27:37 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS) Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) han expresado su apoyo "unánime" a la adopción de nuevas medidas no convencionales en caso de que fuera necesario para afrontar los riesgos para la economía de la zona euro derivados de un periodo excesivamente prolongado de baja inflación.

Se mantienen estables desde el 5 de marzo de 2009
  • 06/11/2014, 13:19
  • Thu, 06 Nov 2014 13:19:35 +0100

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (477.983 millones de euros).

  • 06/11/2014, 13:01
  • Thu, 06 Nov 2014 13:01:58 +0100
    33043

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (477.983 millones de euros).

  • 06/11/2014, 13:01
  • Thu, 06 Nov 2014 13:01:46 +0100
    33043

LONDRES, 6 (EUROPA PRESS) El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (477.983 millones de euros).

CHILE ECONOMÍA
  • 05/11/2014, 20:34
  • Wed, 05 Nov 2014 20:34:05 +0100

Santiago de Chile, 5 nov (EFE).- La actividad económica de Chile creció un 1,4 % interanual el pasado septiembre, por debajo de las expectativas del mercado y los expertos, informó hoy el Banco Central.

Política monetaria
  • 06/11/2014, 07:05
  • Thu, 06 Nov 2014 07:05:23 +0100

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra su reunión de política monetaria sin la expectativa de nuevas medidas no convencionales, que los analistas creen que pospondrá hasta ver cómo evoluciona la inflación y cuáles son los resultados de la subasta de inyección de liquidez a largo plazo de diciembre.

  • 05/11/2014, 16:55
  • Wed, 05 Nov 2014 16:55:22 +0100
    33043

Exponemos nuestros puntos de vista acerca de la renta variable de los mercados emergentes. La gradual normalización de la política monetaria en los mercados desarrollados sigue favoreciendo a los activos de los mercados emergentes, pero es necesario establecer una diferenciación dentro de los mismos dado que EEUU es el único motor de crecimiento en el mundo desarrollado. Hemos añadido a Polonia a nuestras preferencias en materia de renta variable y hemos confirmado nuestra opinión positiva acerca de los títulos surcoreanos. Por Mike Liu y Kiyan Zandiyeh.

  • 05/11/2014, 16:53
  • Wed, 05 Nov 2014 16:53:50 +0100
    33043

Esperamos que el Banco de Inglaterra no varíe sus posiciones en la reunión sobre política monetaria del 6 de noviembre, para posteriormente revisar a la baja sus previsiones para el PIB y la inflación en el informe sobre inflación del 12 de noviembre. Las actas, publicadas dos semanas después de la reunión, revelarán si los miembros disidentes continúan votando a favor de una subida de los tipos.Por Brunello Rosa.

  • 05/11/2014, 16:52
  • Wed, 05 Nov 2014 16:52:03 +0100
    33043

En la reunión sobre política monetaria del próximo 6 de noviembre, esperamos que el Consejo de Gobierno del BCE anuncie medidas destinadas a flexibilizar las condiciones de las OFPML específicas e incentivar la participación en la segunda subasta de dichas operaciones, con el fin de ganar tiempo y poner de manifiesto su inclinación favorable a la flexibilización. Por Brunello Rosa.

  • 05/11/2014, 10:30
  • Wed, 05 Nov 2014 10:30:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/11/2014, 10:02
  • Wed, 05 Nov 2014 10:02:59 +0100
    33043

El Banco de Japón (BoJ) se ha comprometido a "hacer todo lo que pueda" para superar la deflación y ha señalado que la reciente decisión de ampliar el alcance de sus medidas de estímulo subraya este compromiso, según ha indicado el gobernador de la institución, Haruhiko Kuroda.

  • 05/11/2014, 10:02
  • Wed, 05 Nov 2014 10:02:52 +0100
    33043

TOKIO, 5 (EUROPA PRESS) El Banco de Japón (BoJ) se ha comprometido a "hacer todo lo que pueda" para superar la deflación y ha señalado que la reciente decisión de ampliar el alcance de sus medidas de estímulo subraya este compromiso, según ha indicado el gobernador de la institución, Haruhiko Kuroda.

Draghi contra el mundo
  • 04/11/2014, 17:52
  • Tue, 04 Nov 2014 17:52:29 +0100

Los ánimos continúan 'caldeados' dentro del BCE. A la ya conocida ruptura de la relación entre Draghi y Weidmann, ahora se suman los incondicionales de Alemania, que tienen pensado reunirse con el italiano para pedirle explicaciones por su actitud y algunas de sus decisiones más controvertidas al mando de la política monetaria.

Política monetaria expansiva
  • 03/11/2014, 19:02
  • Mon, 03 Nov 2014 19:02:03 +0100

El famoso Bill Gross, ahora en Janus Capital tras su salida de PIMCO, se suma a los expertos que culpan a la política monetaria de haber incrementado las desigualdades sociales y de haber provocado un aumento desmedido del precio de los activos financieros.

  • 03/11/2014, 12:04
  • Mon, 03 Nov 2014 12:04:45 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) no relajará las condiciones para tomar parte en sus operaciones condicionadas de liquidez a más largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés), aunque la institución podría cambiar su postura en caso de apreciar un empeoramiento de la la economía de la zona euro, según indicaron a Reuters varias fuentes familiarizadas con las conversaciones al respecto.

  • 03/11/2014, 12:04
  • Mon, 03 Nov 2014 12:04:33 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) no relajará las condiciones para tomar parte en sus operaciones condicionadas de liquidez a más largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés), aunque la institución podría cambiar su postura en caso de apreciar un empeoramiento de la la economía de la zona euro, según indicaron a Reuters varias fuentes familiarizadas con las conversaciones al respecto.

  • 31/10/2014, 16:36
  • Fri, 31 Oct 2014 16:36:13 +0100
    33043

Con los precios del petróleo entre 80 y 90 dólares/barril y la persistencia de las sanciones, los activos en RUB siguen siendo vulnerables, pese a la reciente depreciación de la moneda un 20%. El Banco Central de Rusia parece resignado a un rublo más débil, lo que sugiere un bajón más hacia 45/USD (o incluso más allá) a corto plazo. Los tipos internos y NDF del 9% no convierten al RUB en un corto caro a falta de giros radicales de la política monetaria (subidas defensivas) o exterior (desescalada importante en Ucrania).Por Rachel Ziemba y David Nowakowski

  • 31/10/2014, 10:23
  • Fri, 31 Oct 2014 10:23:45 +0100
    33043

Por Leika Kihara y Tetsushi Kajimoto