Indicadores Europa

El BCE no puede actuar solo: el FMI y EEUU piden a Alemania que haga más

  • "Repetimos una y otra vez que la política monetaria sola no puede funcionar sola"
Christine Lagarde y Janet Yellen | Directora del FMI y presidenta de la Fed

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó hoy al Banco Central Europeo (BCE) en su anuncio de ayer sobre la posibilidad de recurrir a medidas no convencionales para evitar los riesgos de deflación, pero añadió que la política monetaria no basta.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, señaló que los países de la zona euro que disponen de margen presupuestario deben utilizarlo, en particular para hacer inversiones "útiles", aunque también hace falta "una reforma estructural seria"

"Repetimos una y otra vez que la política monetaria sola no puede funcionar sola, se necesita combinarla con una política fiscal adecuada. Los países que tienen margen fiscal para actuar deben hacer para mantener el crecimiento", explicó Lagarde.

Lagarde, en un simposio en París con gobernadores de algunos de los grandes bancos centrales del mundo, consideró que el enfoque dibujado ayer por el presidente del BCE, Mario Draghi, "es legítimo y apropiado teniendo en cuenta los riesgos" de deflación pero la política monetaria "no puede ser el único dispositivo".

En términos generales, la directora del FMI dijo que su organización recomienda utilizar todos los mecanismos disponibles, lo que incluye las políticas monetarias, pero también "una política presupuestaria calibrada", así como las reformas estructurales que pueden mejorar la competitividad.

En el contexto de la actual situación económica "mediocre", con un crecimiento que se prevé particularmente bajo el año próximo en la zona euro y en Japón (en torno al 1 %), las inversiones "son importantes", pero "a condición de que esas infraestructuras sean necesarias".

Benoît Coeuré, miembro del directorio del BCE, explicó que en la zona euro estos últimos años se ha producido "una devaluación interna" de los países periféricos respecto a los del centro que se ha producido más rápidamente de lo esperado y que casi ha finalizado.

Yellen pide esfuerzos conjuntos

"Por nuestra parte, nos esforzaremos para comunicar de forma clara y transparente nuestra estrategia de política monetaria para minimizar la probabilidad de sorpresas que puedan perturbar a los mercados financieros, tanto en el país como en el resto del mundo", añadió Yellen en unas jornadas sobre bancos centrales organizadas por el Banco de Francia.

La presidenta de la Fed defendió, sin embargo, que la normalización de la política monetaria será una "importante señal" de que las condiciones económicas están por fin resurgiendo en general de las sombras de la "Gran Recesión".

En este sentido, remarcó que en las economías avanzadas la actuales políticas macroeconómicas en general son una combinación de estímulos extraordinarios de política monetaria y cierta política fiscal contractiva.

Yellen apunta que dado que los vientos en contra siguen lastrando el crecimiento, el empleo y los precios, la situación está "lejos de ser ideal" y los políticos se enfrentan a elecciones difíciles en la medida que buscan equilibrar la necesidad de sostenibilidad fiscal en el largo plazo con el apoyo a sus economías en el corto.

De hecho, apunta que la falta de apoyo fiscal a la demanda, junto con la gravedad del impacto financiero de la crisis, hacen que la recuperación en la mayoría de la economías avanzadas haya sido más lenta de lo que se esperaba y de lo que fue en crisis anteriores.

Coeuré, principal aliado de Draghi

Coeuré subrayó que ese proceso "no crea actividad, sólo la desplaza de un punto a otro" en el interior de la eurozona, y que lo que tendría interés para todos sería aumentar la productividad porque eso sí que tendría un impacto incluso sobre el resto del mundo.

Este miembro del directorio del BCE aventuró que se va a observar una divergencia en las políticas monetarias de la zona euro con otras áreas del mundo, y eso pesará en la cotización de las divisas.

Relacionados

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

eldeutch
A Favor
En Contra

¡Alemanes! ¡a hacerse cargo de los parásitos! Heil

Puntuación -13
#1
Profesor
A Favor
En Contra

Si Luis Angel Rojo no hubiera muerto se moriría ahora de ver lo inútiles que son todos...In memoriam.

Puntuación 3
#2
Sergio
A Favor
En Contra

Rajoy es un lastre.

Puntuación 17
#3
Jeor
A Favor
En Contra

No hay escapatoria si los países que exiben y mantienen condiciones de exclavitud también mejoran la productividad.

Puntuación 4
#4
De verdad...
A Favor
En Contra

¡Y qué tienen éstos que decir, que s emeten en todos los fregados!

¡Y que va a hacer, destruir todas las fábricas de china y que se las traigan aquí!

Puntuación 5
#5
Sin solución
A Favor
En Contra

Con el tiempo los empleos van a ser sustituídos por robots, así que ésto es el comienzo de la destrucción de la mano de obra. ¡Cada vez habrá más problemas de desempleo, pobreza..!

Y cada vez más queriendo vivir de los pobres a por lo poco que les quede.

Puntuación 9
#6
pescadilla
A Favor
En Contra

Alemania presiona para cobrar y como Rajoy es incapaz de negociar nada, que hasta en los chistes son famosos por poner cierta parte...Y cuanto más exprime Alemania a sus deudores, menos le compran. Es una pescadilla sin fin.

Puntuación 4
#7
el futuro muy oscuro
A Favor
En Contra

El problema será cuando medio mundo esté parado y el otro produciendo con bajo coste a quienes no pueden comprar nada ni a ese precio.

Y algunos piensan que ellos tienen trabajo porque lo valen y el día que les den la patada como a tantos se preguntarán que les ha pí sado. Y el día que los que dan la patada ya no vendan nada se preguntarán lo mismo.

Puntuación 13
#8
Fefo
A Favor
En Contra

Que el BCE no puede actuar solo!!!!!!!!!!!pero no era que podían todo y algo más?????????? a los botes,el Titanic se hunde y ahora!!!!!!!!!!!al final quienes son los "terroristas"los de Podemos o estos crápulas,con Draghi-De Guindos-Juncker-Lagarde y Jellen ?????

Puntuación 9
#9
consecuencias
A Favor
En Contra

Ha sido un cúmulo de malas actuaciones, deslocalizar empresas para reducir costes y competir, al hacer ésto más paro para los que compran a Alemania y ésto se veía hace muchos años. En política se tiende a los extremos, es el resultado de la ganancia a corto plazo o mueres a corto, la productividad y la globalización.

Puntuación 8
#10
Isabel
A Favor
En Contra

Al Nº 1



Iba a escribir algo sobre el tema.

Pero el Nº1 lo ha clavado.

Ese es el tema que quieren que Alemania pague a los paises que no han hecho ni hacen sus deberes.

Puntuación -14
#11
invasión
A Favor
En Contra

Ya me lo dijo alguien hace muchisimos años. Nos invadirán los chinos y así ha pasado. Estamos invadidos, queramos o no. Eso es paro para todos, porque al final ni a ellos se les compra.

Puntuación 6
#12
Bastian
A Favor
En Contra

10.) La productividad es clave y la globalizacion, salvo catastrofe de la que Dios nos libre, no hay quien la pare.

De manera que a a apretar y para adelante. Nadie nos va a regalar nada, ni se puede practicar politica aislado del resto de los bloques o más bien, si se puede, pero el resultado es Cuba. Y no lo digo por cuestiones politicas, sino por lo resultados que se producen cuando uno quiere ir contracorriente. La política no me interessa, hablo de economia.

Puntuación -16
#13
El deber de pararles
A Favor
En Contra

11 El problema es cuando cargas al ciudadano los desfalcos de todos los inconscientes y a esos hay que reclamarles los deberes, no a los ciudadanos que lo padecen.

Puntuación 11
#14
Si es por deberes...
A Favor
En Contra

11 El deber defender los derechos exterminados por los demócratas de boquilla.

El deber de castigar con el voto a quienes son ladrones.

El deber de no pasar a público desfalcos privados y sus sobres de por medio.

El deber de parar las puertas giratorias.

Si es por deberes, pueden comenzar, pero hace años que esos deberes se debieron de hacer, ya es tarde.

Puntuación 6
#15
Tu disfraz no te sirve
A Favor
En Contra

13 Tu clave es la esclavitud, deja ya la tontería, que tu disfraz de liberal esconde libertinaje.

Puntuación 3
#16
Los deberes
A Favor
En Contra

13 Le reclamas los deberes a Isabel y entre lático y castigo trabajáis juntos, ya verás que risa los deberes con dos iguales.

Puntuación 2
#17
poco productivos
A Favor
En Contra

Sois muy poco productivos escribiendo, venga a hacer los deberes Isabel y Bastiat.

Puntuación -1
#18
suspendidos 11 y 13
A Favor
En Contra

11 y 13 Como no habéis hecho los deberes, debido a vuestra baja productividad, estáis suspendidos.

Puntuación 1
#19
suspendidos por baja productividad
A Favor
En Contra

11 y 13 Como no habéis hecho los deberes, debido a vuestra baja productividad, estáis suspendidos. ¡Y sin excusas!.

Puntuación 0
#20
ggg
A Favor
En Contra

Los que se estan quedando con todo ya no saben que hacer, se les ha acabado la munición....solo les queda el método PPero de resolución de problemas : ¡ rezar a la Virgen del Rocio ¡....no falla.

Puntuación 7
#21
abc
A Favor
En Contra

¿A nadie de estos lumbreras se les ocurrió hacer algo por evitar el chorreo de evasión de capitales hacia Luxemburgo, de las empresas más gordas del mundo que pagaban el 1% en vez de pagar el 20-30% a las Haciendas estatales?...Miles de millones evaporados pasando de las manos modestas a las de los asquerosamente ricos y el método Bárcenas-PPero campando en ésta teóricamente "modélica Europa". Vomito.

Puntuación 9
#22
joan
A Favor
En Contra

Parece que hay gente que se olvida de la historia de Europa. Con dos guerras mundiales en medio no se como se pueden decir mediocridades. Seguramente la culpa la tuvieron los Chinos.

Puntuación 1
#23
Toc-toc
A Favor
En Contra

Soy PODEMOS y estoy aquí para ganar las generales en España.

Puntuación 1
#24
Loco
A Favor
En Contra

Europa está enferma: exceso de burrocracia, de funcionarios, de políticos, de intereses "pequeños" (nacionales), de pusilánimes y humanitaristas. europa está corrompida hasta los tuetanos. Esperemos que no nos falte el dinero porque nuestras inferioridad es manifiesta.

Puntuación 2
#25