Política monetaria

  • 04/09/2014, 08:15
  • Thu, 04 Sep 2014 08:15:50 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El economista jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, ha asegurado este miércoles que no cree que el BCE vaya a tomar en su reunión de hoy medidas adicionales a las que ya aprobó el pasado julio, sino que espera "una aclaración sobre cómo se encuentra el proceso de compra de activos privados, así como del diálogo dentro del Consejo de Gobierno sobre la situación económica de la zona euro.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 04/09/2014, 07:28
  • Thu, 04 Sep 2014 07:28:02 +0200

Tokio, 4 sep (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener sin cambios su programa de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía nipona, que según esta entidad "continúa su recuperación moderada" pese al impacto negativo de la subida del impuesto sobre el consumo.

CHILE ECONOMÍA
  • 03/09/2014, 19:54
  • Wed, 03 Sep 2014 19:54:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- El Banco central chileno recortó hoy su pronóstico de crecimiento de la economía en 2014 a un rango del 1,75 % al 2,25 %, frente a la estimación de un 2,5 % a 3,5 % prevista en junio, debido a una desaceleración mayor que la anticipada.

CHILE ECONOMÍA
  • 03/09/2014, 17:28
  • Wed, 03 Sep 2014 17:28:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- El Banco central chileno recortó hoy las perspectivas de crecimiento de la economía para este año a un rango de 1,75 % a 2,25 %, frente a la estimación de un 2,5 % a 3,5 % previsto en junio, debido a una desaceleración de la actividad mayor que la anticipada.

  • 03/09/2014, 15:24
  • Wed, 03 Sep 2014 15:24:01 +0200
    33043

O Comitê de Política Monetária (Copom) do Banco Central (BC) anuncia nesta quarta-feira (3) a taxa básica de juros, a Selic. Atualmente, a Selic está em 11% ao ano, e a expectativa do mercado financeiro é que não haja alterações no valor este ano. A estimativa das instituições financeiras consultadas pelo BC é que a taxa só volte a subir em 2015, encerrando o período em 11,75% ao ano.

  • 03/09/2014, 14:15
  • Wed, 03 Sep 2014 14:15:34 +0200
    33043

El economista jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, ha asegurado este miércoles que no cree que el BCE vaya a tomar en su reunión de mañana medidas adicionales a las que ya aprobó el pasado julio, sino que espera "una aclaración sobre cómo se encuentra el proceso de compra de activos privados, así como del diálogo dentro del Consejo de Gobierno sobre la situación económica de la zona euro.

  • 03/09/2014, 14:15
  • Wed, 03 Sep 2014 14:15:23 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El economista jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, ha asegurado este miércoles que no cree que el BCE vaya a tomar en su reunión de mañana medidas adicionales a las que ya aprobó el pasado julio, sino que espera "una aclaración sobre cómo se encuentra el proceso de compra de activos privados, así como del diálogo dentro del Consejo de Gobierno sobre la situación económica de la zona euro.

AUSTRALIA ECONOMÍA
  • 03/09/2014, 06:04
  • Wed, 03 Sep 2014 06:04:03 +0200

Sídney (Australia), 3 sep (EFE).- La economía australiana se expandió un 3,1 por ciento el último año fiscal que culminó el 30 de junio, con lo que acumuló una veintena de años de crecimiento consecutivo, según datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Australiana de Estadísticas.

En nueva presentación del IPoM
  • 02/09/2014, 22:25
  • Tue, 02 Sep 2014 22:25:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central rebajaría nuevamente su proyección de crecimiento para este año y mantendría un sesgo expansivo en la política monetaria cuando presente este miércoles sus nuevas proyecciones para la economía, en medio del enfriamiento de la actividad y la demanda.

Del 1 al 5 de septiembre
  • 01/09/2014, 14:30
  • Mon, 01 Sep 2014 14:30:15 +0200
    www.economiahoy.mx

En la primera semana de septiembre se darán a conocer indicadores como la encuesta sobre las expectativas de especialistas en economía del sector privado de agosto y el anuncio de la decisión de política monetaria.

  • 01/09/2014, 07:15
  • Mon, 01 Sep 2014 07:15:43 +0200
    33043

Por Koh Gui Qing

CHINA INDUSTRIA
  • 01/09/2014, 06:18
  • Mon, 01 Sep 2014 06:18:02 +0200

Pekín, 1 sep (EFE).- El crecimiento de la industria china se moderó en agosto después de que el mes anterior alcanzara su máximo en más de dos años, lo que evidencia signos de debilidad la recuperación de la segunda economía mundial.

Opinión
  • 30/08/2014, 12:00
  • Sat, 30 Aug 2014 12:00:21 +0200

El BCE no debería ceder a las presiones y seguir forzando el desapalancamiento.

Editorial de elEconomista
  • 30/08/2014, 12:00
  • Sat, 30 Aug 2014 12:00:17 +0200
    33043

La política monetaria no es suficiente. Hay que coordinarla con una adecuada política fiscal y con reformas de calado.

  • 29/08/2014, 09:47
  • Fri, 29 Aug 2014 09:47:39 +0200
    33043

ALPBACH Austria (Reuters) - El consejero del Banco Central Europeo Ewald Nowotny dijo que está preocupado por la economía de la zona euro y opinó que muestra señales de estarse nublando.

Fernando Méndez Ibisate
  • 29/08/2014, 11:41
  • Fri, 29 Aug 2014 11:41:09 +0200

Todo vale y todo lo absorben los bancos centrales que, con sus políticas monetarias justifican lo humano, lo divino y lo contrario de ambos. Pero la realidad es que no tienen idea exacta de cuánto, cuándo, dónde, cómo y en qué devendrá o deparará la política monetaria que acometen; una política monetaria que, entre ellos, es igual y a la vez difiere y que mira a todo, cualquier cosa es su objetivo, menos lo que en realidad debiera ser e importar.

  • 28/08/2014, 12:21
  • Thu, 28 Aug 2014 12:21:56 +0200
    33043

Por Michelle Martin

  • 28/08/2014, 09:25
  • Thu, 28 Aug 2014 09:25:05 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron el jueves con descensos y se alejaron de máximos de un mes ante la incertidumbre que rodea al Banco Central Europeo (BCE) sobre sus posibles movimientos para relajar la política monetaria con el fin de estimular el crecimiento en la región.

  • 27/08/2014, 19:00
  • Wed, 27 Aug 2014 19:00:03 +0200
    33043

FRANCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) probablemente no tomará nuevas medidas de política monetaria la semana que viene a no ser que los datos de inflación que se publican el viernes revelen que la eurozona se hunde significativamente en la deflación, dijeron fuentes del organismo.

  • 27/08/2014, 14:10
  • Wed, 27 Aug 2014 14:10:06 +0200
    33043

Por Maya Senussi: Mantenemos nuestra previsión de que el Banco Central de la República de Turquía introducirá un recorte final de 25 puntos básicos para el tipo de interés repo a una semana, hasta dejarlo en el 8%, en su reunión sobre política monetaria del próximo 27 agosto. Esto provocará un aumento de la necesidad de invertir posteriormente dicha política, adoptando un mayor endurecimiento. El mercado ya no refleja en sus precios recortes adicionales, lo que implica una presión a la baja sobre la lira.

Tensión cambiaria
  • 26/08/2014, 19:30
  • Tue, 26 Aug 2014 19:30:09 +0200

El Gobierno de Cristina Fernández defendió hoy su política monetaria, pese a la caída de las reservas de divisas del Banco Central, en medio de una fuerte incertidumbre económica por la crisis de la deuda y la devaluación del peso argentino.

  • 26/08/2014, 15:53
  • Tue, 26 Aug 2014 15:53:27 +0200
    33043

Por Maya Senussi: Mantenemos nuestra previsión de que el Banco Central de la República de Turquía introducirá un recorte final de 25 puntos básicos para el tipo de interés repo a una semana, hasta dejarlo en el 8%, en su reunión sobre política monetaria del próximo 27 agosto. Esto provocará un aumento de la necesidad de invertir posteriormente dicha política, adoptando un mayor endurecimiento. El mercado ya no refleja en sus precios recortes adicionales, lo que implica una presión a la baja sobre la lira.

Editorial
  • 26/08/2014, 11:30
  • Tue, 26 Aug 2014 11:30:14 +0200
    33043

Mario Draghi tiras de las riendas de la política monetaria y actúa, mientras los líderes europeos dudan sobre el camino a seguir ante esta nueva etapa que abre el fin de la austeridad monetaria. El gobernador del BCE una vez más está consiguiendo sus objetivos, por eso las bolsas del continente saludaron ayer con importantes subidas las palabras de Draghi en Jackson Hole.

CRECIMIENTO DE 2014 SERÍA DEL 5%
  • 25/08/2014, 20:52
  • Mon, 25 Aug 2014 20:52:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Por cuarto mes consecutivo, la política monetaria se mantiene como el factor más relevante a la hora de invertir, seguido por los factores externos y el crecimiento económico.

  • 25/08/2014, 15:49
  • Mon, 25 Aug 2014 15:49:20 +0200
    33043

Por Maya Senussi: Mantenemos nuestra previsión de que el Banco Central de la República de Turquía introducirá un recorte final de 25 puntos básicos para el tipo de interés repo a una semana, hasta dejarlo en el 8%, en su reunión sobre política monetaria del próximo 27 agosto. Esto provocará un aumento de la necesidad de invertir posteriormente dicha política, adoptando un mayor endurecimiento. El mercado ya no refleja en sus precios recortes adicionales, lo que implica una presión a la baja sobre la lira.

"SE ESTAN EVUALUANDO CAMBIOS DE RETORICA"
  • 24/08/2014, 16:54
  • Sun, 24 Aug 2014 16:54:25 +0200

La Reserva Federal está enfrentando una creciente presión de algunos de sus funcionarios para que, a partir del mes próximo, reconozca con mayor claridad las mejoras de la economía estadounidense y prepare el terreno para la primera alza de tasas de interés en casi una década. De acuerdo a algunos banqueros centrales y asesores estadounidenses, las señales de la recuperación económica y la creciente ansiedad sobre los riesgos de mantener las tasas bajas por demasiado tiempo han forjado el escenario para un intenso debate sobre la retórica del comunicado que emite la Fed en torno a su política monetaria.

  • 24/08/2014, 15:45
  • Sun, 24 Aug 2014 15:45:28 +0200
    33043

Por Jonathan Spicer y Michael Flaherty y Howard Schneider

  • 24/08/2014, 09:54
  • Sun, 24 Aug 2014 09:54:31 +0200
    33043

Por Howard Schneider

Estados Unidos
  • 23/08/2014, 22:12
  • Sat, 23 Aug 2014 22:12:53 +0200

La Reserva Federal de Estados Unidos apunta a que su primera alza de tasas de interés sería entre el primer trimestre y mediados del próximo año, con posibles cambios en su principal comunicado de política monetaria a partir de septiembre, dijo el sábado el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart.

Reunión de banqueros en EEUU
  • 23/08/2014, 16:16
  • Sat, 23 Aug 2014 16:16:35 +0200

Es sabido que la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y la del Banco Central Europeo han afrontado la crisis de forma completamente distinta hasta ahora, pero si existe algún punto en común entre ambas es la cautela de sus directores, puesta una vez más de manifiesto en Jackson Hole.