Política monetaria

Resultados de la Encuesta de Operadores Financieros
  • 23/05/2018, 15:59
  • Wed, 23 May 2018 15:59:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los operadores financieros proyectaron una subida del índice de precios de consumo (IPC) del 0,20% en mayo y de igual magnitud en junio y julio, informó el Banco Central.

Ven un peso más debil para el cierre de 2018
  • 23/05/2018, 00:57
  • Wed, 23 May 2018 00:57:59 +0200
    www.economiahoy.mx

En la víspera de que esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de a conocer los datos de Producto Interno Bruto (PIB) e inflación, especialistas encuestados por Citibanamex mostraron pronósticos divididos respecto a la decisión que tomará el Banco de México sobre su política monetaria.

reporte cambiario de buenos aires
  • 22/05/2018, 22:53
  • Tue, 22 May 2018 22:53:15 +0200

El peso cerró con mejoras por una incipiente liquidación de dólares por parte del sector exportador. En el mercado se espera que el Banco Central mantenga su tasa de política monetaria para evitar reanimar una nueva turbulencia cambiaria e inflacionaria.

Tras las corrida cambiaria
  • 22/05/2018, 18:49
  • Tue, 22 May 2018 18:49:55 +0200

El peso argentino mayorista subía levemente el martes por una incipiente liquidación de dólares por parte del sector exportador, mientras en el mercado se espera que el banco central mantenga su tasa de política monetaria para evitar reanimar una nueva turbulencia cambiaria e inflacionaria.

Habría efectos negativos
  • 22/05/2018, 18:41
  • Tue, 22 May 2018 18:41:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) resolvió no aumentar las percepciones, como lo solicitaron algunas organizaciones de trabajadores y empresarios representadas en el órgano tripartito.

Primeros negocios
  • 22/05/2018, 18:30
  • Tue, 22 May 2018 18:30:03 +0200

La bolsa de Argentina operaba con alzas de precios el martes, en línea con reacomodamientos selectivos de otros mercados regionales, debido a un renovado apetito por activos dado el control oficial en la plaza cambiaria y a la espera de una política monetaria sin variantes.

Estimaciones se mantienen
  • 22/05/2018, 14:37
  • Tue, 22 May 2018 14:37:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se mantendrá en 3.18 soles para este año, al considerar el hipo registrado la semana pasada cuando llegó a 3.293 soles, estimó Scotiabank.

ESPAÑA
  • 22/05/2018, 10:24
  • Tue, 22 May 2018 10:24:14 +0200

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, estima que el Producto Interior Bruto (PIB) experimentará en el segundo trimestre un crecimiento "similar" al de los primeros tres meses del año, que ha sido del 0,7%.

Se reacomodan los mercados
  • 22/05/2018, 00:16
  • Tue, 22 May 2018 00:16:43 +0200

Los mercados se reacomodaron ligeramente el lunes tras una reciente turbulencia financiera, con secuelas de una fuerte depreciación del peso y suculentas ganancias en el mercado bursátil, en medio de negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un rápido salvataje.

Macroeconomía
  • 21/05/2018, 17:15
  • Mon, 21 May 2018 17:15:31 +0200

Se ha especulado mucho con la llegada de la próxima recesión económica. El ciclo expansivo se está extiendo y mucho, sobre todo en los países que salieron antes de la recesión (como los anglosajones). Los expertos de Bank of America Merrill Lynch (BofAM) creen que una serie de factores negativos podrían llevar al mundo a una nueva recesión en 2020: la política fiscal en EEUU, Italia, Japón, China y el Brexit son los señalados por el banco estadounidense.

Según Bank of america
  • 21/05/2018, 20:24
  • Mon, 21 May 2018 20:24:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Se ha especulado mucho con la llegada de la próxima recesión económica. El ciclo expansivo se está extiendo y mucho, sobre todo en los países que salieron antes de la recesión (como los anglosajones). Los expertos de Bank of America Merrill Lynch (BofAM) creen que una serie de factores negativos podrían llevar al mundo a una nueva recesión en 2020: la política fiscal en Estados Unidos, Italia, Japón, China y el Brexit son los señalados por el banco estadounidense.

Política monetaria
  • 21/05/2018, 19:50
  • Mon, 21 May 2018 19:50:23 +0200

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, se mostró hoy dispuesto a sustituir al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, cuando éste concluya su mandato en octubre del próximo año.

Se fortalece el peso
  • 21/05/2018, 19:34
  • Mon, 21 May 2018 19:34:51 +0200

Los mercados argentinos se reacomodaban el lunes tras turbulencias en la economía, que derivaron en una fuerte depreciación del peso y suculentas ganancias en el mercado bursátil, en medio de negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional para conseguir ayuda financiera.

En primer trimestre
  • 21/05/2018, 17:05
  • Mon, 21 May 2018 17:05:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 4,2% en el primer trimestre, su mayor nivel en cinco años y por encima de lo esperado, debido al fuerte repunte de la minería y a una gradual recuperación del consumo.

La mantuvo en 2,50%
  • 21/05/2018, 16:48
  • Mon, 21 May 2018 16:48:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central de Chile evaluó, en su última reunión de política monetaria, recortar el interés clave en 25 puntos, reveló la minuta del encuentro.

Economía
  • 19/05/2018, 17:43
  • Sat, 19 May 2018 17:43:08 +0200

En apenas año y medio, los sentimientos de los europeos han cambiado radicalmente al mirar a EEUU. Porque al otro lado del Atlántico ya no está su aliado más sólido y socio comercial, la principal economía del planeta en la que podían confiar para también dar alas al crecimiento en casa. Lo que ven es una Administración errática, capaz de dinamitar acuerdos internacionales e instituciones multilaterales para apuntarse puntos en casa. Y, por el camino, desestabilizar los mercados y el comercio global en un momento sensible. Y al timón de este viraje se coloca Donald Trump, cuyas decisiones, como la reforma tributaria o sus desmanes proteccionistas se acumulan hasta formar un "nexo nocivo", según el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.

Opinión
  • 19/05/2018, 06:00
  • Sat, 19 May 2018 06:00:05 +0200

El Gobierno del presidente argentino Mauricio Macri solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo con la esperanza de que dicho préstamo pueda derrotar una caída del peso que ha elevado los tipos de interés, y que desacelerará la economía y amenazará el programa de reformas. Este cambio de suerte de la economía refleja, en parte, aunque no totalmente, la presión generalizada provocada por la reciente apreciación del dólar de Estados Unidos -un proceso que está destinado a acelerarse, porque tanto la política monetaria como los diferenciales de crecimiento están favoreciendo a Estados Unidos.

La moneda mexicana podría debilitarse un 10%
  • 18/05/2018, 20:17
  • Fri, 18 May 2018 20:17:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano y el dólar canadiense son vulnerables a una debilidad de corto plazo conforme se prolongan las negociaciones para salvar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en tanto solo se verían grandes oscilaciones si se llega a un acuerdo rápidamente o si el pacto se desecha por completo, según Morgan Stanley.

agenda semanal
  • 18/05/2018, 20:00
  • Fri, 18 May 2018 20:00:55 +0200
    EcoTrader
    33043

La penúltima semana de mayo traerá consigo la publicación de las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed estadounidense (miércoles), así como los índices PMI de numerosos países, entre ellos los de la zona euro y también Estados Unidos. Por otro lado, en cuanto a la presentación de resultados corporativos del trimestre que va de enero a marzo, será el turno de Ryanair (lunes), Hewlett Packard (martes), Target (miércoles), Ross Stores (jueves) y Foot Locker (viernes).

70 días sin gobierno
  • 18/05/2018, 12:05
  • Fri, 18 May 2018 12:05:13 +0200

El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga han cerrado este viernes su pacto de Gobierno en Italia, en el que incluyen las repatriaciones masivas de inmigrantes irregulares, una renta básica de 780 euros para los ciudadanos más desfavorecidos y un "impuesto único", según ha anunciado el líder del M5S, Luigi Di Maio. Según los expertos exigirá un gasto al Estado de al menos 70.000 millones, por las drásticas bajadas de impuestos y subsidios.

Gestor de bonos que más años lleva en activo y vicepresidente de Loomis Sayles (Natixis IM)
  • 18/05/2018, 12:12
  • Fri, 18 May 2018 12:12:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Quizá el nombre de Dan Fuss le suene a mucha menos gente que el de Warren Buffett, pero ambos tienen muchas cosas en común. La primera es su veteranía en el mercado, ya que Fuss, gestor y vicepresidente de Loomis Sayles (afiliada a Natixis IM), está cerca de cumplir 85 años y de ellos ha pasado 60 como gestor de fondos, lo que le convierte en el gestor de bonos que más tiempo lleva en activo.

Gestor de bonos que más años lleva en activo y vicepresidente de Loomis Sayles (Natixis IM)
  • 18/05/2018, 08:12
  • Fri, 18 May 2018 08:12:06 +0200

Quizá en España el nombre de Dan Fuss le suene a mucha menos gente que el de Warren Buffett, pero ambos tienen muchas cosas en común. La primera es su veteranía en el mercado, ya que Fuss, gestor y vicepresidente de Loomis Sayles (afiliada a Natixis IM), está cerca de cumplir 85 años y de ellos ha pasado 60 como gestor de fondos, lo que le convierte en el gestor de bonos que más tiempo lleva en activo.

Claves de la sesión
  • 17/05/2018, 22:40
  • Thu, 17 May 2018 22:40:45 +0200
    33043

Wall Street terminó la jornada con sus principales índices en negativo, en una sesión donde el petróleo, los resultados empresariales y el bono a diez años de la deuda estadounidense han vuelto a ser los protagonistas de la sesión.

Como esperaban analistas
  • 17/05/2018, 20:02
  • Thu, 17 May 2018 20:02:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México dio a conocer que mantiene su tasa de interés de referencia en un nivel de 7.50%, en línea con lo esperado por los analistas.

Mercados
  • 17/05/2018, 17:52
  • Thu, 17 May 2018 17:52:06 +0200

La bolsa italiana pone freno a las caídas (+0,24%) y la venta de bonos del país se dispara con el nuevo acuerdo alcanzado entre la Liga y el M5S para formar gobierno. Aunque todavía está pendiente de concretar quién ocupará el cargo de primer ministro, el plan está prácticamente perfilado, pero no convence mucho al mercado y genera más tensión. El euro responde con nuevas caídas y pierde los 1,18 dólares. Ambas formaciones mantienen la intención de dar guerra en Bruselas para negociar el Pacto de Estabilidad y volver al "espíritu Pre-Maastricht". Además, quieren revertir "completamente" las reglas europeas de rescates bancarios para que los Estados -y no los accionistas y bonistas- respondan en caso de problemas.

Renta fija
  • 17/05/2018, 11:50
  • Thu, 17 May 2018 11:50:23 +0200

La rentabilidad de la deuda estadounidense con vencimiento a 10 años ha alcanzado niveles no vistos desde verano de 2011, por encima del 3,11%. El inversor ya pierde casi un 6% en el año con el precio de estos títulos, que continúan sufriendo el proceso de normalización de la política monetaria en EEUU. Desde Pimco, uno de los mayores inversores del planeta en renta fija, esperan que el resto del año la rentabilidad se mueva entre el 3 y el 3,5%.

política monetaria
  • 17/05/2018, 11:25
  • Thu, 17 May 2018 11:25:50 +0200

Hay "mucho respaldo" entre las autoridades de la Reserva Federal para revisar el objetivo de inflación del organismo, un punto de referencia clave para fijar la política monetaria, aunque el proceso bien puede conducir a un pequeño cambio en el enfoque actual del banco central estadounidense, dijo el miércoles el jefe de la Fed de St. Louis, James Bullard.

Cambio de ritmo
  • 17/05/2018, 12:22
  • Thu, 17 May 2018 12:22:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Hay "mucho respaldo" entre las autoridades de la Reserva Federal para revisar el objetivo de inflación del organismo, un punto de referencia clave para fijar la política monetaria, aunque el proceso bien puede conducir a un pequeño cambio en el enfoque actual del banco central estadounidense, dijo el miércoles el jefe de la Fed de St. Louis, James Bullard.

Renta fija
  • 17/05/2018, 11:50
  • Thu, 17 May 2018 11:50:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La rentabilidad del título de deuda estadounidense con vencimiento a 10 años ha alcanzado niveles no vistos desde verano de 2011, por encima del 3.11%. El inversor ya pierde casi un 6% en el año con el precio de estos títulos, que continúan sufriendo el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos. Desde Pimco, uno de los mayores inversores del planeta en renta fija, esperan que el resto del año la rentabilidad se mueva entre el 3 y el 3.5%.

  • 16/05/2018, 23:24
  • Wed, 16 May 2018 23:24:55 +0200

El Banco Central decidió pasar a una estrategia más agresiva en el mercado local de cambios porque el piso récord que marcó esta semana el peso doméstico en 25 unidades por dólar está "fuera de escala". Así dijo el presidente de la autoridad monetaria en una conferencia de prensa.