Política monetaria

Malas previsiones
  • 13/12/2017, 14:13
  • Wed, 13 Dec 2017 14:13:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Para el todopoderoso dólar, 2017 fue lisa y llanamente pésimo. El año próximo podría ser aún peor. Pese al repunte reciente, analistas e inversores dicen que podría perder más terreno frente al euro y el yen dado que las perspectivas de un crecimiento económico fuerte y una política monetaria más ajustada fuera de los Estados Unidos más que compensan las tasas de interés más altas a nivel local. El dólar bajó más de 7% en comparación con las grandes monedas mundiales este año, más que nunca en un decenio.

El traspaso de poderes será a principios de 2018
  • 12/12/2017, 22:10
  • Tue, 12 Dec 2017 22:10:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ofrecerá este miércoles su última rueda de prensa como capitana del banco central más importante del mundo. Al término de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) está previsto que el precio del dinero vuelva a encarecerse en 25 puntos básicos por tercera vez este año, sumando así cinco subidas de tipos desde finales de 2015.

Michael Spence
  • 13/12/2017, 00:03
  • Wed, 13 Dec 2017 00:03:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Hay una serie de preguntas recurrentes que nos hacen a los economistas, que son importantes para las decisiones de empresas, individuos e instituciones en áreas como la inversión, la educación, el empleo y sus expectativas en cuanto a políticas futuras. En la mayoría de los casos, no tienen una respuesta definitiva. Pero con la suficiente información, uno puede discernir tendencias respecto de las economías, los mercados y la tecnología, y formular predicciones razonables.

Michael Spence
  • 13/12/2017, 00:03
  • Wed, 13 Dec 2017 00:03:04 +0100

Hay una serie de preguntas recurrentes que nos hacen a los economistas, que son importantes para las decisiones de empresas, individuos e instituciones en áreas como la inversión, la educación, el empleo y sus expectativas en cuanto a políticas futuras. En la mayoría de los casos, no tienen una respuesta definitiva. Pero con la suficiente información, uno puede discernir tendencias respecto de las economías, los mercados y la tecnología, y formular predicciones razonables.

Mercados
  • 12/12/2017, 22:40
  • Tue, 12 Dec 2017 22:40:34 +0100
    33043

Wall Street cerró el martes en territorio mixto, con el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 reeditando máximos históricos a pocas horas de que se confirme una nueva subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

panorama financiero local
  • 12/12/2017, 22:22
  • Tue, 12 Dec 2017 22:22:05 +0100

Las acciones cerraron en alza el martes. En tanto, el peso perdió algunos centavos frente al dólar, ante recomposiciones de carteras por fin de año.

Política monetaria
  • 12/12/2017, 22:10
  • Tue, 12 Dec 2017 22:10:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ofrecerá este miércoles su última rueda de prensa como capitana del banco central más importante del mundo. Al término de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) está previsto que el precio del dinero vuelva a encarecerse en 25 puntos básicos por tercera vez este año, sumando así cinco subidas de tipos desde finales de 2015.

Medida antiinflacionaria
  • 12/12/2017, 22:04
  • Tue, 12 Dec 2017 22:04:43 +0100

El banco central de Argentina (BCRA) mantuvo el martes sin cambios su tasa de política monetaria en un 28,75 por ciento con el objetivo de controlar la inflación (IPC).

Mercados
  • 12/12/2017, 14:48
  • Tue, 12 Dec 2017 14:48:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Los expertos de Saxo Bank elaboran su tradicional listado de acontecimientos descabellados que llevarían el caos a los mercados, los conocidos como cisnes negros. Los escenarios pasan por una subida del bitcoin a máximos históricos por encima de 60,000 dólares para después caer hasta los 1,000 dólares por un complot de Rusia y China, un flash crash del S&P 500 por el repunte de la volatilidad o la pérdida de poder del binomio franco-alemán en la Unión Europea.

REUNIÓN ESTA SEMANA
  • 12/12/2017, 19:10
  • Tue, 12 Dec 2017 19:10:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La tasa de interés de referencia en Colombia debería permanecer estable en la reunión de política monetaria de esta semana, la última del año, a fin de evaluar la decisión de la agencia Standard & Poor´s de bajar la calificación crediticia del país, dijo el martes el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

Mercados
  • 12/12/2017, 14:48
  • Tue, 12 Dec 2017 14:48:40 +0100

Los expertos de Saxo Bank elaboran su tradicional listado de acontecimientos descabellados que llevarían el caos a los mercados, los conocidos como cisnes negros. Los escenarios pasan por una subida del bitcoin a máximos históricos por encima de 60.000 dólares para después caer hasta los 1.000 dólares por un complot de Rusia y China, un flash crash del S&P 500 por el repunte de la volatilidad o la pérdida de poder del binomio franco-alemán en la Unión Europea. l Santander AM: 2018 será el año del carpe diem en las bolsas

Resultado de encuesta del Banco Central
  • 12/12/2017, 18:51
  • Tue, 12 Dec 2017 18:51:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Expertos consultados por el Banco Central mantuvieron en el 1,5%% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y aumentaron en dos décimas, hasta el 3%, su previsión para 2018.

A la espera del Central
  • 12/12/2017, 15:56
  • Tue, 12 Dec 2017 15:56:32 +0100

La bolsa argentina registraba operaciones reducidas el martes, tras las abultadas ganancias recientes, debido a la prudencia de inversores antes que el banco central anuncie detalles de su política monetaria.

La tasa se encuentra en el 7%
  • 12/12/2017, 13:13
  • Tue, 12 Dec 2017 13:13:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Brasil indicó hoy que la política de bajos intereses que propicia desde el año pasado y que llevó la tasa de referencia en el país a mínimos históricos de 7% puede continuar, pero en función de la aprobación de reformas que impulsa el Gobierno.

Apuesta por México y Brasil
  • 12/12/2017, 06:00
  • Tue, 12 Dec 2017 06:00:08 +0100
    www.economiahoy.mx

No hay firma de análisis ni gestora que no defienda que la renta variable seguirá siendo el activo con mayúsculas para 2018 y BBVA AM ha sido la última en defenderlo. "Creemos que las bolsa subirán en 2018 lo mismo que los beneficios, un 10% de media", afirmó ayer Joaquín García Huerga, director de estrategia global de BBVA AM.

Prosigue la normalización del precio del dinero
  • 12/12/2017, 06:00
  • Tue, 12 Dec 2017 06:00:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), comienza hoy en Washington su última reunión de dos días sobre política monetaria del año. Un encuentro significativo, dados los cambios de gestión que se avecinan a partir del próximo año en el banco central estadounidense, donde Jerome Powell tomará las riendas de mano de la actual presidenta, Janet Yellen. Un traspaso de poderes que se promete anodino, ya que ambos militantes de la Fed han congeniado en el proceso de normalización monetaria que enfrenta la mayor economía del mundo.

Mercados
  • 12/12/2017, 08:07
  • Tue, 12 Dec 2017 08:07:12 +0100

Tras años de crecimiento, caída del desempleo e incrementos de precios en varias clases de activos, 2018 puede ser el gran año para los bancos centrales de los países desarrollados. El Banco Central Europeo, la Reserva Federal de EEUU o el Banco de Inglaterra tomarán decisiones de calado y todas con el mismo propósito: endurecer la política monetaria.

Podría caer a mínimo de un mes
  • 12/12/2017, 01:15
  • Tue, 12 Dec 2017 01:15:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Esta semana es de los bancos centrales, la Fed de Estados Unidos y Banxico realizarán sus últimas reuniones del año. En el primer caso los mercados ya descontaron un incremento en la tasa, mientras que para la institución comandada por Alejandro Díaz de León hay dudas sobre si la tasa despedirá 2017 en 7.25%. Adicional a estos hechos que causan incertidumbre, el peso enfrenta diferentes riesgos que lo podrían llevar a los 19.20 por dólar a la venta al mayoreo, nivel mínimo no visto en un mes.

panorama financiero local
  • 12/12/2017, 01:13
  • Tue, 12 Dec 2017 01:13:44 +0100

La Bolsa porteña subió impulsada por las ganancias en acciones energéticas y financieras, luego del feriado del viernes, en tanto que el peso se afirmó por el amplio interés que generan las elevadas tasas interés en moneda doméstica.

El IPC sube 0.27%, hila su tercera sesión de ganancias
  • 11/12/2017, 16:09
  • Mon, 11 Dec 2017 16:09:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia 11 centavos o 0.58% a 19.04 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, supera los 19 por dólar por primera vez en poco más de tres semanas. El inicio en Washington de la ronda técnica del TLCAN generó presión contra la moneda mexicana.  Los mercados estarán atentos a una inminente alza en las tasas de la Fed, mientras que la reunión de Banxico, este 14 de diciembre, genera incertidumbre.

Cierre de Wall Street
  • 11/12/2017, 22:45
  • Mon, 11 Dec 2017 22:45:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Gran día para la bolsa estadounidense con sus tres principales indicadores en positivo y con el Dow Jones y el S&P 500 renovando sus récords históricos, acompañados de un petróleo Brent que cotiza en máximos anuales por encima de los 64 dólares. El índice más veterano de Wall Street termina la sesión de este lunes en los 24.386 puntos, lo que representa un ligero avance del 0,23% con respecto al cierre de la última semana y acumula una rentabilidad en el año del 23,25%. Por otro lado, el S&P 500 sigue su marcha récord y concluye la jornada en los 2.659 enteros, un 0,32% más que en la sesión anterior, impulsado por las empresas relacionadas con el petróleo y sus derivados.

Divisas
  • 11/12/2017, 21:07
  • Mon, 11 Dec 2017 21:07:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró estable debido a que la incertidumbre de las próximas elecciones presidenciales contrarrestó los efectos del alza en el precio del cobre y el retroceso global de la divisa.

Llegará a la moneda virtual
  • 11/12/2017, 15:05
  • Mon, 11 Dec 2017 15:05:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Burbujas como la que se teme que esté viviendo la moneda virtual bitcoin son un fenómeno recurrente en la historia económica mundial, desde los tulipanes holandeses del siglo XVII hasta la crisis de las 'subprime' cuatro siglos más tarde.

Perpectivas 2018
  • 11/12/2017, 14:38
  • Mon, 11 Dec 2017 14:38:26 +0100

No hay firma de análisis ni gestora que no defienda que la renta variable seguirá siendo EL ACTIVO con mayúsculas de cara a 2018 y BBVA AM ha sido la última en defenderlo. "Creemos que las bolsa subirán en 2018 lo mismo que los beneficios, un 10% de media", ha afirmado esta mañana Joaquín García Huerga, director de estrategia global de BBVA AM.

en países emergentes
  • 11/12/2017, 14:59
  • Mon, 11 Dec 2017 14:59:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Al margen de la Fed y el BCE, los bancos centrales de los mercados emergentes estarán bastante ocupados esta semana cuando se reúnan los funcionarios a cargo de formular políticas de México, Rusia y Filipinas, entre otros. Una serie de datos económicos provenientes de China también mantendrán ocupados a los operadores, al igual que la próxima etapa en la saga de la reforma de las pensiones en Brasil.

Privatización de la entidad
  • 11/12/2017, 12:15
  • Mon, 11 Dec 2017 12:15:26 +0100

Bankia ha arrancado la semana como uno de los valores más alcistas del Ibex 35. La entidad ya sube más del 10% desde los mínimos de noviembre y en el año suma más del 8% de subida en bolsa. El lunes cotizaba en el entorno de los 4,2 euros, niveles que no se veían desde el pasado mes de agosto.

Dilema en tasa de referencia
  • 11/12/2017, 02:14
  • Mon, 11 Dec 2017 02:14:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas económicos tienen una expectativa dividida sobre la decisión del Banco de México (Banxico) el jueves próximo en cuanto a si mantiene o sube la tasa de referencia, actualmente en 7.0%, tras el repunte de la inflación en noviembre pasado.

Renta fija
  • 08/12/2017, 07:58
  • Fri, 08 Dec 2017 07:58:23 +0100

Desde que el Banco Central Europeo (BCE) decidió seguir los pasos de su homólogo norteamericano y comenzar a comprar activos, el impacto que ha tenido en los mercados ha sido indudable. Después de que el 22 de agosto de 2014 en un discurso en Jackson Hole Mario Draghi, presidente del BCE, asegurase que la entidad estaba "lista para ajustar aún más su política monetaria", el rendimiento de la deuda soberana ha caído sensiblemente, pero ¿qué parte corresponde a las compras del banco central?

Variación del indicador en los últimos 12 meses permaneció en 1,9%
  • 07/12/2017, 14:51
  • Thu, 07 Dec 2017 14:51:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación alcanzó a un 0,1 por ciento en noviembre, en línea con lo esperado, debido a alzas en los sectores de alimentos y bebidas, lo que fue contrarrestado por una caída en el rubro transportes, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En 2018
  • 07/12/2017, 01:25
  • Thu, 07 Dec 2017 01:25:04 +0100

Argentina mantendrá una "política monetaria dura" en 2018 para controlar una inflación que se verá alimentada por las alzas en las tarifas reguladas de servicios públicos, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.