Política monetaria

anotará crecimiento del 1,3%
  • 06/04/2017, 23:44
  • Thu, 06 Apr 2017 23:44:05 +0200

La economía de Latinoamérica repuntará este año para alcanzar una expansión "modesta" de 1,3 por ciento, gracias a un aumento de la demanda externa, al alza de los precios de las materias primas y a una mejoría en la débil actividad de Brasil y Argentina, dijo el jueves la agencia Fitch Ratings.

panorama financiero local
  • 06/04/2017, 23:35
  • Thu, 06 Apr 2017 23:35:42 +0200

La bolsa y los bonos subieron por coberturas de estrategia desde algunos inversores institucionales, en un mercado financiero con menor liquidez por efecto de una huelga sindical en contra de la política monetaria del Gobierno de Mauricio Macri.

Mercados
  • 06/04/2017, 16:20
  • Thu, 06 Apr 2017 16:20:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso concluyó la penúltima sesión de la semana con una apreciación marginal, de 0.05%, frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 18.76 pesos a la venta, a la espera de comentarios de los presidentes de Estados Unidos y China, así como del dato del empleo a publicarse mañana viernes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) recortó su pérdida a 0.4%, para terminar en 49,012.42 puntos.

PROYECCIÓN DE FITCH
  • 06/04/2017, 20:06
  • Thu, 06 Apr 2017 20:06:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía de Latinoamérica repuntará este año para alcanzar una expansión "modesta" de 1,3 por ciento, gracias a un aumento de la demanda externa, al alza de los precios de las materias primas y a una mejoría en la débil actividad de Brasil y Argentina, dijo el jueves la agencia Fitch Ratings.

Economía
  • 06/04/2017, 18:43
  • Thu, 06 Apr 2017 18:43:02 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Latinoamérica repuntará este año para alcanzar una expansión "modesta" de 1.3%, gracias a un aumento de la demanda externa, al alza de los precios de las materias primas y a una mejoría en la débil actividad de Brasil y Argentina, informó la agencia Fitch Ratings.

Mejora sus datos
  • 06/04/2017, 18:25
  • Thu, 06 Apr 2017 18:25:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Latinoamérica repuntará este año para alcanzar una expansión "modesta" de 1.3%, gracias a un aumento de la demanda externa, al alza de los precios de las materias primas y a una mejoría en la débil actividad de Brasil y Argentina, dijo el jueves la agencia Fitch Ratings.

  • 06/04/2017, 17:15
  • Thu, 06 Apr 2017 17:15:22 +0200

El Fondo Monetario Internacional ha publicado en Washington los capítulos analíticos correspondientes a sus Informe Global de Estabilidad Financiera (GFSR, por sus siglas en inglés). En este aperitivo antes de presentar el documento completo en sus reuniones de primavera, la institución revisa el efecto que los bajos tipos de interés a nivel global están teniendo en el sector bancario.

Informe Global de Estabilidad Financiera
  • 06/04/2017, 17:23
  • Thu, 06 Apr 2017 17:23:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional ha publicado en Washington los capítulos analíticos correspondientes a sus Informe Global de Estabilidad Financiera (GFSR, por sus siglas en inglés). En este aperitivo antes de presentar el documento completo en sus reuniones de primavera, la institución revisa el efecto que los bajos tipos de interés a nivel global están teniendo en el sector bancario.

"endurecimiento significativo"
  • 06/04/2017, 15:33
  • Thu, 06 Apr 2017 15:33:51 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal están de acuerdo en que comenzarán a reducir su gigantesco balance a finales de este año. Lo que no quieren discutir en detalle todavía es cómo eso conformará sus planes de continuar elevando la tasa de interés de corto plazo en 2018.

Política monetaria
  • 06/04/2017, 14:02
  • Thu, 06 Apr 2017 14:02:34 +0200

La ministra de Economía alemana, Brigitte Zypries, se manifestaba esta semana a favor de mantener el uso del dinero en efectivo, en contra de quienes proponen su abolición, y se remitió a un informe del consejo asesor de su cartera, formado por 25 economistas.

Política monetaria
  • 06/04/2017, 13:41
  • Thu, 06 Apr 2017 13:41:25 +0200

El Banco Nacional Checo ha decidido poner fin al techo que tenía fijado para la corona respecto al euro, medida similar a la tomada por Suiza hace dos años. Así lo ha decidido el consejo del banco en una reunión en Praga, poniendo fin al tipo de cambio máximo de 27 coronas por euro. El euro reacciona con caídas que  superan el 1% frente a la divisa checa, que avanza hasta la zona de 26,7 coronas por cada euro. El éxito económico de la República Checa: es el país más 'seguro' del mundo para los inversores.

Política monetaria
  • 06/04/2017, 09:59
  • Thu, 06 Apr 2017 09:59:04 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que la política monetaria de la entidad es "apropiada" y que "los tipos de interés seguirán en el nivel actual o más bajos durante un periodo de tiempo extenso y bien pasado el horizonte de las compras" de deuda.

BOLSA
  • 05/04/2017, 22:04
  • Wed, 05 Apr 2017 22:04:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La jornada se preveía positiva, con récord histórico del Nasdaq incluido, gracias a los buenos datos de empleo. Pero la publicación de las actas de la última reunión de la Fed hundieron los índices. Al final, Wall Street cerró en negativo y el Dow Jones, que había llegado a subir más de un 0,70%, acabó cayendo un 0,20%, 41,09 puntos, hasta 20.648,15 unidades.

Bolsa de EEUU
  • 05/04/2017, 22:01
  • Wed, 05 Apr 2017 22:01:05 +0200
    33043

Los principales índices de Wall Street han terminado la sesión en números rojos después de haber pasado la mayor parte de la jornada registrando ganancias considerables. El Dow Jones ha perdido un 0,20% hasta los 20.647 puntos, S&P 500 ha caído un 0,31% hasta los 2.352, mientras que el Nasdaq ha corregido un 0,58% hasta los 5.864 enteros.

EN PRÓXIMOS MESES
  • 05/04/2017, 23:01
  • Wed, 05 Apr 2017 23:01:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía chilena se contrajo un 1,3 por ciento en febrero, su peor desempeño desde la crisis global del 2009, debido a los efectos de una extensa huelga minera y voraces incendios forestales, lo que abriría espacio para un mayor estímulo monetario.

Política monetaria
  • 05/04/2017, 21:44
  • Wed, 05 Apr 2017 21:44:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Las actas de la Reserva Federal referentes a la reunión de política monetaria del pasado 14 y 15 de marzo destacan que varios miembros de las Fed "consideraron que los precios de las acciones son bastante elevados según los ratios de valoración típicos". Por otro lado, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto también se mostraron de acuerdo en mantener las subidas de tipos de forma "gradual" con el objetivo de alcanzar la inflación deseada por el organismo y el pleno empleo.

Política monetaria
  • 05/04/2017, 19:15
  • Wed, 05 Apr 2017 19:15:44 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de EEUU ha subido los tipos dos veces en pocos meses, argumentando que el bajo desempleo y el crecimiento sostenido podrían desembocar en fuertes incrementos de la inflación. Sin embargo, la Fed debería seguir atenta a los niveles de precios, aún por debajo del objetivo, para esperar a que el mercado laboral mejore y suban los salarios para endurecer su política monetaria, porque subir los tipos más puede tener efectos adversos en este momento.

Política monetaria
  • 05/04/2017, 19:15
  • Wed, 05 Apr 2017 19:15:44 +0200

La Reserva Federal de EEUU ha subido los tipos dos veces en pocos meses, argumentando que el bajo desempleo y el crecimiento sostenido podrían desembocar en fuertes incrementos de la inflación. Sin embargo, la Fed debería seguir atenta a los niveles de precios, aún por debajo del objetivo, para esperar a que el mercado laboral mejore y suban los salarios para endurecer su política monetaria, porque subir los tipos más puede tener efectos adversos en este momento.

Política Monetaria
  • 05/04/2017, 14:05
  • Wed, 05 Apr 2017 14:05:48 +0200

Vitas Vasiliauskas, gobernador del banco central de Lituania y miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE), quiere que el organismo aborde el fin de la política monetaria expansiva este mismo verano.

PREPARA SU SALIDA A BOLSA
  • 05/04/2017, 09:30
  • Wed, 05 Apr 2017 09:30:30 +0200

Unicaja Banco agiliza su salida a bolsa, que se espera para 2017, previsiblemente para antes del verano. La entidad, que prevé aprobar la operación en su junta general de accionistas del 26 de abril, se dedicará a partir de esa fecha a sondear de forma proactiva el mercado, según explican fuentes cercanas a la colocación, en busca de la primera ventana que surja.

Mercados | Comentario
  • 05/04/2017, 08:12
  • Wed, 05 Apr 2017 08:12:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Este miércoles se publican las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) después de la dimisión de Jeffrey Lacker, máximo representante de la institución en Richmond, tras reconocer que filtró información confidencial a un analista.

Mercados
  • 04/04/2017, 19:41
  • Tue, 04 Apr 2017 19:41:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, ha presentado su dimisión este martes tras reconocer que intercambió información "sensible" sobre los planes de estímulo económico del banco central de Estados Unidos con un analista de Global Medley Advisors en 2012.

Política monetaria
  • 04/04/2017, 19:28
  • Tue, 04 Apr 2017 19:28:08 +0200

Jeffrey Lacker, presidente de la Reserva Federal de Richmond, dimite tras reconocer que filtró información confidencial a un analista. Lacker, conocido por ser el primer miembro del FOMC en defender las subidas de tipos en EEUU, ya había sido investigado en 2012 por estos hechos, que sin embargo no ha reconocido hasta ahora.

Economía
  • 03/04/2017, 12:41
  • Mon, 03 Apr 2017 12:41:37 +0200

El Banco de España ha revisado al alza sus proyecciones para la economía española en los próximos tres años, hasta situar el crecimiento del PIB en el 2,8% para este año, tasa que se desacelerará hasta el 2,3% en 2018 y el 2,1% en 2019, según las previsiones macroeconómicas de España publicadas este lunes por la autoridad monetaria, que no incorporan la información contenida en los Presupuestos aprobados el viernes por el Gobierno. Guindos dice que la economía ha cogido "velocidad de crucero" pero advierte del riesgo de cometer "errores".

apunta a más estímulo
  • 03/04/2017, 18:05
  • Mon, 03 Apr 2017 18:05:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central de Chile recortó el lunes su estimación de crecimiento de la economía para este año en medio punto porcentual, ante un persistente bajo dinamismo de la actividad y tras los efectos de una huelga minera, lo que empujaría hacia un mayor estímulo monetario.

Malas noticias para la economía
  • 03/04/2017, 17:20
  • Mon, 03 Apr 2017 17:20:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Comisión de Hacienda se da cita en la Sala de Sesiones del ex Congreso en Santiago entre las 11 y las 13 horas para conocer la exposición del presidente del BC, Mario Marcel. El Informe de Política Monetaria (IPOM) de marzo estimó que la actividad económica crecerá entre 1 y 2% este año y proyecta que lo hará entre 2,25 y 3,25% en el 2018.

Economía
  • 03/04/2017, 16:08
  • Mon, 03 Apr 2017 16:08:30 +0200

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la economía española ha cogido "una velocidad de crucero de crecimiento al 3%", pero ha señalado que no se debe ser "complaciente" y ha advertido del riesgo de cometer "errores".

previsiones
  • 03/04/2017, 15:50
  • Mon, 03 Apr 2017 15:50:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Analistas e inversores aumentaron la apuesta por una reducción de la inflación en Brasil y por mayores recortes a los esperados hasta ahora de la tasa básica de interés en 2017, reveló el lunes una encuesta.

Agenda
  • 31/03/2017, 16:24
  • Fri, 31 Mar 2017 16:24:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El miércoles a última hora de la tarde, la Reserva Federal publicará las actas de su última reunión sobre política monetaria, en la que elevaron los tipos de interés. Un día después, hará lo propio el Banco Central Europeo. Además, se conocerán los datos de empleo en Estados Unidos y la Eurozona, al igual que otros indicadores de actividad.

Mercados
  • 03/04/2017, 12:06
  • Mon, 03 Apr 2017 12:06:02 +0200

El endurecimiento de la política monetaria del Banco Popular de China para drenar el exceso de liquidez del mercado se está cobrando las primeras víctimas. Siete empresas medianas industriales han dejado de pagar su deuda. Supone el 24% del total de defaults que se produjeron el año pasado. Los expertos anuncian que solo es el principio y que se producirán más en los bonos de menor calidad.