Pib

EMPRESAS INNOVACIÓN
  • 14/06/2015, 14:00
  • Sun, 14 Jun 2015 14:00:03 +0200

Madrid, 14 jun (EFE).- La presidenta de la Fundación I+E, Helena Herrero, máxima responsable de HP en España y Portugal, ha abogado, en una entrevista con Efe, por un pacto por la innovación que permita hacer de España un país más atractivo para las inversiones de alto valor añadido.

  • 14/06/2015, 12:54
  • Sun, 14 Jun 2015 12:54:33 +0200
    33043

Calcula que se han cerrado en el sector más de 14.000 oficinas bancarias desde el máximo de 2008

  • 14/06/2015, 12:06
  • Sun, 14 Jun 2015 12:06:34 +0200
    33043

El Consejo Español de Competitividad (CEC), que integra a las principales corporaciones españolas, se reunirá este martes, 16 de junio, en lo que será el primer encuentro de los 'pesos pesados' del Ibex tras las elecciones municipales del pasado 24 de mayo, según han informado a Europa Press fuentes empresariales.

  • 14/06/2015, 12:02
  • Sun, 14 Jun 2015 12:02:38 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El PSOE someterá la próxima semana a la votación del Pleno del Congreso las líneas maestras del cambio de política económica que propone, que pasa entre otras cosas por reformar el Estatuto de los Trabajadores, revisar "en profundidad" el sistema tributario, incrementar las inversiones en políticas activas de empleo o reformar el sistema de formación para el empleo.

  • 14/06/2015, 12:02
  • Sun, 14 Jun 2015 12:02:37 +0200
    33043

El PSOE someterá la próxima semana a la votación del Pleno del Congreso las líneas maestras del cambio de política económica que propone, que pasa entre otras cosas por reformar el Estatuto de los Trabajadores, revisar "en profundidad" el sistema tributario, incrementar las inversiones en políticas activas de empleo o reformar el sistema de formación para el empleo.

Reportaje
  • 13/06/2015, 21:23
  • Sat, 13 Jun 2015 21:23:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Marlene, una alta ejecutiva financiera que por cuestiones laborales puede despertar en Nueva York o Londres o por cuestiones familiares en Monterrey, se siente emocionada por la competencia de precios que generará la compra de las tiendas de Comercial Mexicana por parte de Soriana, porque para ella a pesar de su nivel de ingreso es fundamental generar un ahorro a la hora de llenar su carrito de la despensa familiar.

IRÁN GOBIERNO
  • 13/06/2015, 18:54
  • Sat, 13 Jun 2015 18:54:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Teherán, 13 jun (EFE).- Hasán Rohaní cumplió hoy dos años desde su sorprendente elección como presidente de Irán con un balance en el que reconoció "avances impensables" en temas como la negociación nuclear con Occidente o las mejores económicas y donde quedaron en evidencia sus promesas incumplidas en materia social.

Los ciudadanos respaldan una política alternativa
  • 13/06/2015, 18:34
  • Sat, 13 Jun 2015 18:34:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La exjueza Manuela Carmena ha sido elegida este sábado alcaldesa de Madrid y la activista antidesahucios Ada Colau ha hecho lo propio en Barcelona, convirtiéndose en el paradigma del nuevo escenario político salido de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 24 de mayo en España en el que el gobernante PP ha sido el más perjudicado.

  • 13/06/2015, 16:54
  • Sat, 13 Jun 2015 16:54:27 +0200
    33043

Por Blanca Rodríguez y Carlos Ruano

  • 13/06/2015, 13:41
  • Sat, 13 Jun 2015 13:41:10 +0200
    33043

Por Blanca Rodríguez y Carlos Ruano

ALBANIA EXPORTACIÓN
  • 13/06/2015, 09:56
  • Sat, 13 Jun 2015 09:56:01 +0200

Tirana, 13 jun (EFE).- El cultivo de plantas medicinales en Albania, una industria que genera ingresos indispensables para su paupérrima economía, ha convertido este país en uno de los principales exportadores del sector en el mercado internacional.

Opinión | Daniel Gros
  • 13/06/2015, 08:50
  • Sat, 13 Jun 2015 08:50:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Ha transcurrido ya casi medio año desde que el Banco Central Europeo declaró su intención de comprar masivamente bonos de la eurozona. Cuando se anunció por primera vez el denominado "programa ampliado de compra de activos" en el mes de enero, el BCE enfatizó que sólo se estaba expandiendo un programa ya existente, en virtud del cual esta institución ya había estado comprando cantidades modestas de bonos del sector privado para cubrir títulos-valores gubernamentales. Sin embargo, esta pretensión de continuidad fue sólo eso: una pretensión.

Las entidades necesitan prestar
  • 13/06/2015, 09:00
  • Sat, 13 Jun 2015 09:00:16 +0200

La financiación mensual roza los 2.000 millones, frente a los 17.100 millones previos a la crisis. El precio de las hipotecas cae a mínimos por el interés del sector en prestar y ganar rentabilidad.

Récord absoluto de la deuda pública
  • 13/06/2015, 12:00
  • Sat, 13 Jun 2015 12:00:11 +0200

España sube su pasivo a 1,046 billones en marzo, el 98% del PIB, y queda a 9.000 millones del tope anual.

Opinión | Mariano Guindal
  • 14/06/2015, 06:00
  • Sun, 14 Jun 2015 06:00:10 +0200

Como el poético film de Sherry Hormann, Flor del desierto (2009): así es la economía española; cuando la riegan enseguida florece. Es evidente que España va bien, pero puede ir mal. Hay riesgos muy serios y éstos no provienen de una alternancia del poder o del debilitamiento del bipartidismo, sino de la reversibilidad de las reformas que con tanto sacrificio se han hecho durante la crisis: laboral, control del gasto en pensiones y reducción del déficit público. Estas medidas han sido las que han permitido aprovechar los estímulos externos, como los menores tipos de interés, la depreciación del euro, la bajada del precio del petróleo o el crecimiento de las principales economías occidentales.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 13/06/2015, 11:42
  • Sat, 13 Jun 2015 11:42:10 +0200
    33043

PERÚ GOBIERNO
  • 13/06/2015, 05:24
  • Sat, 13 Jun 2015 05:24:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 12 jun (EFE).- El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó hoy que "no podemos darnos el lujo de deternernos", al comentar la frustrada sesión del Congreso en la que el gabinete iba a sustentar su pedido de delegación de facultades legislativas en temas de economía y seguridad ciudadana.

Buenas perspectivas
  • 12/06/2015, 23:21
  • Fri, 12 Jun 2015 23:21:56 +0200

Fue uno de los primeros negocios en caer y está siendo uno de los primeros en recuperarse de los efectos de la crisis. La hostelería crece con fuerza y, si se cumplen sus previsiones, alcanzará este año el mismo nivel de empleo que tenía antes de que se iniciara en 2008 el parón del consumo. Serían más de un millón y medio de empleos de media en el ejercicio, lo que supone 300.000 más de los que había en 2011. José María Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración (Fehr), explica que "este es un sector que tocó fondo hace cuatro años, cuando se quedó en 1,2 millones de empleos, pero que no ha parado desde entonces de crecer, especialmente en los primeros meses de este año".

Nassim Taleb - ensayista y profesor de la universidad de Nueva York
  • 12/06/2015, 23:00
  • Fri, 12 Jun 2015 23:00:53 +0200

Una de las cosas más difíciles para cualquier persona es romper los prejuicios y aportar su propio razonamiento al conocimiento general. Nassim Nicholas Taleb (Líbano, 1960) es un financiero e intelectual atípico, el perfecto antigurú. Antes de la entrevista saluda con una sonrisa cercana, chapurrea un par de palabras en castellano y se recuesta en su butaca, preparado para explicar su economía con calma, pero eso sí, sin paños calientes. En la entrevista concedida a elEconomista en el marco del Madrid Fund Forum celebrado esta semana en el estadio Santiago Bernabéu, desgrana la debilidad del sistema financiero, los riesgos económicos y las grandes esperanzas globales desde su particular visión del mundo.

Oportunidad para las empresas españolas
  • 12/06/2015, 21:56
  • Fri, 12 Jun 2015 21:56:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La V edición del Foro de Negocios y Networking para el mercado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de habla hispana, Business TICC 2015, ha tenido como país invitado a Perú. En concreto, el país latinoamericano dispone de un sector TIC que ha crecido a un ritmo anual del 8,5% desde 2010, según datos aportados por el Gobierno peruano y la Cámara de Comercio de Lima. "Nos presentamos en BTICC 2015 como un exportador relevante de servicios tecnológicos", señala el consejero económico comercial de la Embajada del Perú en España, Bernardo Muñoz. Entre estos servicios se encuentran los call centers y los business process outsourcing para el desarrollo de software, videojuegos, animación o arquitectura 3D, entre otros.

JALONÓ EL COMERCIO
  • 12/06/2015, 21:27
  • Fri, 12 Jun 2015 21:27:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el primer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento de 2,8% frente al mismo periodo del año anterior, informó el Director del Dane, Mauricio Perfetti del Corral.

  • 12/06/2015, 20:46
  • Fri, 12 Jun 2015 20:46:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La agencia Fitch ha ratificado la perspectiva de la deuda a largo plazo de la Comunidad Autónoma de La Rioja con una calificación de triple BBB con perspectiva estable en emisiones a largo plazo y F2 en emisiones a corto. Esta calificación "ratifica la solvencia de la comunidad dado que la triple BBB estable significa alta solvencia y la F2, seguridad muy alta y riesgo de impago muy bajo".

Hacia la sustentabilidad
  • 12/06/2015, 19:00
  • Fri, 12 Jun 2015 19:00:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Autoridades y expertos en infraestructura reflexionaron en torno a la necesidad de aunar esfuerzos para generar una voluntad política, que permita mejorar la competitividad en infraestructura con una mirada de largo plazo.

  • 12/06/2015, 18:54
  • Fri, 12 Jun 2015 18:54:03 +0200

Castilla y León ha comenzado 2015 con una deuda viva de 9.344 millones de euros, cantidad que equivale al 17,2% del Producto Interior Bruto (PIB) y confirma a la autonomía como la sexta más saneada de España.

AGENDA MACROECONÓMICA
  • 12/06/2015, 17:53
  • Fri, 12 Jun 2015 17:53:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Los bancos centrales tendrán un hueco destacado durante la semana. El evento más esperado es la reunión de la Reserva Federal del día 17, en la que se podría llevar a cabo la primera subida de los tipos de interés desde 2006. Además se reunirá el Banco de Japón y se publicará el Boletín Económico del Banco Central Europeo.

  • 12/06/2015, 15:00
  • Fri, 12 Jun 2015 15:00:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/06/2015, 14:56
  • Fri, 12 Jun 2015 14:56:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Castilla y León ha atribuido la buena posición "relativa" de su endeudamiento en el primer trimestre de 2015, que alcanza un 17,2 por ciento del Producto Interior Bruto con 9.344 millones, a la "responsabilidad y la prudencia" con que ha utilizado esta fuente de financiación.

  • 12/06/2015, 14:52
  • Fri, 12 Jun 2015 14:52:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda pública de la Comunitat Valenciana en el primer trimestre del año se ha situado en 37.615 millones, lo que supone 239 millones más que en el cuarto trimestre de 2014. Según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España, la Comunitat Valenciana, con un endeudamiento que supone el 37,5% de su PIB, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza.

junta de accionistas
  • 12/06/2015, 16:01
  • Fri, 12 Jun 2015 16:01:16 +0200

César Alierta, presidente de Telefónica, estima que la rentabilidad de la acción de su compañía superará el 40% en los dos próximos años debido a la revalorización de los títulos y la aportación de los dividendos.

  • 12/06/2015, 14:31
  • Fri, 12 Jun 2015 14:31:41 +0200
    33043

Destaca que Telefónica ofrece una rentabilidad al accionista del 40% desde principios de 2013 MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: