Pib

ESPAÑA DEUDA
  • 30/10/2018, 19:39
  • Tue, 30 Oct 2018 19:39:12 +0100

Madrid, 30 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 120 puntos básicos, tres más que en la víspera, por el avance del interés del bono nacional a diez años, que ha pasado del 1,544 % al 1,567 %, así como por la caída de los títulos alemanes.

especial
  • 30/10/2018, 19:27
  • Tue, 30 Oct 2018 19:27:00 +0100

España necesita invertir en actuaciones prioritarias del ciclo integral del agua, de medioambiente, de salud y educación, de accesibilidad y movilidad urbana, de transporte interurbano y logísticas 114.000 millones de euros en los próximos años, según los cálculos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan).

Turismo y viajes
  • 30/10/2018, 19:15
  • Tue, 30 Oct 2018 19:15:02 +0100

El turismo es un peso pesado de la economía española. Así lo demuestran las cifras. Y es que aporta, aproximadamente, entre el 13 por ciento y el 15 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y da empleo a más de 2,5 millones de personas. En el pasado año 2017, el turismo aportó 172.900 millones de euros a la economía de nuestro país, y aunque el último informe trimestral de la economía del Banco de España augura que, en 2018, el crecimiento de la industria turística en España será inferior al del PIB, algo que no ha ocurrido desde el año 2009, lo cierto es que no se puede dejar de prestar atención a este sector, que -desde hace años- persigue su sostenibilidad.

Costo económico
  • 30/10/2018, 19:08
  • Tue, 30 Oct 2018 19:08:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, resaltó que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) implicará cambiar negativamente las perspectivas económicas del país.

El magnate mexicano encabeza la lista
  • 30/10/2018, 19:07
  • Tue, 30 Oct 2018 19:07:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La lista de posibles perdedores tras la cancelación del proyecto aeroportuario de Ciudad de México de 13,000 millones de dólares comienza con el hombre más rico de la nación y continúa con empresas, inversionistas, aerolíneas y pasajeros.

Economía
  • 30/10/2018, 18:59
  • Tue, 30 Oct 2018 18:59:41 +0100

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha alertado de que un Brexit sin acuerdo "podría empujar" a la economía de Reino Unido hacia una "modesta recesión económica", que iría acompañada de un crecimiento de los precios que superaría con holgura el 2% que tiene como objetivo del Banco de Inglaterra.

Cepsa
  • 30/10/2018, 18:50
  • Tue, 30 Oct 2018 18:50:38 +0100

Tras casi 90 años de trayectoria, Cepsa afronta su futuro con una visión global que le permite avanzar hacia uno de sus objetivos estratégicos: atender las necesidades energéticas de la sociedad, más allá de la cadena de valor del petróleo.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 30/10/2018, 18:48
  • Tue, 30 Oct 2018 18:48:12 +0100

Madrid, 30 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha salvado hoy los 8.800 puntos aunque pierde un 0,17 % arrastrado por las caídas de BBVA, que ha presentado resultados, y por el resto de plazas europeas.

Castilla y León
  • 30/10/2018, 18:46
  • Tue, 30 Oct 2018 18:46:12 +0100

Castilla y León será la primera Comunidad de España que incluirá en el currículo académico contenidos sobre los valores que inspiran la actuación de las empresas familiares y de fomento del emprendimiento empresarial.

BP
  • 30/10/2018, 18:44
  • Tue, 30 Oct 2018 18:44:29 +0100

La energía juega un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad. Según estimaciones recogidas en el BP Energy Outlook, en 2040 el PIB mundial se habrá duplicado, trayendo consigo un crecimiento del 33 por ciento de la demanda de energía. En este entorno, este sector se encuentra ante el doble reto de dar respuesta a esa mayor demanda energética, al tiempo que continúa reduciendo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para limitar el calentamiento global.

MÉXICO BANCA
  • 30/10/2018, 18:42
  • Tue, 30 Oct 2018 18:42:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

México, 30 oct (EFE).- La "mala decisión" de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) llevará a una menor inversión, un mayor tipo de cambio y un alza en la inflación que impactarán negativamente en el crecimiento económico, alertó hoy el grupo BBVA.

Economía
  • 30/10/2018, 11:28
  • Tue, 30 Oct 2018 11:28:12 +0100

El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro durante el tercer trimestre del año se desaceleró al 0,2% desde el 0,4% de los tres meses anteriores, lo que representa el menor ritmo de expansión de la economía del euro desde el segundo trimestre de 2014, según los datos preliminares publicados por Eurostat. Hoy conocíamos también que la economía italiana se ha estancado durante el tercer trimestre mientras la francesa ha crecido un 0,4% en el mismo periodo.

  • 30/10/2018, 18:38
  • Tue, 30 Oct 2018 18:38:46 +0100

Decir energía es equivalente a decir medioambiente. O mejor dicho: decir energía es equivalente a decir cambio climático, ya que el 80 por ciento de las emisiones de efecto invernadero que lo provocan -el CO2, el metano y otros gases- son resultado del consumo de combustibles fósiles -carbón, petróleo y gas natural- y es imperioso sustituirlos por otras fuentes de energía sin emisiones.

Siguen las voces en contra
  • 30/10/2018, 18:22
  • Tue, 30 Oct 2018 18:22:30 +0100
    www.economiahoy.mx

La determinación de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) implica un deterioro significativo del marco macroeconómico hacia adelante, como lo sugiere el "empeoramiento" de los indicadores macrofinancieros tras el anuncio, afirmó Citibanamex.

Claves de la sesión
  • 30/10/2018, 17:35
  • Tue, 30 Oct 2018 17:35:21 +0100
    33043

Las bolsas europeas pospone la remontada ante los datos decepcionantes de la economía europea y un Wall Street lleno de volatilidad. El final de año va a ser complicado para el mercado y la economía marcado por la guerra comercial y una más que incipiente desaceleración. Los inversores vuelven a contar con un aluvión de resultados empresariales, entre los que destacan BBVA y Dia. El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,17% en 8.806,1 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 8.874 puntos y un mínimo de 8.776 puntos. El volumen de negocio asciende a 1.400 millones. A pesar de todo, la bolsa española resiste mejor que el resto de las plazas europeas.

Mercados
  • 30/10/2018, 17:22
  • Tue, 30 Oct 2018 17:22:45 +0100

La semana pasada fue intensa y volátil para los mercados. Fue rara la sesión en la que el Dow Jones no se moviese más de 300 o 400 puntos entre máximos y mínimos. Muchos inversores habrán salido corriendo tras ver estos bandazos esperando a que las aguas se calmen, pero atendiendo a las condiciones financieras que están llegando, lo que se vio la semana pasada podría ser el reflejo de lo que va a ser la nueva normalidad. Se avecina un mercado con menos liquidez y más volatilidad ahora que los bancos centrales retiran sus estímulos y dejan que otros 'jugadores' ocupen su puesto en los mercados. Además, los crecientes riesgos en el horizonte acompañados de unas condiciones financieras más duras pueden acabar hundiendo la economía global.

Supera expectativas
  • 30/10/2018, 16:57
  • Tue, 30 Oct 2018 16:57:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El Producto Interno Bruto de México (PIB) aumentó 0.9% en términos reales, en el tercer trimestre de 2018 frente al trimestre previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

COSTA RICA EDUCACIÓN
  • 30/10/2018, 16:43
  • Tue, 30 Oct 2018 16:43:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 30 oct (EFE).- Unos 2.600 voluntarios aplican desde hoy los exámenes de bachillerato (finales de secundaria) en Costa Rica ante la ausencia de docentes debido a la huelga indefinida que comenzó el pasado 10 de septiembre.

COSTA RICA EDUCACIÓN
  • 30/10/2018, 16:42
  • Tue, 30 Oct 2018 16:42:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 30 oct (EFE).- Unos 2.600 voluntarios aplican desde hoy los exámenes de bachillerato (finales de secundaria) en Costa Rica, ante la ausencia de docentes debido a la huelga indefinida que comenzó el pasado 10 de septiembre.

Temas relacionados: