Ken Fisher
- 23/10/2018, 23:28
23/10/2018, 23:28
Tue, 23 Oct 2018 23:28:15 +0200
Desde que Italia dio a conocer su propuesta de presupuestos para 2019 asistimos a la repetición del escenario de tensiones del pasado mes de junio, protagonizado por la deuda pública del país transalpino. Los inversores se asustaron ante el alza de la rentabilidad de la misma, lo que, a su vez, la impulsó con más fuerza hacia arriba y se generalizó la aparición en la prensa de la palabra de moda: contagio. Los temores a que el encarecimiento de la deuda se extienda a otros países de la eurozona no ha dejado de crecer; incluso la ministra de Economía española, Nadia Calviño, tuvo que abordar públicamente la cuestión a principios de octubre.?Pero la subida de los tipos en Italia es un fenómeno puramente emocional, un temor que seguramente pasará y que, por muy inestable que parezca el momento ahora que la UE ha rechazado los Presupuestos italianos, no supone una amenaza para la bolsa española ni internacional. O sea, es una buena oportunidad para comprar.