Pib

Desapalancamiento
  • 23/10/2018, 17:42
  • Tue, 23 Oct 2018 17:42:14 +0200

En el segundo trimestre, la deuda de los hogares y de las empresas no financieras se situó, respectivamente, en el 60,8% y 94,9% del PIB. El proceso de desapalancamiento se sitúa en una etapa muy avanzada, tal y como refleja que la deuda de los hogares esté muy cerca del promedio de la eurozona y que la de las empresas se emplace ya por debajo.

PANAMÁ PARLAMENTO
  • 23/10/2018, 18:51
  • Tue, 23 Oct 2018 18:51:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 23 oct (EFE).- El Parlamento unicameral de Panamá aprobó por insistencia una ley que favorece las compras nacionales de alimentos e insumos por parte de los organismos del Estado, informó hoy una fuente oficial.

  • 23/10/2018, 18:31
  • Tue, 23 Oct 2018 18:31:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/10/2018, 18:05
  • Tue, 23 Oct 2018 18:05:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

EN LA CONVENCIÓN DE CEPYME ARAGÓN
  • 23/10/2018, 18:07
  • Tue, 23 Oct 2018 18:07:37 +0200

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado la necesidad de recuperar el contrato social que "saltó por los aires" durante la crisis, si bien ha resaltado que no solo es una cuestión del Ejecutivo, ni se puede restablecer contando con "dos o tres partidos, sino con la mayor parte de las fuerzas políticas del país, sindicatos y agentes económicos".

Pedido de la oposición
  • 23/10/2018, 17:03
  • Tue, 23 Oct 2018 17:03:00 +0200

El bloque de diputados del oficialismo de Argentina eliminó del proyecto de presupuesto 2019 un artículo sobre el manejo de la deuda pública que era cuestionado por la oposición, dijo el martes el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

Advertencia del banco
  • 23/10/2018, 14:30
  • Tue, 23 Oct 2018 14:30:56 +0200

El pulso que el Gobierno de Italia mantiene con la Unión Europea (UE) está obligando a los principales actores del mercado a asumir sus papeles como guardianes del sistema. Si el viernes la agencia Moody's lanzó una sutil advertencia al díscolo Ejecutivo calificando la deuda del la tercera economía del club comunitario solo un escalón por encima del bono basura, este martes el banco de inversión Goldman Sachs se ha mostrado más contundente y ha asegurado que el mercado tendrá que aumentar la presión sobre el Gobierno para que cambie de rumbo.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA
  • 23/10/2018, 14:35
  • Tue, 23 Oct 2018 14:35:03 +0200

Toledo, 23 oct (EFE).- El consejero delegado de la compañía Reig Jofre, Ignasi Biosca, ha pedido al Gobierno central un "nuevo enfoque legislativo" que sirva para dinamizar la industria farmacéutica del país y para "pasar página" de la normativa actual, basada en los precios.

EEUU
  • 22/10/2018, 23:07
  • Mon, 22 Oct 2018 23:07:43 +0200

La reforma tributaria aprobada por los republicanos y orquestada por la Administración de Donald Trump el pasado 22 de diciembre se postuló como el pilar electoral sobre el que se apoyaría el partido en las legislativas que se celebrarán en dos semanas. Sin embargo, el paquete de medidas con un coste de 1,5 billones de dólares y que engordó el déficit hasta los 779.000 millones de dólares en el año fiscal 2018, caló entre las empresas, que se beneficiaron de una reducción del Impuesto de Sociedades hasta el 21%, pero no ha resonado tanto con el electorado. Por ello, Trump desempolvó la posibilidad de implementar una segunda tanda de recortes impositivos orientados "a los individuos con ingresos medios, no para las empresas", dijo Trump el pasado fin de semana generando cierta confusión, dado que el Capitolio se encuentra en tiempo muerto hasta la jornada electoral del próximo 6 de noviembre.

Busca un impulso en las encuestas
  • 23/10/2018, 13:07
  • Tue, 23 Oct 2018 13:07:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La reforma tributaria aprobada por los republicanos y orquestada por la Administración de Donald Trump el pasado 22 de diciembre se postuló como el pilar electoral sobre el que se apoyaría el partido en las legislativas que se celebrarán en dos semanas. Sin embargo, el paquete de medidas con un coste de 1.5 billones de dólares y que engordó el déficit hasta los 779,000 millones de dólares en el año fiscal 2018, caló entre las empresas, que se beneficiaron de una reducción del Impuesto de Sociedades hasta el 21%, pero no ha resonado tanto con el electorado. Por ello, Trump desempolvó la posibilidad de implementar una segunda tanda de recortes impositivos orientados "a los individuos con ingresos medios, no para las empresas", dijo Trump el pasado fin de semana generando cierta confusión, dado que el Capitolio se encuentra en tiempo muerto hasta la jornada electoral del próximo 6 de noviembre.

V Edición Empresas que aportan valor al accionista
  • 23/10/2018, 12:26
  • Tue, 23 Oct 2018 12:26:17 +0200

Uno de los temas que se han debatido en la segunda mesa de la jornada organizada por elEconomista de empresas que invierten en EEUU ha sido en qué momento del ciclo nos encontramos y si la situación de mercado actual tras las caídas de Wall Street responden a una corrección sana o es indicativo de una recesión. Así lo han manifestado en la V Edición de Empresas que aportan valor al accionista, centrado en aquellas que invierten en EEUU, que patrocina Deloitte y Ferrovial y que se ha celebrado esta mañana en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

ESPAÑA DEUDA
  • 23/10/2018, 11:30
  • Tue, 23 Oct 2018 11:30:12 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la sesión de hoy al alza, en 127 puntos básicos, dos más que ayer, tras el repunte registrado por el interés del bono español a diez años, hasta el 1,699 %, desde el 1,696 % previo.

ESPAÑA DEUDA
  • 23/10/2018, 08:36
  • Tue, 23 Oct 2018 08:36:46 +0200

Madrid, 23 oct (EFE).- La prima de riesgo española ha comenzado la sesión de hoy al alza, en 127 puntos básicos, dos más que ayer, tras el repunte registrado por el interés del bono español a diez años, hasta el 1,699 %, desde el 1,696 % previo.

Economía
  • 23/10/2018, 07:38
  • Tue, 23 Oct 2018 07:38:25 +0200

La desaceleración económica unida a una acción de Gobierno ajena al contexto desfavorable tanto interno como externo, que no incluye reformas estructurales ni compromiso con el reequilibrio de las cuentas públicas y que, además, revierte las medidas que iban en la buena dirección, llevará a recortar el crecimiento del PIB español a la mitad el año próximo en el peor de los escenarios. Sin cambios en la hoja de ruta económica, y con las medidas incluidas en el acuerdo presupuestario del Gobierno socialista y Unidos Podemos, el PIB crecerá un exiguo 1,5% en 2019 frente a los crecimientos en torno al 3% que viene anotando la economía española desde 2015, según cálculos de Freemarket Corporate Intelligence recogidos en un reciente informe al que ha tenido acceso elEconomista.

BRASIL EMPLEO
  • 23/10/2018, 01:04
  • Tue, 23 Oct 2018 01:04:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 22 oct (EFE).- Brasil, la mayor economía de Suramérica, creó en septiembre pasado 137.336 nuevos puestos de trabajo formales, lo que supone el mejor resultado para ese mes desde 2013 y un incremento del 0,36 % en relación a agosto, informó hoy el Gobierno.

ARGENTINA ECONOMÍA
  • 22/10/2018, 21:55
  • Mon, 22 Oct 2018 21:55:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 22 oct (EFE).- Argentina redujo su déficit fiscal primario un 47 % en los primeros nueve meses de 2018, lo que significa el 1,1 % del producto interior bruto (PIB), anunció hoy el ministro de Hacienda del país austral, Nicolás Dujovne, quien indicó que el Gobierno trabaja para retomar "la senda del crecimiento".

CUMBRE IBEROAMERICANA
  • 22/10/2018, 21:19
  • Mon, 22 Oct 2018 21:19:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Guatemala, 22 oct (EFE).- Los migrantes aportan al desarrollo sostenible, afirmaron expertos y funcionarios en el III Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo, que se inició hoy en Guatemala.

Temas relacionados: