Petróleo

Óscar Sánchez
  • 18/02/2016, 17:57
  • Thu, 18 Feb 2016 17:57:51 +0100

No puedo ocultarles mi sensación de que, desde hace ya un tiempo, en los criterios de inversión en bolsa son los ordenadores los que deciden, y eso provoca oscilaciones radicales al ser tomadas las decisiones en base a algoritmos, que aplican en menor medida criterios fundamentales. Y no parece que esta tendencia vaya a cambiar a corto plazo. Habrá que aceptarlo así. Todavía recuerdo cuando una variación de un 1% en la cotización en bolsa era noticia -¡qué tiempos aquellos!-. Más noticias en la revista gratuita elEconomista País Vasco

PERÚ MEDIOAMBIENTE
  • 18/02/2016, 17:40
  • Thu, 18 Feb 2016 17:40:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 18 feb (EFE).- El Seguro Social de Salud (EsSalud) de Perú envió médicos y enfermeras a una de las zonas de la Amazonía peruana afectada por los dos derrames de petróleo ocurridos en las últimas semanas, informó hoy esa institución en un comunicado.

protegerán su parte del mercado
  • 18/02/2016, 17:39
  • Thu, 18 Feb 2016 17:39:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, no está dispuesta para recortar la producción de crudo, según el ministro de Petróleo del país, en declaraciones recogidas por AFP. Estas declaraciones se producen justo después de que varios grandes productores acordasen congelar la producción de crudo, entre ellos Arabia Saudí.

Materias primas
  • 18/02/2016, 17:39
  • Thu, 18 Feb 2016 17:39:14 +0100

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, no está dispuesta a recortar la producción de crudo, según el ministro de Petróleo del país, en declaraciones recogidas por AFP. Estas declaraciones se producen justo después de que varios grandes productores acordasen congelar la producción de crudo, entre ellos estaba Arabia Saudí.

Macroeconomía
  • 18/02/2016, 16:39
  • Thu, 18 Feb 2016 16:39:07 +0100

El PIB de Venezuela se contrajo un 5,7% en 2015 y la inflación se disparó en ese mismo periodo hasta superar el 180%, según los datos revelados este jueves por el Banco Central, un día después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciase reformas económicas.

Bolsa cae 0.16%
  • 18/02/2016, 16:25
  • Thu, 18 Feb 2016 16:25:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso de México se apreciaba el jueves extendiendo la fuerte alza que registró en la víspera tras el anuncio de varias medidas monetarias y cambiarias. La subida perdió impulso al final del día debido a la caída en los precios del petróleo. Las medidas de Hacienda y Banco de México buscan frenar la depreciación de la moneda.

  • 18/02/2016, 16:05
  • Thu, 18 Feb 2016 16:05:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía redujo en 2015 dos tercios de su déficit comercial (2.758 millones de euros menos) y se acercó al equilibrio de su balanza con el exterior, al presentar una tasa de cobertura del 94,1 por ciento, hasta 2,9 puntos por encima de la de la media nacional (91,2%).

Mercados
  • 18/02/2016, 15:51
  • Thu, 18 Feb 2016 15:51:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,25% arrastrado por los malos resultados de Walmart y pendiente otra vez más del precio del petróleo.

Cambio de alianzas
  • 18/02/2016, 15:19
  • Thu, 18 Feb 2016 15:19:17 +0100

Arabia Saudí, el país con las segundas mayores reservas de crudo del planeta y la principal potencia militar de Oriente Medio no es un estado, es una empresa inestable, "tan corrupta que se asemeja a una organización criminal". Esta es la arriesgada tesis defendida por dos expertos estadounidenses en política militar, que advierten al ejército de EEUU de que debe prepararse ante la posibilidad de que el país se desintegre de forma fulgurante.

COTIZACIÓN
  • 18/02/2016, 15:11
  • Thu, 18 Feb 2016 15:11:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha afianzado por encima de los 35 dólares ante el apoyo expresado por Irán a las medidas encaminadas por algunos productores para congelar la producción de crudo y mejorar las condiciones del mercado.

  • 18/02/2016, 15:08
  • Thu, 18 Feb 2016 15:08:41 +0100

La soja cerró con alzas de precios, empujada por el fuerte interés que mostraron algunos compradores de la oleaginosa en el mercado local.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 18/02/2016, 14:34
  • Thu, 18 Feb 2016 14:34:50 +0100
    EcoTrader
    33043

El comparable alemán de BME, Deutsche Börse, adelantó ayer que sus ganancias crecerán entre un 10 y un 15% en 2016, por encima del incremento de menos del 10% que estimaba el consenso de mercado. Barclays admite que los operadores de bolsa "se beneficiarán de la alta volatilidad" instalada en los mercados. BME rebota más de un 5% desde ayer.

Nigeria
  • 18/02/2016, 13:48
  • Thu, 18 Feb 2016 13:48:10 +0100

El desplome de los precios del petróleo ha provocado un descenso de los ataques a los barcos que transportan el crudo. En particular, en el Golfo de Guinea, enclave frecuentado por los piratas marítimos, los asaltos se han reducido en alrededor de un tercio en 2015, según un informe de la consultora británica de seguridad marítima Dryad Maritime recogido por Bloomberg.

  • 18/02/2016, 13:16
  • Thu, 18 Feb 2016 13:16:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

SECTOR EXTERIOR
  • 18/02/2016, 13:00
  • Thu, 18 Feb 2016 13:00:04 +0100
    33043

Madrid, 18 feb (EFE).- El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha dicho que el sector exportador español tiene "mucho músculo" y que por primera vez crece por encima del PIB e incrementa su peso en el conjunto de la economía, por lo que ha confiado en que las ventas españolas continúen mejorando en 2016.

Según la CNMC
  • 18/02/2016, 11:39
  • Thu, 18 Feb 2016 11:39:39 +0100

El margen bruto promedio de los carburantes registró un incremento de hasta el 9% en diciembre con respecto a noviembre, en un mes marcado por las bajadas de precios, según indica en una nota la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que acaba de publicar su informe mensual de seguimiento del mercado minorista.

  • 18/02/2016, 11:39
  • Thu, 18 Feb 2016 11:39:37 +0100
    33043

El 'superregulador' asegura que los márgenes más elevados de 2015 se produjeron en los meses con mayor caída de precios

  • 18/02/2016, 11:26
  • Thu, 18 Feb 2016 11:26:41 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El precio del litro de gasolina se ha abaratado esta semana un 2,64%, para situarse en mínimos desde mediados de 2009, y acumula una caída de más del 6% desde el inicio del año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

  • 18/02/2016, 11:26
  • Thu, 18 Feb 2016 11:26:40 +0100
    33043

El precio del litro de gasolina se ha abaratado esta semana un 2,64%, para situarse en mínimos desde mediados de 2009, y acumula una caída de más del 6% desde el inicio del año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

  • 18/02/2016, 11:25
  • Thu, 18 Feb 2016 11:25:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/02/2016, 10:46
  • Thu, 18 Feb 2016 10:46:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Por el desplome de los envíos de acero y productos del petróleo
  • 18/02/2016, 10:27
  • Thu, 18 Feb 2016 10:27:15 +0100

Las exportaciones interanuales de Japón sufrieron en enero su mayor caída desde la crisis financiera global, debido a un debilitamiento de la demanda en China y otros importantes mercados, dejando a la economía en una posición precaria tras una contracción en el cuarto trimestre.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 18/02/2016, 09:06
  • Thu, 18 Feb 2016 09:06:03 +0100

Madrid, 18 feb (EFE).- La Bolsa española ha logrado conquistar el nivel de los 8.400 puntos al comenzar la sesión con ganancias del 0,66 %, animada por la tendencia positiva del mercado tras un nuevo alza del precio del crudo.

Mercados |Comentario
  • 18/02/2016, 08:10
  • Thu, 18 Feb 2016 08:10:35 +0100
    EcoTrader
    33043

El aumento de exposición al Ibex y la apertura de las operativas alcistas sobre DIA e Intiut eleva en 4,5 puntos la exposición a bolsa de la cartera recomendada, que ya está en niveles del 41,5%.

recortes preventivos
  • 18/02/2016, 07:00
  • Thu, 18 Feb 2016 07:00:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Los proyectos de infraestructuras y el cuidado del medio ambiente son los grandes damnificados del plan de ajuste preventivo de 32,300 millones de pesos anunciado el miércoles por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Según el documento publicado en el portal de transparencia, el Gobierno tiene previsto recortar en 12,254.1 millones de pesos el presupuesto de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y en unos 7,113 millones de pesos, el de Medioambiente y Sagarpa.

Editorial
  • 18/02/2016, 10:00
  • Thu, 18 Feb 2016 10:00:10 +0100
    33043

El Ibex 35 experimentó ayer un alza del 2,79%, lo que implica que el selectivo acumula ya un avance del 8% en las cuatro últimas sesiones. Se trata de un rebote en toda regla; de hecho, es el más intenso desde septiembre, cuando las bolsas mundiales empezaron a recuperarse de las turbulencias que provocaron las devaluaciones del yuan del verano. En la actualidad, el mérito de la reanimación que se manifiesta en los mercados europeos se debe al petróleo.

Será aprobado la próxima semana
  • 18/02/2016, 10:00
  • Thu, 18 Feb 2016 10:00:05 +0100

La petrolera estatal mexicana Pemex se prepara para su segundo gran ajuste en menos de un año. El desplome de los precios de la mezcla mexicana, el crudo para la exportación del país azteca, y los fuertes problemas de liquidez que atraviesa el gigante petrolero han llevado a su nuevo director general, González Anaya, a plantear un recorte al gasto de este año 100.000 millones de pesos, unos 4.915 millones de euros al cambio actual.

J. R. Pin Arboledas
  • 18/02/2016, 15:38
  • Thu, 18 Feb 2016 15:38:03 +0100

La caída bursátil pilló desprevenido al mercado. La debilidad de los bancos se podía sospechar, pero no su histérica reacción a la baja. Los expertos están desconcertados. Según la teoría macroeconómica, con la circulación monetaria que los grandes bancos centrales (Reserva Federal, BCE o Banco de Japón) han inyectado, la inflación debería crecer. Pero, por ejemplo, en España en 2015 el IPC fue cero y este enero descendió el 0,3%.

la mano de la opep
  • 18/02/2016, 07:00
  • Thu, 18 Feb 2016 07:00:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo se ha movido en febrero al son de los rumores sobre un acuerdo histórico entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- para recortar la producción. Desde que apareció el primer signo que apuntaba en este sentido, en la última semana de enero, el barril Brent ha subido más de un 13%, desde los 30.5 dólares, hasta los 34.5 en los que cotiza actualmente. Sin embargo, su homólogo estadounidense no ha conseguido rebotar tanto en el mismo periodo, y apenas sube un 3%. El dólar, por su parte, cae un 2.6%.

SUBEN GASOLINA Y SALARIOS
  • 18/02/2016, 03:08
  • Thu, 18 Feb 2016 03:08:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno de Venezuela devaluó su moneda en un 37 por ciento y subió, por primera vez en casi 20 años, el precio de la gasolina más barata del mundo, buscando hacerle frente a la aguda crisis económica que azota al país petrolero.

Petróleo

Temas relacionados: