Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo barato disuade a los piratas marítimos del Golfo de Guinea, que dejan de atacar a los buques petroleros

  • Los asaltos a los barcos que transportan crudo cayeron un tercio en 2015
Getty Images

El desplome de los precios del petróleo ha provocado un descenso de los ataques a los barcos que transportan el crudo. En particular, en el Golfo de Guinea, enclave frecuentado por los piratas marítimos, los asaltos se han reducido en alrededor de un tercio en 2015, según un informe de la consultora británica de seguridad marítima Dryad Maritime recogido por Bloomberg.

"Con el petróleo por debajo de 30 dólares por barril, la piratería ya no es un negocio tan rentable como lo era cuando los precios alcanzaron los 106 dólares hace unos años", explica Adenike Ukonga, secretaria ejecutiva de la Comisión del Golfo de Guinea.

"La caída de los precios ha contribuido en gran medida a reducir la piratería y otros delitos marítimos en el Golfo de Guinea", señala Ukonga. No obstante, también alerta de que existe el riesgo de que los ataques vuelvan si el crudo repunta. Nigeria, el mayor productor de petróleo de África, se encuentra en el Golfo de Guinea. 

Repunte del petróleo en las últimas jornadas

¿Ha tocado suelo los precios del crudo? El barril de petróleo Brent se ha afianzado en las últimas jornadas por encima de los 35 dólares ante el apoyo expresado por Irán a las medidas encaminadas por algunos productores para congelar la producción de crudo y mejorar las condiciones del mercado.

En concreto, el petróleo de referencia en el Viejo Continente ha subido un 8% en dos días y un 24% en el último mes, aunque todavía está lejos de los valores de mediados de 2014, cuando este petróleo se situaba por encima de los 115 dólares.

En la misma línea, el petróleo Texas cotiza por encima de los 31 dólares, por lo que su cotización se ha apreciado un 11% en el último mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky