Editoriales

El petróleo reanima a las bolsas

El Ibex 35 experimentó ayer un alza del 2,79%, lo que implica que el selectivo acumula ya un avance del 8% en las cuatro últimas sesiones. Se trata de un rebote en toda regla; de hecho, es el más intenso desde septiembre, cuando las bolsas mundiales empezaron a recuperarse de las turbulencias que provocaron las devaluaciones del yuan del verano. En la actualidad, el mérito de la reanimación que se manifiesta en los mercados europeos se debe al petróleo.

Se apresuraron quienes quisieron minusvalorar el acuerdo que alcanzaron esta semana el productor de referencia de la OPEP, Arabia Saudí, y otro de los gigantes mundiales del crudo, Rusia. Es cierto que lo que ambos países decidieron, con el apoyo de Venezuela y Qatar, fue una congelación de su bombeo, y no una verdadera reducción de la sobreoferta; sin embargo, su acción equivale a transmitir el mensaje de que los productores están dispuestos a marcar, en los precios actuales, un suelo para el crudo.

Y el mercado ya reacciona, con un encarecimiento del barril que ayer fue del 8%. La tendencia tiene visos de continuar en la medida en que el acuerdo Moscú-Riad abre un camino al que pronto se pueden sumar más productores. No es previsible que Irán lo haga de forma rápida, pero resulta muy significativo que su Ministerio del Petróleo diera la "bienvenida" a la alianza.

El futuro sigue siendo incierto y aún mantienen su vigencia muchos de los factores que provocaron las últimas debacles bursátiles. Además, el alcance del rebote europeo aún depende de la capacidad de la bolsa de EEUU para romper sus resistencias. Sin embargo, aunque con cautelas, cabe esperar que un petróleo que camine a su normalización contribuirá a reanimar y tranquilizar las bolsas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky