Economía

Japón: las exportaciones bajan en enero un 12,9%, su mayor caída desde 2009

  • Por el desplome de los envíos de acero y productos del petróleo

Las exportaciones interanuales de Japón sufrieron en enero su mayor caída desde la crisis financiera global, debido a un debilitamiento de la demanda en China y otros importantes mercados, dejando a la economía en una posición precaria tras una contracción en el cuarto trimestre.

Datos del Ministerio de Finanzas mostraron que las exportaciones cayeron un 12,9% interanual en enero, frente a lo que esperaba el mercado que era un descenso de un 11,3%, en su cuarto mes consecutivo de mermas. El retroceso fue liderado por el desplome de los envíos de acero y productos del petróleo.

Esta caída es la mayor desde octubre de 2009, cuando la crisis financiera global golpeó a la demanda en todo el mundo.

Los más recientes datos se suman a las crecientes preocupaciones de que las autoridades niponas tengan pocas opciones para reactivar una tambaleante economía, aún cuando el Banco de Japón ha mantenido una política proactiva y sorprendió a los mercados el mes pasado al adoptar tasas de interés negativas.

Caen los pedidos de acero

"Las exportaciones fueron lastradas por el acero y los productos del petróleo debido a la situación del mercado. Aún más, los exportadores se abstuvieron de realizar envíos antes de las fiestas por el Año Nuevo Chino, que este año ocurrió antes que en el previo", dijo un responsable del ministerio.

La desaceleración en China, el mayor socio comercial de Japón, sigue siendo un enorme peso sobre la economía doméstica y global, golpeando a los exportadores de materias primas y a una amplia gama de productos para el consumidor.

En enero, las exportaciones de Japón a China cayeron un 17,5% respecto al año previo, en su sexto mes sucesivo de mermas debido a la baja de los envíos de aparatos de cristal líquido y compuestos orgánicos.

Las importaciones disminuyeron un 18,0% en el año en enero, frente a la estimación media que se esperaba de un descenso interanual de un 16,0%, lo que llevó a la balanza comercial a un déficit de 645.900 millones de yenes (5.660 millones de dólares).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky