Mercado laboral

Datos de la EPA
  • 27/07/2015, 13:59
  • Mon, 27 Jul 2015 13:59:37 +0200

De la Encuesta de Población Activa que publicó el INE la semana pasada se desprenden un sinfín de datos más allá del número de parados que hay en España o de personas que trabajan hoy en el país. Precisamente de estas últimas se obtiene un gran número de datos curiosos si rebuscamos un poco entre las cifras del organismo estadístico.

  • 27/07/2015, 16:10
  • Mon, 27 Jul 2015 16:10:06 +0200
    33043

España debe abordar la dualidad existente en el mercado laboral y adoptar medidas que permitan reducir el elevado desempleo estructural, según recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda entre distintas actuaciones, perseverar en la moderación salarial.

  • 27/07/2015, 15:01
  • Mon, 27 Jul 2015 15:01:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONCE ha resistido "razonablemente bien" el peor año de la crisis en Málaga y ha creado 353 puestos de trabajo, "blindando" la calidad de sus prestaciones sociales, pese al descenso de sus ventas, según han destacado el delegado territorial de la organización en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director en Málaga, José Miguel Luque, en la presentación de la Memoria de 2014.

  • 27/07/2015, 13:57
  • Mon, 27 Jul 2015 13:57:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los préstamos del banco social de La Caixa, MicroBank, han contribuido a crear 1.011 puestos de trabajo durante el año 2014, lo que supone un crecimiento anual del 35 por ciento, según datos del 'Informe sobre el impacto de los microcréditos' elaborado por la escuela de negocios ESADE, que, además, ha registrado un aumento de 536 puestos de las mismas características en el primer semestre de este año 2015.

Según Infojobs
  • 27/07/2015, 13:55
  • Mon, 27 Jul 2015 13:55:50 +0200

El empleo emergente hace referencia a aquellos puestos de trabajo que en 2008 o 2009 apenas existian, pero que en la actualidad tienen una importante demanda. Estos empleos suponen una importante oportunidad, pues la competencia para acceder a ellos es menor. Los diez empleos con mejores salarios

  • 27/07/2015, 13:19
  • Mon, 27 Jul 2015 13:19:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento pondrá en marcha el Plan de Empleo 2015 con una inversión de 1,6 millones de euros con el que prevé crear 300 puestos de trabajo e incrementar en 200 el número de personas que participarán en los programas de inserción laboral que contempla el mismo.

  • 27/07/2015, 11:15
  • Mon, 27 Jul 2015 11:15:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La estimación de puestos de trabajo creados con la ayuda de un préstamo concedido por MicroBank, el banco social de La Caixa en Castilla y León durante 2014 asciende a 978, según los datos facilitados por la entidad.

tecnología
  • 26/07/2015, 16:00
  • Sun, 26 Jul 2015 16:00:52 +0200
    www.economiahoy.mx

En esta era de la tecnología son muchos los puestos de trabajo que se crean diariamente relacionados con ese campo. De hecho, de acuerdo con un estudio realizado por InfoJobs, la mayoría de los puestos emergentes se concentran en en mundo de la tecnología, la informática y las telecomunicaciones.

  • 25/07/2015, 20:18
  • Sat, 25 Jul 2015 20:18:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Eroski ha abierto 52 nuevos supermercados franquiciados durante el primer semestre de este año, uno de ellos en La Rioja, con una inversión global que supera los 11 millones de euros y la creación de 350 puestos de trabajo, según ha informado este martes el grupo vasco.

  • 25/07/2015, 09:29
  • Sat, 25 Jul 2015 09:29:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

A juicio de CC.OO., la situación del mercado laboral español está "muy lejos" de mostrar "verdaderos" signos de recuperación y creación de empleo de "calidad".

SEGÚN UN ESTUDIO DE BBVA
  • 24/07/2015, 20:22
  • Fri, 24 Jul 2015 20:22:19 +0200
    33043

El BBVA ha revisado al alza su previsión de crecimiento para la economía catalana en 2015, que sitúa ahora en el 3,2 por ciento mientras que augura para 2016 un aumento del 2,5 por ciento del PIB, lo que se traducirá en la creación de 200.000 puestos de trabajo en estos dos años. Estos datos aparecen reflejados en el nuevo número de la publicación Situació Catalunya, la revista que elabora BBVA Research sobre la situación y perspectivas de la economía catalana.

EMPLEO AUTONOMÍAS
  • 24/07/2015, 16:38
  • Fri, 24 Jul 2015 16:38:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jul (EFE).- UGT ha criticado que el Plan Anual de Políticas de Empleo para 2015 aprobado hoy por el Gobierno no parta de un "análisis real" del mercado laboral y ha lamentado que su financiación es "insuficiente" y no se corresponde con las políticas activas previstas en los presupuestos generales del Estado.

Editorial
  • 24/07/2015, 10:00
  • Fri, 24 Jul 2015 10:00:14 +0200

El segundo trimestre del año es benévolo para el mercado laboral español, pero lo acontecido entre abril y junio pasados va más allá la inercia. Según la última EPA, surgieron 411.800 puestos de trabajo (513.500 en escala interanual), la mayor alza de la ocupación desde 2005, y la segunda más abultada de la historia.

ESPACIOS NATURALES
  • 24/07/2015, 15:40
  • Fri, 24 Jul 2015 15:40:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 24 jul (EFE).- Los espacios naturales protegidos catalanes generan 192 millones de euros anuales en forma de valor añadido bruto (VAB) y 5.110 puestos de trabajo, según el estudio "Impacto económico y social de los espacios naturales protegidos en Cataluña".

  • 24/07/2015, 14:56
  • Fri, 24 Jul 2015 14:56:51 +0200
    33043

El sindicato UGT cree que el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE 2015) parte de una foto "distorsionada" del mercado laboral español y elude las consecuencias negativas de la reforma laboral del Gobierno.

  • 24/07/2015, 14:56
  • Fri, 24 Jul 2015 14:56:52 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El sindicato UGT cree que el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE 2015) parte de una foto "distorsionada" del mercado laboral español y elude las consecuencias negativas de la reforma laboral del Gobierno.

Un vistazo hacia atrás
  • 23/07/2015, 14:12
  • Thu, 23 Jul 2015 14:12:17 +0200

Los datos de la EPA del segundo trimestre muestran que la recuperación del mercado laboral se fortalece. Lejos queda ya la situación que se daba a finales del año 2011, cuando el Partido Popular tomó las riendas del Gobierno, y el Ejecutivo saca pecho por ello. Los puntos negros de la última encuesta.Las reformas han permitido reducir los desequilibrios, el número de parados y la tasa de desempleo ya quedan por debajo de hace cuatro años... "Puedo asegurar que también acabaremos con más ocupados que al inicio", decía esta mañana el ministro de Economía, Luis de Guindos. Ahora bien, ¿han cambiado realmente tanto los datos desde aquel cuarto trimestre de 2011? ¿En qué ha ganado el mercado laboral desde entonces y en qué ha perdido?

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA
  • 24/07/2015, 10:40
  • Fri, 24 Jul 2015 10:40:21 +0200

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha valorado los datos de la Encuesto de Población Activa conocidos este jueves, indicando que "la mejora observada consolida la tendencia de recuperación del mercado laboral", algo que achaca a los efectos de la reforma laboral.

Las cifras, al detalle
  • 23/07/2015, 11:01
  • Thu, 23 Jul 2015 11:01:18 +0200

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2015 muestran una creación de empleo desconocida desde el año 2005. Entre abril y junio se han generado más de 411.000 empleos, lo que ha permitido una reducción del número de parados de casi 300.000 personas. Unos datos positivos que, sin embargo, esconden otros números no tan optimistas.

promedio móvil
  • 23/07/2015, 22:32
  • Thu, 23 Jul 2015 22:32:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó la semana pasada a su nivel más bajo en más de 41 años y medio, lo que sugiere que el mercado laboral mantuvo un ritmo sólido de creación de puestos de trabajo en julio.

Señala la SNI
  • 23/07/2015, 22:34
  • Thu, 23 Jul 2015 22:34:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El empleo formal en la industria manufacturera nacional, disminuyó 1,2% en abril de 2015, contracción que es coherente con el deterioro de indicadores del mercado laboral de Lima Metropolitana al segundo trimestre de 2015. Con ello, el subempleo en el sector industrial en la capital creció 7,2% en el segundo trimestre del año señaló la Sociedad Nacional de Industrias.

  • 23/07/2015, 20:24
  • Thu, 23 Jul 2015 20:24:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"La Tasa de Actividad supone que el único trabajo que se ofrece es la prejubilación o la emigración", han alertado desde la formación a través de nota de prensa, apuntillando que "los datos de la EPA en Asturies son la tarjeta de felicitación para Javier Fernández", en referencia al recién reelegido presidente asturiano.

  • 23/07/2015, 20:01
  • Thu, 23 Jul 2015 20:01:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

No obstante, la patronal zaragozana ha recordado que, aunque se ha reducido el paro en 9.000 desempleados en Aragón, el número de parados es de 110.800 personas, por lo que los esfuerzos tienen que seguir estando en "el impulso de la actividad económica", para recuperar los niveles de mercado laboral previos a la crisis.

  • 23/07/2015, 19:59
  • Thu, 23 Jul 2015 19:59:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato ha señalado que muchos de los desemplados ya no cobran prestación. Además, ha recordado que hay "una altísima" tasa de paro juvenil.

  • 23/07/2015, 18:55
  • Thu, 23 Jul 2015 18:55:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En una nota, Saldaña incide en la bajada "significativa" del número de parados en los últimos tres meses y de la tasa de paro en cinco puntos, a la vez que destaca el incremento en el número de ocupados, alcanzando los 364.500 frente a los 338.600 de la EPA anterior. Por ello, ha manifestado su confianza en que "sigan consolidándose en los próximos meses.

  • 23/07/2015, 17:58
  • Thu, 23 Jul 2015 17:58:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado, la patronal catalana ha considerado que estos datos confirman el buen ritmo de la recuperación económica y del mercado laboral de los últimos meses.

  • 23/07/2015, 17:48
  • Thu, 23 Jul 2015 17:48:28 +0200
    33043

Telecom Italia prescindirá de 1.700 trabajadores con el objetivo de reducir sus costes y ha decidido posponer la aplicación de un programa para la contratación de 4.000 jóvenes en cuatro años, según ha informado la operadora italiana.

  • 23/07/2015, 17:48
  • Thu, 23 Jul 2015 17:48:29 +0200
    33043

ROMA, 23 (EUROPA PRESS) Telecom Italia prescindirá de 1.700 trabajadores con el objetivo de reducir sus costes y ha decidido posponer la aplicación de un programa para la contratación de 4.000 jóvenes en cuatro años, según ha informado la operadora italiana.

  • 23/07/2015, 17:37
  • Thu, 23 Jul 2015 17:37:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Y es que el periodo actual es, tradicionalmente, "la época del año en la que se genera un mayor número de puestos de trabajo", por lo que "uno de los motivos del aumento del empleo radica en la estacionalidad, lo que afecta sobre todo a la creación de puestos de trabajo en el sector servicios", destaca la formación.

  • 23/07/2015, 17:30
  • Thu, 23 Jul 2015 17:30:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Manuel Aguilar asegura que el gran reto es convertir el incremento de la ocupación en empleos de calidad