Mercado laboral

295.600 personas menos
  • 23/07/2015, 10:11
  • Thu, 23 Jul 2015 10:11:14 +0200
    33043

El número de parados descendió en 295.600 personas en el segundo trimestre de 2015 respecto a los tres meses, hasta un total de 5.149.000 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que hoy ha publicado el INE. Se trata del segundo mayor retroceso en un segundo trimestre desde 2008. La tasa de paro se redujo hasta el 22,37% de la población activa, desde el 23,78% anterior, registrando su menor nivel desde el tercer trimestre de 2011.

  • 23/07/2015, 16:54
  • Thu, 23 Jul 2015 16:54:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, valorado que el paro baje, pero considera que "no se puede mostrar satisfacción alguna mientras uno de cada tres andaluces se encuentra en situación de desempleo, mientras tenemos una tasa de paro nueve puntos por encima de la media del Estado y muy por encima de la práctica totalidad de comunidades autónomas", ante lo que considera que "la brecha del paro entre Andalucía y España no se reduce haciendo siempre lo mismo".

  • 23/07/2015, 16:08
  • Thu, 23 Jul 2015 16:08:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha valorado los datos de la Encuesto de Población Activa conocidos este jueves, indicando que "la mejora observada consolida la tendencia de recuperación del mercado laboral", algo que achaca a los efectos de la reforma laboral.

  • 23/07/2015, 15:20
  • Thu, 23 Jul 2015 15:20:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Valdeón ha destacado que la tasa de paro en la Comunidad --18,49 por ciento-- es una de las mejores del país y más de "cuatro puntos" por encima de la media nacional.

  • 23/07/2015, 14:59
  • Thu, 23 Jul 2015 14:59:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sanz ha precisado en una nota que la mejora registrada en el segundo trimestre del año, tanto en el empleo andaluz como en el conjunto del país, señala "una tendencia al alza" en la creación de empleo, si bien ha subrayado que "aún queda mucho por hacer, especialmente en Andalucía", puesto que sigue a la cabeza del desempleo en España y Europa" con 1.260.500 parados y una tasa de paro del 30,98 por ciento, lo que supone un 8,61 por ciento más que la nacional (22,37 por ciento).

  • 23/07/2015, 14:55
  • Thu, 23 Jul 2015 14:55:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado, la parlamentaria ha subrayado que esta encuesta "verifica la tendencia de mejora" del mercado laboral y el "giro hacia la creación de empleo "que se ha dado en la comunidad autónoma "gracias a las reformas y a la seriedad" de las políticas puestas en marcha por el Ejecutivo popular y al esfuerzo colectivo.

DATOS DE DESEMPLEO
  • 23/07/2015, 14:44
  • Thu, 23 Jul 2015 14:44:19 +0200

El paro bajó en 17.800 personas en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 6,27% por ciento en relación al trimestre anterior, que deja el número total de desempleados de la región en 266.600.

  • 23/07/2015, 14:32
  • Thu, 23 Jul 2015 14:32:14 +0200
    33043

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo descendieron en 26.000 solicitudes, en la semana que terminó el pasado 18 de julio, hasta un total de 255.000, según ha informado hoy el Departamento de Trabajo de EEUU.Se trata del dato más bajo desde noviembre de 1973 y muestra la buena marcha del mercado laboral estadounidense. Además, el dato es mejor de lo que se esperaba, ya que de media los analistas consultados por Bloomberg habían previsto un descenso en solo 3.000 solicitudes.

DESEMPLEO EPA
  • 23/07/2015, 14:38
  • Thu, 23 Jul 2015 14:38:02 +0200

Madrid, 23 jul (EFE).- El paro descendió en 119.800 personas en los últimos doce meses en la Comunidad de Madrid, lo que supone un crecimiento interanual del 4,46 por ciento, lo que sitúa el total de desempleados en la región en 602.500 personas.

  • 23/07/2015, 14:34
  • Thu, 23 Jul 2015 14:34:19 +0200
    33043

La Cámara de Comercio considera que la lectura de los datos del paro publicados este jueves por el INE exige profundizar en las políticas activas del mercado laboral para mejorar la empleabilidad de los parados.

  • 23/07/2015, 14:34
  • Thu, 23 Jul 2015 14:34:21 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La Cámara de Comercio considera que la lectura de los datos del paro publicados este jueves por el INE exige profundizar en las políticas activas del mercado laboral para mejorar la empleabilidad de los parados.

  • 23/07/2015, 13:41
  • Thu, 23 Jul 2015 13:41:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato, en un comunicado recogido por Europa Press, ha asegurado que estos datos reflejan que la recuperación del empleo "viene de la mano de actividades estacionales, y que los puestos de trabajo que se crean son temporales, de escasa calidad y bajas remuneraciones".

  • 23/07/2015, 13:36
  • Thu, 23 Jul 2015 13:36:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

A tal efecto, la unión provincial de UGT expone que "sin duda, los datos de la EPA del segundo trimestre de 2015 son positivos en un primer análisis numérico, pero sin embargo, el tipo de empleo que se crea es precario, está mal remunerado, es temporal, a tiempo parcial, de baja cualificación y en actividades de poco valor añadido".

  • 23/07/2015, 13:32
  • Thu, 23 Jul 2015 13:32:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT se ha referido este jueves a los datos de la EPA del segundo trimestre y ha alertado de que los activos han caído en Asturias en 13.100 personas impulsando la caída de la tasa de actividad hasta el 50,5%, a más de 9 puntos por debajo de la media nacional y al furgón de cola autonómico.

  • 23/07/2015, 13:29
  • Thu, 23 Jul 2015 13:29:23 +0200
    33043

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera necesario, a pesar de los datos positivos del mercado laboral de la EPA, "mantener la prudencia y seguir avanzando en el camino emprendido de las reformas", ya que todavía la cifra de parados "es muy elevada", con más de 5,14 millones de personas.

  • 23/07/2015, 13:29
  • Thu, 23 Jul 2015 13:29:24 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera necesario, a pesar de los datos positivos del mercado laboral de la EPA, "mantener la prudencia y seguir avanzando en el camino emprendido de las reformas", ya que todavía la cifra de parados "es muy elevada", con más de 5,14 millones de personas.

Discrepancias entre formación y necesidades
  • 23/07/2015, 13:07
  • Thu, 23 Jul 2015 13:07:57 +0200

Pese a los brotes verdes en el empleo, como los que muestran los últimos datos de la EPA, el mercado laboral aún presenta una serie de retos a los que se debe hacer frente en los próximos años.

  • 23/07/2015, 12:54
  • Thu, 23 Jul 2015 12:54:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha asegurado este jueves que muchos de los 98.700 puestos de trabajo creados en Andalucía durante el segundo cuatrimestre de 2015 --según cifras de la Encuesta de Población Activa--, son "precarios y estacionales", por lo que ha pedido especialmente a la Junta de Andalucía "menos propaganda y más acción" a la hora de buscar soluciones al problema del desempleo.

  • 23/07/2015, 12:40
  • Thu, 23 Jul 2015 12:40:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según CCOO, la tasa de paro baja por primera vez en tres años de la barrera del 30 por ciento. Por su parte, la tasa de actividad sube hasta el 60,53 por ciento, una cifra más favorable que la del segundo trimestre del año anterior, aunque todavía no llega a las cotas marcadas en 2012 o 2013.

  • 23/07/2015, 12:21
  • Thu, 23 Jul 2015 12:21:32 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre muestran que la recuperación del mercado laboral se fortalece, aunque ha advertido de que la situación no es "irreversible" y de que se puede volver a la casilla de salida si no se mantiene el impulso reformista.

  • 23/07/2015, 12:19
  • Thu, 23 Jul 2015 12:19:08 +0200
    33043

"Estamos en una situación parecida a la de hace cuatro años pero con un deterioro mucho más amplio", ha afirmado Garzón, quién ha resaltado que ahora hay más precariedad y temporalidad, "en definitiva, de contratos que no permiten vivir dignamente a la mayoría de la población".

  • 23/07/2015, 12:18
  • Thu, 23 Jul 2015 12:18:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado, la patronal madrileña subraya, por un lado, que la tasa de paro en la región se ha situado, en el segundo trimestre del año, en el 17,7 por ciento --casi 5 puntos por debajo de la nacional y 1,3 puntos menos que la registrada hace un año-- y por otro, que Madrid ostenta la mayor tasa de actividad de toda España, después de Baleares.

  • 23/07/2015, 12:19
  • Thu, 23 Jul 2015 12:19:10 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El candidato de IU a La Moncloa, Alberto Garzón, ha afirmado que "no se puede hablar de un buen dato" de la Encuesta de Población Activa (EPA) cuando la tasa de desempleo supera el 20% y ha afirmado que los datos de paro se deben mirar "globalmente" analizándolas tendencias.

  • 23/07/2015, 12:12
  • Thu, 23 Jul 2015 12:12:15 +0200
    33043

Tetra Pak Iberia, empresa dedicada al proceso y envasado de alimentos, ha experimentado un crecimiento del 3% en España en cinco meses, lo que ha derivado en la creación de puestos de trabajo y un notable aumento de la productividad, según ha informado la compañía en un comunicado.

  • 23/07/2015, 12:13
  • Thu, 23 Jul 2015 12:13:51 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía ha destacado en su análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves que la tasa de paro ha descendido en 2,1 puntos respecto a hace un año para establecerse en el 22,37%, con lo que es ya inferior a la del final de la pasada Legislatura.

  • 23/07/2015, 12:04
  • Thu, 23 Jul 2015 12:04:54 +0200
    33043

Los datos recogidos en el segundo trimestre de 2015, especialmente la rebaja de la tasa de paro hasta el 22% y el aumento hasta casi los 18 millones en el número de personas ocupadas, constatan que la senda de recuperación del empleo tiene "velocidad de crucero y buen tono", según ha informado la asociación de agencias privadas de empleo Asempleo en un comunicado.

  • 23/07/2015, 12:04
  • Thu, 23 Jul 2015 12:04:55 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los datos recogidos en el segundo trimestre de 2015, especialmente la rebaja de la tasa de paro hasta el 22% y el aumento hasta casi los 18 millones en el número de personas ocupadas, constatan que la senda de recuperación del empleo tiene "velocidad de crucero y buen tono", según ha informado la asociación de agencias privadas de empleo Asempleo en un comunicado.

  • 23/07/2015, 12:00
  • Thu, 23 Jul 2015 12:00:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para Tovar, "se está abriendo una brecha entre hombres y mujeres que hay que intentar acortar", ha dicho. Para el socialista, "hacen falta políticas activas de empleo que generen un cambio de modelo".

  • 23/07/2015, 11:58
  • Thu, 23 Jul 2015 11:58:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

No obstante, consideran que aún es necesario continuar en las diferentes políticas estructurales y de crecimiento y empleo, con el fin de "afianzar la recuperación del mercado laboral".

  • 23/07/2015, 11:52
  • Thu, 23 Jul 2015 11:52:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia considera que "nos encontramos en el camino de la recuperación del mercado laboral y del tejido productivo que se ha ido perdiendo en los años de la crisis"; y que medidas como el fomento del autoempleo, las ayudas a la contratación o la mejora de la cualificación de los trabajadores, "son necesarias para la creación de empleo".