Economía

La Cámara de Comercio cree que los datos de la EPA exigen profundizar en las políticas activas de empleo

La Cámara de Comercio considera que la lectura de los datos del paro publicados este jueves por el INE exige profundizar en las políticas activas del mercado laboral para mejorar la empleabilidad de los parados.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Asimismo, la Cámara cree que es preciso incrementar las herramientas para reducir la economía sumergida, con la consecuente incorporación a los mecanismos formales del mercado laboral de los colectivos en situación irregular.

En esta línea, ha manifestado que los datos de la EPA ponen de relieve el notable dinamismo del mercado de trabajo, confirmado en términos desestacionalizados y generalizado por sectores y comunidades autónomas.

El dinamismo del mercado laboral confirma el liderazgo de España en la creación de empleo entre los países desarrollados durante el año 2015, según destaca la OCDE.

No obstante, España se mantiene como el segundo país de la OCDE, por detrás de Grecia, con una mayor tasa de paro, con la que duplica la media de la zona euro y con una tasa de ocupación inferior.

En este contexto, la Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)ha señalado que la evolución del mercado laboral respalda las recientes revisiones al alza de las previsiones de crecimiento del PIB y permiten esperar una tasa de desempleo en el entorno del 21% a finales de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky