MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía ha destacado en su análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves que la tasa de paro ha descendido en 2,1 puntos respecto a hace un año para establecerse en el 22,37%, con lo que es ya inferior a la del final de la pasada Legislatura.
Asimismo, indica que el número total de parados se sitúa en 5,149 millones en el segundo trimestre, también inferior al que había al cierre de 2011, tras registrar una caída de 295.600 personas, el 5,43%.
Para el departamento que encabeza Luis de Guindos, los datos del mercado laboral son "coherentes" con la mejora de la situación económica, cuyo crecimiento anualizado estimado para el segundo trimestre se sitúa en el 4%.
La previsión del Gobierno es que este año se crearán 602.000 puestos de trabajo al cierre del ejercicio, con un crecimiento medio anual del empleo del 3,2%. "El resultado de la EPA del segundo trimestre avala estas previsiones, como sucede con el número de parados, que se estima bajará en 591.000 al cierre del ejercicio, con una tasa de paro del 21,1%", indica.
Economía destaca que la economía española creó 411.800 empleos en el segundo trimestre del año en relación al primero, "lo que constituye un récord absoluto en los últimos diez años y el segundo mejor registro de toda la serie histórica".
En relación al último año, la creación de empleo se eleva a 513.500 personas, con un crecimiento de casi el 3%. El número total de ocupados se sitúa en 17.866.500 personas, mientras que el total de parados se reduce en 295.600, con una caída del 5,43%, hasta los 5,149 millones.
Relacionados
- Economía.- CCOO critica que el Gobierno anuncie como "triunfo" la reducción de 7.000 millones en protección a parados
- Economía.-(Amp) CDC pide al Congreso una prestación de 648 euros y planes de reinserción para parados de más de 55 años
- Economía.- CDC pide en el Congreso una prestación de 648 euros para parados de más de 55 años y planes de reinserción
- Economía/Finanzas.- BMN reduce el coste de financiación a empresas que contraten parados
- Economía/Laboral.- La CEOE insta a las empresas a contratar jóvenes, parados de larga duración y mayores de 45