Economía

Del analfabeto al Doctor y otras diez curiosidades de los ocupados españoles

  • ¿Le gustaría saber cuántos ocupados son analfabetos?
  • ¿O cuántas horas trabaja un asalariado del sector público?

De la Encuesta de Población Activa que publicó el INE la semana pasada se desprenden un sinfín de datos más allá del número de parados que hay en España o de personas que trabajan hoy en el país. Precisamente de estas últimas se obtiene un gran número de datos curiosos si rebuscamos un poco entre las cifras del organismo estadístico.

¿Le gustaría saber, por ejemplo, cuántos ocupados son analfabetos? ¿O cuántas horas trabaja un asalariado del sector público? ¿Cuántos subempleados hay hoy en España? ¿Y cuántos ocupados han trabajado menos horas de lo habitual por una determinada razón?

España tiene 17,86 millones de ocupados, de los cuales 15,51 millones son españoles. De los 17,86 millones de trabajadores que hay hoy en España, el 34,8% es soltero; un 56,7% está casado. Los viudos (1,24%) y los separados o divorciados (7,2%) son los menos. 

¿Y cuántos de ellos son asalariados? 14,76 millones, para ser exactos. 

1.- Del analfabeto al Doctor

Gracias a la Encuesta de Población Activa podemos saber que España tiene hoy 49.700 ocupados analfabetos. Y que hasta 198.000 personas ni siquiera han terminado sus estudios primarios. El grueso de los ocupados 7,4 millones, dispone de un nivel de educación superior. Y otros 4,9 millones tiene un nivel de formación que corresponde a la primera etapa de educación secundaria y similar. 

2.- ¿Trabajar 9 horas a la semana?

La jornada más extendida en España es sin duda la de 40 a 49 horas a la semana, según la EPA. Es la que tienen por ejemplo hasta 7,61 millones de ocupados. ¿Pero sabía que hasta 407.800 personas apenas trabajan de 1 a 9 horas a la semana? De 10 a 19 horas semanales es una jornada que tienen 738.000 personas y hasta 1,75 millones están ocupadas durante más de 50 horas.

3.- El porqué del empleo parcial

Son muchos los ocupados que tienen un empleo a tiempo parcial porque han sido incapaces de encontrar uno a tiempo completo, en concreto 1,78 millones. Entonces, ¿cuál es el motivo de la jornada parcial entre los ocupados en España?

Resulta que hasta 274.000 personas, casi el 10% de todos los ocupados con un empleo a tiempo parcial, tienen este tipo de jornada porque están al cuidado de niños o de adultos enfermos, incapacitados o mayores. Y resulta también que a hasta 187.000 personas no les interesa para nada un trabajo de jornada completa. Otros 19.900 ocupados tienen esta jornada por enfermedad o incapacidad propia. 

4.- ¿Cuánto le dura un empleo?

Puede que piense que los trabajos duran poco a los ocupados españoles, o igual que duran mucho. Sea como sea, igual le sorprende saber que hay 10,38 millones de trabajadores, el 58% del total, que llevan en su empleo como mínimo 6 años. Otros 2,2 millones de ocupados lograron su empleo hace como mínimo tres años, aunque no llevan más de seis.

En el lado contrario de la tabla, hay hasta 1,12 millones de ocupados que llevan menos de 3 meses en su actual empleo y 739.700 personas que suman de 3 a 5 meses.

Fuente: INE

5.- Tiempo completo, tiempo parcial

¿Sabe cuántos trabajadores disponen de un empleo a tiempo completo? En concreto el 84,2% de los más de 17 millones de ocupados que hay en España. 14,76 millones, como hemos dicho antes son asalariados de los cuales 11,05 millones tienen contrato indefinido y 3,70 millones, un contrato temporal. 

6.- Un empleado público trabaja...

Si atendemos al número medio de horas semanales que han trabajado habitualmente los asalariados del sector público nos sale un total de 36,8 horas.

La cifra se eleva hasta las 45,1 horas en el caso de un trabajador por cuenta propia o hasta las 47,8 en el caso del empleador.

7.- Trabajar de menos

En el último trimestre hubo 2,79 millones de ocupados que trabajaron menos horas de las habituales por una razón en concreto. ¿Quiere saber cuál es?

* Por vacaciones o días de permiso: 396.900 personas.

* Permiso por nacimiento de un hijo: 95.200 personas.

* Por días de fiesta locales: 1.420.000 personas.

* Por enfermedad o incapacidad: 417.300 personas.

* Por jornada de verano o horario flexible: 185.600 personas.

* Por fin, comienzo o cambio de empleo: 67.800 personas.

* Por mal tiempo: 8.700 personas.

8.- Quiero cambiar de trabajo...

¿Sabe que hay hasta 1,32 millones de ocupados que buscan otro empleo? Los más activos en esta búsqueda son, en concreto, los que llevan menos de 3 meses en el empleo actual (278.000 personas) y seis años o más (244.500).

9.- Ocupados subempleados

Pues sí, en España hay 2,23 millones de ocupados subempleados. De ellos, 189.900 son trabajadores por cuenta propia. El grueso, 2,04 millones son asalariados.

10.- ¿Y las horas extra?

En España, en el segundo trimestre de 2015, en la semana de referencia, se realizaron un total de 6,7 millones de horas extra. De ellas, 2,8 millones fueron remuneradas pero hasta 3,90 millones se dejaron de pagar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky