Economía

UGT cree que el plan anual de empleo parte de una foto "distorsionada" del mercado de trabajo

El sindicato UGT cree que el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE 2015) parte de una foto "distorsionada" del mercado laboral español y elude las consecuencias negativas de la reforma laboral del Gobierno.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, UGT critica que el plan, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, no haya contado con la participación de los interlocutores sociales, que tenga una financiación insuficiente y que refleje importantes discrepancias con los Presupuestos de 2015 en políticas activas.

Para el sindicato, el plan debe partir de un "análisis real" del mercado laboral que refleje la elevada tasa de paro, el crecimiento de la temporalidad, la calidad del empleo creado y la generalización del paro de larga duración.

Además, la financiación del plan refleja "importantes discrepancias" con los Presupuestos de este año en políticas activas y con los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal ejecutados hasta la fecha.

UGT pone como ejemplo la partida destinada a modernización de los servicios públicos de empleo, dotada inicialmente en las cuentas con 100 millones, que quedó rebajada a 58 millones desde marzo de este año.

"La financiación de las políticas activas de empleo no puede sufrir los vaivenes de las decisiones del Gobierno, contemplando modificación tras modificación, que dificulta el seguimiento de las actuaciones en este terreno. Los principales perjudicados con todo ello son las personas en situación de desempleo", afirma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky