Mercado laboral

  • 01/02/2016, 12:20
  • Mon, 01 Feb 2016 12:20:50 +0100
    33043

El Gobierno vasco ha resuelto conceder a Petronor una subvención no reintegrable de 2,3 millones de euros por inversiones a realizar entre el 6 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de 2016, y la creación de 39 puestos de trabajo en el mismo período.

  • 01/02/2016, 12:20
  • Mon, 01 Feb 2016 12:20:52 +0100
    33043

BILBAO, 1 (EUROPA PRESS) El Gobierno vasco ha resuelto conceder a Petronor una subvención no reintegrable de 2,3 millones de euros por inversiones a realizar entre el 6 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de 2016, y la creación de 39 puestos de trabajo en el mismo período.

YA NO PESAN TANTO LOS TÍTULOS
  • 31/01/2016, 19:58
  • Sun, 31 Jan 2016 19:58:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La gestión del talento sigue siendo la columna vertebral para el éxito de las organizaciones globales que intentan encarar el cambiante y cada vez más competitivo mercado laboral actual con la selección de los profesionales más flexibles y dinámicos.

  • 31/01/2016, 12:38
  • Sun, 31 Jan 2016 12:38:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada del Partido Popular Emma Ramos, ha destacado este domingo que "gracias a los esfuerzos y reformas del Gobierno de Mariano Rajoy para favorecer la creación de puestos de trabajo España contará con 4.200 millones de euros de los fondos europeos para empleo hasta 2020".

  • 30/01/2016, 15:30
  • Sat, 30 Jan 2016 15:30:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El municipio jiennense de Torredonjimeno ha cerrado este sábado el albergue municipal para temporeros, que ha atendido a un total de 1.200 personas, siendo así el último municipio de la provincia en cerrar su albergue, uno de los 24 que forman la red provincial para quienes llegan buscando trabajo en la recogida de aceituna.

En el trimestre octubre ? diciembre
  • 29/01/2016, 18:28
  • Fri, 29 Jan 2016 18:28:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La desocupación del trimestre móvil octubre-diciembre se ubicó en un 5,8%, registrando una baja de 0,3 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y -0,2 pp., en doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas. Estas cifras rompieron todos los pronósticos ?analistas estimaban que se mantuviera en el 6,1%- y dan cuenta de una fortaleza inesperada del mercado laboral, en plena desaceleración de la economía

  • 29/01/2016, 13:50
  • Fri, 29 Jan 2016 13:50:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/01/2016, 13:46
  • Fri, 29 Jan 2016 13:46:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha destacado este viernes la apuesta que la Junta de Andalucía viene realizando a la hora de favorecer el acceso de la juventud al mercado laboral, "con la puesta en marcha de medidas encaminadas a promover la emancipación de este sector de la población".

  • 29/01/2016, 12:50
  • Fri, 29 Jan 2016 12:50:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Quiosco
  • 29/01/2016, 10:28
  • Fri, 29 Jan 2016 10:28:57 +0100
    33043

O GLOBO (BRASIL) Brasil cierra 2015 con dos puntos porcentuales más en su tasa de paro, la peor variación de la serie histórica. En total, unas 400.000 personas perdieron sus puestos de trabajo, elevando la cifra de desempleados hasta 1,7 millones. La tasa de paro quedó en un 6,8 por ciento, el peor resultado desde que en 2009 la crisis financiera mundial sacudiera el mercado laboral brasileño.

Salidas laborales
  • 29/01/2016, 10:22
  • Fri, 29 Jan 2016 10:22:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Empleo, una simple palabra a primera vista pero que en realidad, nos da más de un dolor de cabeza, y está presente constantemente en nuestras preocupaciones diarias. Cuando no lo tenemos, como es el caso de gran parte de la población, porque no lo tenemos, y cuando lo conseguimos puede darse la situación de que no estemos contentos del todo, ya sea por el horario, el sueldo, la permanencia, e incluso porque no es trabajo para el que se había preparado durante años.

Según la EPA
  • 28/01/2016, 10:02
  • Thu, 28 Jan 2016 10:02:13 +0100

El paro bajó en 2015 en todas las comunidades autónomas, principalmente en Andalucía, que restó 197.400 desempleados (-14,1%), Cataluña (-87.900 desempleados, un 11,6%) y Madrid (-49.600 parados, un 8,1%), según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

editorial
  • 29/01/2016, 10:11
  • Fri, 29 Jan 2016 10:11:08 +0100

El pasado fue un año histórico para el mercado laboral en el que, según la EPA, el paro mostró su mayor caída de la serie (678.200 personas menos), mientras la creación de empleo superó los 525.000 puestos de trabajo. Sin duda, hay debilidades, como el hecho de que la tasa de temporalidad avance 1,4 puntos en 12 meses, y se sitúe en el 25,6 por ciento, o la circunstancia de que el porcentaje de parados aún supere el 20 por ciento.

CAIXABANK RESULTADOS
  • 29/01/2016, 09:56
  • Fri, 29 Jan 2016 09:56:06 +0100

Barcelona, 29 ene (EFE).- El presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, prevé que la economía española crezca un 2,8 % este año y considera que la tasa de paro debería situarse por debajo del 10 % a finales de la década, lo que sólo se conseguirá si se crean más de 400.000 empleos anuales.

Carlos Martínez
  • 28/01/2016, 23:26
  • Thu, 28 Jan 2016 23:26:45 +0100

Si nos fijamos en los titulares de prensa, podemos pensar que realmente estamos en un momento histórico en lo que a la creación de empleo se refiere, ya que el paro bajó en 678.000 personas, se crearon 525.000 puestos de trabajo, superamos los 18 millones de empleados, etc. y la cifra de parados se sitúa en los 4.779.500 (20,9%), su nivel más bajo desde 2011.

Bundesbank
  • 28/01/2016, 20:38
  • Thu, 28 Jan 2016 20:38:17 +0100

El presidente del Bundesbank (banco central de Alemania), Jens Weidmann, sugirió hoy que Francia y España podrían crear más empleos si afrontan la dualidad en el mercado laboral de contratos temporales e indefinidos.

  • 28/01/2016, 19:19
  • Thu, 28 Jan 2016 19:19:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea Regional, Andrés Pedreño, ha considerado que la Encuesta de Población Activa (la EPA) demuestra que el PP "es una maquinaria política de expulsión de personas del mercado laboral y de creación de trabajadores pobres", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

  • 28/01/2016, 19:10
  • Thu, 28 Jan 2016 19:10:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alternativa Galega de Esquerda (AGE) ha exigido la "inmediata" dimisión del presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar Blanco, tras ser citado a declarar por un presunto delito de cohecho a raíz de la denuncia por una supuesta oferta de trabajo a cambio de sexto presentada por una mujer contra él, que también ha sido llamada a dependencias en calidad de investigada --antes figura del imputado--.

  • 28/01/2016, 18:40
  • Thu, 28 Jan 2016 18:40:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Socialista en Ourense ha pedido al presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, "un paso de responsabilidad" y que dimita, después de que la jueza que investiga la denuncia por una supuesta oferta de trabajo a cambio de sexo, le haya citado en calidad de investigado por un presunto delito de cohecho al igual que a la denunciante.

MERCADO DE TRABAJO
  • 28/01/2016, 18:06
  • Thu, 28 Jan 2016 18:06:31 +0100
    33043

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan un descenso del paro en la comunidad aragonesa de 27.000 personas, lo que supone una bajada del 22,4% en 2015. La tasa del paro se sitúa en el 14,6% con 93.700 parados. Aragón es la cuarta autonomía con menor tasa de desempleo, estando además por debajo del 20,9% de España.

  • 28/01/2016, 17:58
  • Thu, 28 Jan 2016 17:58:09 +0100

En declaraciones a los periodistas durante una visita a un centro de formación profesional de Villaverde (Madrid), Rajoy ha señalado que, a pesar de este "magnífico dato", aún quedan muchos esfuerzos por hacer para mejorar el mercado laboral.

  • 28/01/2016, 17:48
  • Thu, 28 Jan 2016 17:48:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Eroski ha inaugurado este jueves en la localidad vizcaína de Galdakao su primer supermercado franquiciado de 2016, que responde al al modelo comercial "contigo" impulsado por la empresa en su red de tiendas, y ha posibilitado la creación de ocho puestos de trabajo.

  • 28/01/2016, 17:19
  • Thu, 28 Jan 2016 17:19:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Impulsará medidas de revitalización demográfica y aspira a consolidar el crecimiento económico con avances anuales del PIB superiores al 2,5%

  • 28/01/2016, 17:16
  • Thu, 28 Jan 2016 17:16:31 +0100

Recruiting Erasmus ha lanzado una App disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos Android e IOS. Está aplicación es gratuita y permite a los universitarios que participan o han participado en programas de movilidad internacional conectarse con el mercado laboral con las mejores compañías para trabajar.

  • 28/01/2016, 16:22
  • Thu, 28 Jan 2016 16:22:59 +0100

Orange ha fijado su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en 550 puestos de trabajo y por lo pronto empezará a negociar con los sindicatos las condiciones del ajuste, a partir del próximo 8 de febrero, fecha de su integración efectiva con Jazztel. La supresión de puestos de trabajo responde a la existencia de duplicidades en el nuevo grupo, según informan fuentes cercanas a la empresa, que también añaden que se admitirán bajas voluntarias en el proceso.

DESEMPLEO EPA
  • 28/01/2016, 15:36
  • Thu, 28 Jan 2016 15:36:09 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- El año 2015 se cerró en la Comunidad de Madrid con 2.845.700 personas ocupadas, el 64,75 por ciento de la población activa, y 562.800 desempleadas, lo que supone 49.600 menos que en el último trimestre de 2014 y sitúa la tasa de paro en el 16,51 por ciento.

  • 28/01/2016, 15:16
  • Thu, 28 Jan 2016 15:16:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En términos porcentuales, la tasa de paro en Huelva se sitúa en el 32,65 por ciento, con lo que ha registrado una subida de casi dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (30,86 por ciento) y una bajada de 2,61 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre del año 2014 (35,26 por ciento). La mayor tasa de paro de la provincia en el cuarto trimestre se registro en 2012, cuando sumó un 36,52 por ciento, ha indicado la Junta en una nota.

  • 28/01/2016, 15:06
  • Thu, 28 Jan 2016 15:06:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y la Federación de Autónomos (Feacyl) consideran que no es momento de "relajarse" sino de profundizar en la "flexibilización laboral" y han expresado su confianza en que el Plan de Políticas de Empleo y la II Estrategia Integrada ayuden a avanzar hacia un mercado laboral "más favorable".

  • 28/01/2016, 14:53
  • Thu, 28 Jan 2016 14:53:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El plan estratégico para la economía articulado por el Gobierno de Feijóo hasta 2020 contempla la creación de 100.000 nuevos empleos, lo que supondría una reducción del paro hasta el 10%, y que el gasto no financiero de los presupuestos se sitúe en torno a los 9.500 millones. También lograr un crecimiento económico "sostenido" con avances anuales del PIB superiores al 2,5%.

  • 28/01/2016, 14:31
  • Thu, 28 Jan 2016 14:31:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De esta manera, Bueno ha aseverado en un comunicado que los datos del EPA en la provincia de Sevilla "siguen confirmando que las políticas de Rajoy han sido y son las correctas para seguir creando empleo", y ha destacado que "en solo dos años de gestión del PP, la tasa de paro ha pasado del 33,29 por ciento a principios de 2013 a un 29,08 en el cuarto trimestre de 2015, lo que supone una bajada del 4,21 por ciento".