Mercado laboral

  • 28/01/2016, 14:32
  • Thu, 28 Jan 2016 14:32:59 +0100
    33043

En declaraciones a los medios, el diputado 'popular' ha recordado que "el país tocó suelo en el primer trimestre de 2013" y que, desde entonces y gracias a los "frutos" de las medidas del Ejecutivo, se han conseguido crear más de 1,4 millones de puestos de trabajo.

  • 28/01/2016, 14:22
  • Thu, 28 Jan 2016 14:22:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En una nota de prensa, la secretaria de Acción Sindical y Empleo del sindicato subraya que la reforma laboral y la crisis han dejado "un rastro de precarización del mercado laboral y de los derechos de los trabajadores sin precedentes".

  • 28/01/2016, 14:16
  • Thu, 28 Jan 2016 14:16:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado remitido a Europa Press, UGT ha considerado estos datos "claramente decepcionantes" y reflejan que el mercado laboral "sigue enquistado en la temporalidad y la precariedad laboral".

  • 28/01/2016, 14:14
  • Thu, 28 Jan 2016 14:14:02 +0100
    33043

En declaraciones a los medios en la Cámara Baja, el diputado catalán ha señalado que "evidentemente es una buena noticia que se esté creando empleo", como demuestra la EPA hecha pública este jueves, según la cual el paro bajó en 678.200 personas en 2015, lo que supone un 12,4% menos que en 2014, registrando su tercer descenso anual consecutivo y la mayor caída de la serie histórica.

  • 28/01/2016, 14:14
  • Thu, 28 Jan 2016 14:14:04 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso, Toni Roldán, ha instado a las diferentes formaciones políticas a negociar cambios profundos en el mercado de trabajo para atajar problemas como la dualidad o la temporalidad laboral, recordando que la tasa de paro sigue superando el 20% a pesar de la "buena noticia" que supone la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2015.

  • 28/01/2016, 14:09
  • Thu, 28 Jan 2016 14:09:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Así, CCOO ha calificado en un comunicado de "positivo" el descenso del desempleo en el cuarto trimestre de 2015, pero ha avisado de que "los puestos de trabajo que se están creando son tan precarios que solo permiten a los trabajadores pensar en sobrevivir a corto plazo y no en un modelo de vida a medio o largo plazo".

  • 28/01/2016, 14:05
  • Thu, 28 Jan 2016 14:05:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En declaraciones a los periodistas durante una visita al barrio sevillano de Torreblanca, Susana Díaz ha puesto de manifiesto además que por primera vez se ha bajado de la tasa de paro del 30 por ciento, lo que era una "losa" para las familias y el tejido productivo.

  • 28/01/2016, 13:51
  • Thu, 28 Jan 2016 13:51:39 +0100
    33043

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha definido como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.

  • 28/01/2016, 13:51
  • Thu, 28 Jan 2016 13:51:41 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha definido como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.

  • 28/01/2016, 13:28
  • Thu, 28 Jan 2016 13:28:37 +0100
    33043

En este contexto, Toxo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que se está produciendo una "intensa" ralentización en la variación del empleo. Además, ha recalcado que la incertidumbre económica a nivel internacional está "haciendo mella" en las expectativas de las empresas españolas y "resulta preocupante que el dato de 2015 sea peor que el del mismo trimestre de 2014".

Paro
  • 28/01/2016, 13:35
  • Thu, 28 Jan 2016 13:35:09 +0100

El paro en Castilla-La Mancha bajó en 2015 en 36.300 personas con respecto al año anterior, un 12,82% menos, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 24,97% y el número total de desempleados en 246.800, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/01/2016, 13:10
  • Thu, 28 Jan 2016 13:10:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/01/2016, 13:27
  • Thu, 28 Jan 2016 13:27:20 +0100
    33043

En opinión de los empresarios, "se observan ciertas señales de estabilidad en los ritmos de crecimiento" y la evolución reciente del mercado laboral refleja que "es preciso" seguir "ahondando" en reformas estructurales que "impulsen la actividad económica", que "mejoren el marco regulatorio" y que "introduzcan una mayor flexibilidad".

  • 28/01/2016, 13:27
  • Thu, 28 Jan 2016 13:27:21 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2015, hechos públicos este jueves, consolidan la tendencia de la recuperación del mercado laboral.

  • 28/01/2016, 13:28
  • Thu, 28 Jan 2016 13:28:39 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran una tendencia positiva en términos cuantitativos en el conjunto de 2015 más que en el cuarto trimestre del ejercicio. Sin embargo, ha apuntado que, en términos cualitativos, ponen de manifiesto la "profunda" degradación que está sufriendo el mercado de trabajo en España.

  • 28/01/2016, 13:23
  • Thu, 28 Jan 2016 13:23:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha señalado en referencia a los últimos datos de la Encuesta de Población Activa publicados este jueve que la EPA indica que "las empresas continuamos creando empleo y que esta creación de puestos de trabajo contribuye directamente a que la evolución de la economía esté siendo positiva".

  • 28/01/2016, 13:07
  • Thu, 28 Jan 2016 13:07:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En rueda de prensa, Camargo ha dicho que "el austericidio reparte miseria" y ha recordado que un 65 por ciento de personas que se encuentran en riesgo de exclusión en España no puede salir de éste pese a tener un empleo.

  • 28/01/2016, 13:02
  • Thu, 28 Jan 2016 13:02:43 +0100
    33043

En declaraciones a los periodistas durante una visita a un centro de formación profesional de Villaverde (Madrid), Rajoy ha señalado que, a pesar de este "magnífico dato", aún quedan muchos esfuerzos por hacer para mejorar el mercado laboral.

DESEMPLEO EPA
  • 28/01/2016, 13:06
  • Thu, 28 Jan 2016 13:06:12 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid, CEIM, ha destacado hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2015 reflejan "una nueva mejora" del mercado laboral gracias al mayor dinamismo de la economía madrileña.

  • 28/01/2016, 12:43
  • Thu, 28 Jan 2016 12:43:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En declaraciones a los periodistas, Pérez Alcalá, quien ha asistido al acto de Santo Tomás de Aquino que celebra la Universidad Loyola Andalucía este jueves en la capital cordobesa, ha dicho que esperaba unos datos como los ahora conocidos de la última EPA del pasado año, si bien ha reconocido que no la esperaba "del volumen tan favorable" que ha registrado, dada "la caída en el número de personas desempleadas del cuarto trimestre (de 2015)" que se ha producido, aún "quitando los efectos estacionales que tiene, puesto que se mide la campaña de Navidad, con lo que habrá que ver cómo se comporta el primer trimestre de 2016".

  • 28/01/2016, 12:37
  • Thu, 28 Jan 2016 12:37:01 +0100
    33043

Randstad ha destacado que en el conjunto de 2015 se registró un ritmo de crecimiento del empleo del 2,99%, lo que ha permitido que la cifra de ocupados crezca en términos netos en 525.100 empleos.

  • 28/01/2016, 12:37
  • Thu, 28 Jan 2016 12:37:03 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El grupo de recursos humanos Randstad ha realizado este jueves una valoración "positiva", con carácter general, de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2015.

ESPAÑA DESEMPLEO
  • 28/01/2016, 12:32
  • Thu, 28 Jan 2016 12:32:02 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- El desempleo ha bajado en todas las comunidades autónomas en el año 2015, con los mayores descensos en Andalucía (197.400 parados menos), Cataluña (87.900) y Comunidad de Madrid (49.600), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy.

  • 28/01/2016, 12:23
  • Thu, 28 Jan 2016 12:23:35 +0100
    33043

En un comunicado, UGT explica que la reforma laboral y la crisis han dejado un rastro de precarización del mercado laboral y de los derechos de los trabajadores sin precedentes. "Aún se necesitan casi dos millones de empleos para lograr los niveles que teníamos en 2008", advierte.

  • 28/01/2016, 11:57
  • Thu, 28 Jan 2016 11:57:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han reiterado este jueves en sendos comunicados que el nuevo empleo creado en el último año --53.800 nuevos puestos de trabajo en Catalunya, según la EPA-- es precario y alertan de que está aumentando la pobreza.

  • 28/01/2016, 11:48
  • Thu, 28 Jan 2016 11:48:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las personas activas caen en 9.100 en un año, y en el último trimestre de 2015 se destruyen 6.500 empleos frente a los tres meses anteriores

  • 28/01/2016, 11:42
  • Thu, 28 Jan 2016 11:42:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En una nota, CSIF-A ha precisado que la EPA señala que en 2015 se crearon 29.900 puestos públicos en Andalucía, 10.600 de ellos durante el último trimestre, pero para CSIF-A dichos datos son "insuficientes", dadas las condiciones de dichos puestos de trabajo, "marcados por la interinidad y la temporalidad".

Laboral
  • 28/01/2016, 11:22
  • Thu, 28 Jan 2016 11:22:17 +0100

La caída del paro registrado en 2015 (678.200 personas) fue la mayor de toda la historia; el empleo creció en 525.100 personas, el aumento más elevado desde el estallido de la crisis económica... Cualquier dato positivo es motivo de optimismo en un contexto económico como el actual. El mercado laboral mejora, de eso no hay duda. Pero, ¿a qué precio?

  • 28/01/2016, 11:27
  • Thu, 28 Jan 2016 11:27:19 +0100
    33043

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha valorado como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.

  • 28/01/2016, 11:27
  • Thu, 28 Jan 2016 11:27:22 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha valorado como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.