Economía

Economía.- (Amp) Guindos valora la caída del paro en 2015, pero avisa de que aún se deben crear 2 millones de empleos

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha valorado como "muy positiva" la caída del paro en 2015, si bien ha advertido de que aún se deben crear dos millones de puestos de trabajo nuevos para poder decir que la crisis se ha superado desde el punto de vista del empleo.

"Estamos en el ritmo, pero todavía quedan (por crear) dos millones de empleos nuevos, con lo que la tasa de paro bajaría bastante", ha afirmado Guindos en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press. El ministro ha recordado que en los dos últimos años se han creado de media medio millón de empleos.

Guindos ha mostrado su confianza en mantener el "ritmo" de caída del paro, siempre y cuando se "sigan haciendo las cosas bien". "Estamos en la trayectoria correcta", ha garantizado, para después enfatizar que se empieza a ver la "luz al final del túnel" tras sufrir la "peor crisis en décadas".

Tras la caída del paro en 678.200 personas en 2015, el ministro ha recordado que este descenso supera las previsiones del Gobierno y ha diferenciado la actual situación de la de hace cuatro años, cuando el paro creció en 585.000 personas en 2011. "Es el ejemplo más claro del contraste de la evolución de la economía española", ha recalcado.

LA REFORMA LABORAL SE PUEDE "PERFECCIONAR".

Guindos ha defendido que la reforma laboral está "funcionando bien", como denota el aumento de la competitividad de la economía. Ahora bien, ha admitido que la reforma se puede "completar y perfeccionar" ante el problema "importante" del desempleo, el paro de larga duración y la tasa de temporalidad.

"No hemos dejado atrás la crisis", ha sostenido el ministro, quien ha confiado en que los niveles de renta y de PIB previos a la crisis se recuperen a finales de este año, tal y como proyecta el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El titular de Economía ha puesto en valor que la economía ha entrado con "mucha fuerza" en 2016 como demuestran los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), al tiempo que ha advertido de que se puede acabar este año con un crecimiento económico y del empleo "mejor" que en 2015.

LAS BASES PARA QUE 2016 SEA "MEJOR" QUE 2015.

"Están puestas las bases para que 2016 sea mejor que 2015", ha afirmado al ser preguntado sobre si comparte la sensación de la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, de que el "teléfono suena menos" para las inversiones.

Además, ha considerado que España puede "resaltar mucho más" que el resto de países si logra un Gobierno "estable y con agenda correcta", puesto que atraería mayor inversión por la incertidumbre que se cierne sobre la economía mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky