Mercado laboral

  • 02/02/2016, 12:06
  • Tue, 02 Feb 2016 12:06:34 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha recordado este martes, tras la publicación de los datos de paro y afiliación de enero, que la incertidumbre política es un factor que "condiciona" el avance de la economía y el mercado laboral español.

  • 02/02/2016, 11:52
  • Tue, 02 Feb 2016 11:52:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Empleo y Formación de CC.OO en Castilla y León, Saturnino Fernández, ha advertido este martes de la "muy seria ralentización" de la creación de empleo en la Comunidad Autónoma así como de la "precarización" del mercado laboral en términos de contratos.

  • 02/02/2016, 11:46
  • Tue, 02 Feb 2016 11:46:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CSIF-A, tras los datos de paro del mes de enero hechos públicos este martes, ha exigido la creación y puesta en marcha de medidas "que eviten la temporalidad del empleo en Andalucía y la apuesta por nuevos sectores que modifiquen el tejido productivo andaluz y creen puestos de trabajo duraderos y con buenas condiciones".

DESEMPLEO ENERO
  • 02/02/2016, 11:40
  • Tue, 02 Feb 2016 11:40:12 +0100

Madrid, 2 feb (EFE).- La secretaria de Relaciones Laborales de UGT, Isabel Vilabella, ha achacado hoy el "vaivén" que sufren las cifras de paro y la temporalidad y precariedad de los nuevos puestos de trabajo a la falta de políticas por el empleo.

En la UE, en el 9%
  • 02/02/2016, 11:05
  • Tue, 02 Feb 2016 11:05:29 +0100

La tasa de paro de la Eurozona se situó en el 10,4% en el mes de diciembre, una décima menos que el mes anterior y un punto porcentual menos que el nivel registrado hace un año, cuando se situó en el 11,4%, lo que supone la mejor lectura del indicador desde septiembre de 2011, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelven a situar a España como el segundo país con mayor tasa de paro (20,8%), por detrás de Grecia (24,5% en octubre de 2015). Según ha anunciado el Ministerio de Empleo, el paro en España aumentó en enero en 57.247 personas.

  • 02/02/2016, 11:02
  • Tue, 02 Feb 2016 11:02:41 +0100
    33043

InfoJobs ha destacado este martes que el mercado laboral español ha arrancado el ejercicio 2016 con "ciertas dudas" tras subir el paro en enero y caer la afiliación a la Seguridad Social en más de 200.000 personas, tendencia que tradicionalmente se da en el mes de enero por la finalización de la campaña de Navidad.

  • 02/02/2016, 11:06
  • Tue, 02 Feb 2016 11:06:21 +0100
    33043

España registra la mayor reducción del desempleo entre los países de la UE, aunque sigue siendo el segundo país con mayor tasa de paro

  • 02/02/2016, 11:06
  • Tue, 02 Feb 2016 11:06:22 +0100
    33043

España registra la mayor reducción del desempleo entre los países de la UE, aunque sigue siendo el segundo país con mayor tasa de paro LUXEMBURGO, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/02/2016, 11:02
  • Tue, 02 Feb 2016 11:02:43 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) InfoJobs ha destacado este martes que el mercado laboral español ha arrancado el ejercicio 2016 con "ciertas dudas" tras subir el paro en enero y caer la afiliación a la Seguridad Social en más de 200.000 personas, tendencia que tradicionalmente se da en el mes de enero por la finalización de la campaña de Navidad.

por el fin de la campaña navideña
  • 02/02/2016, 09:02
  • Tue, 02 Feb 2016 09:02:14 +0100

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 57.247 personas en enero, lo que supone un 1,4% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.150.755 personas, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por su parte la Seguridad Social ha perdido 204.043 afiliados en el mismo mes.

  • 02/02/2016, 10:50
  • Tue, 02 Feb 2016 10:50:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El desempleo cae en industria (-317) y en agricultura (-8), pero aumenta en servicios (+7.336) y construcción (+544)

DESEMPLEO ENERO
  • 02/02/2016, 10:44
  • Tue, 02 Feb 2016 10:44:14 +0100

El paro registrado aumentó en enero en quince comunidades autónomas, especialmente en Navarra (4,57%), Cantabria (3,82%) y Galicia (3,34%)) y disminuyó en las islas, tanto en Baleares (1,07%) como en Canarias (0,62%).

  • 02/02/2016, 10:40
  • Tue, 02 Feb 2016 10:40:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Señala que el inicio de año reafirma la crisis del mercado laboral regional

por la caída del crudo
  • 02/02/2016, 09:59
  • Tue, 02 Feb 2016 09:59:03 +0100

BP ha registrado en 2015 pérdidas por importe neto atribuido de 6.482 millones de dólares (6.001 millones de euros), lo que supone el peor resultado de la petrolera británica en al menos 20 años y contrasta con el beneficio de 3.780 millones de dólares (3.500 millones de euros) del año anterior, informó la empresa, que recortará 3.000 empleos en el negocio de refino ('downstream'), además de los 4.000 puestos de trabajo que eliminará en el área de exploración y producción ('upstream').

  • 02/02/2016, 10:08
  • Tue, 02 Feb 2016 10:08:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 7.639 personas en enero en Galicia en relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 3,34%, casi dos puntos por encima del aumento de la media (+1,4%), hasta situar el total en 236.447.

  • 02/02/2016, 10:04
  • Tue, 02 Feb 2016 10:04:56 +0100
    33043

LONDRES, 2 (EUROPA PRESS) BP ha registrado en 2015 pérdidas por importe neto atribuido de 6.482 millones de dólares (6.001 millones de euros), lo que supone el peor resultado de la petrolera británica en al menos 20 años y contrasta con el beneficio de 3.780 millones de dólares (3.500 millones de euros) del año anterior, informó la empresa, que recortará 3.000 empleos en el negocio de refino ('downstream'), además de los 4.000 puestos de trabajo que eliminará en el área de exploración y producción ('upstream').

  • 02/02/2016, 10:04
  • Tue, 02 Feb 2016 10:04:54 +0100
    33043

BP ha registrado en 2015 pérdidas por importe neto atribuido de 6.482 millones de dólares (6.001 millones de euros), lo que supone el peor resultado de la petrolera británica en al menos 20 años y contrasta con el beneficio de 3.780 millones de dólares (3.500 millones de euros) del año anterior, informó la empresa, que recortará 3.000 empleos en el negocio de refino ('downstream'), además de los 4.000 puestos de trabajo que eliminará en el área de exploración y producción ('upstream').

  • 02/02/2016, 09:47
  • Tue, 02 Feb 2016 09:47:46 +0100

Mujeres, mayores de 25 años y trabajadores procedentes de los servicios concentran el aumento del desempleo

  • 02/02/2016, 09:34
  • Tue, 02 Feb 2016 09:34:25 +0100
    33043

Mujeres, mayores de 25 años y trabajadores procedentes de los servicios concentran el aumento del desempleo

  • 02/02/2016, 09:34
  • Tue, 02 Feb 2016 09:34:27 +0100
    33043

Mujeres, mayores de 25 años y trabajadores procedentes de los servicios concentran el aumento del desempleo MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/02/2016, 09:16
  • Tue, 02 Feb 2016 09:16:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Navarra ha subido en 1.970 personas en enero, lo que supone un aumento del 4,57 por ciento respecto al mes anterior, hasta las 45.113 personas, según informa este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/02/2016, 09:19
  • Tue, 02 Feb 2016 09:19:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo del País Vasco ha aumentado en enero en 4.775 personas, un 3,18% más que en el mes anterior, por lo que la cifra total de desempleados se eleva a 154.792.

  • 02/02/2016, 09:12
  • Tue, 02 Feb 2016 09:12:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de empleo subió en 1.888 personas en enero en Cantabria, lo que supone un 3,8 más que en diciembre de 2015, el segundo mayor incremento por comunidades tras Navarra (4,5%) y superior al medio del 1,4%.

DESEMPLEO ENERO
  • 02/02/2016, 09:14
  • Tue, 02 Feb 2016 09:14:10 +0100

Madrid, 2 feb (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid subió el pasado mes de enero en 7.978 personas, un 1,76 %, lo que deja la cifra total de desempleados en 460.330, mientras que en los últimos doce meses ha bajado en 45.707 personas, un 9,03 % menos.

  • 02/02/2016, 09:00
  • Tue, 02 Feb 2016 09:00:10 +0100
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 57.247 personas en enero, lo que supone un 1,4% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.150.755 personas, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/02/2016, 09:00
  • Tue, 02 Feb 2016 09:00:11 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 57.247 personas en enero, lo que supone un 1,4% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.150.755 personas, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Política montaria
  • 01/02/2016, 12:08
  • Mon, 01 Feb 2016 12:08:04 +0100

Son muchos los que se preguntarán por qué EEUU y la Eurozona crecen a dos ritmos diferentes si sus políticas monetarias y fiscales no parecen tan diferentes. Sí, EEUU tiene un mercado laboral más flexible, un sistema financiero más desarrollado, mayor movilidad laboral, etc. Sin embargo la clave puede estar en el apetito inversor de los estadounidenses y su 'adicción' a la bolsa. La elevada exposición de las familias a la renta variable ha sido el mejor canal de transmisión de la política monetaria.

  • 01/02/2016, 13:00
  • Mon, 01 Feb 2016 13:00:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Hotel W de Barcelona, de la cadena Marriott, creará 150 puestos de trabajo para prepararse para la temporada de verano, que prevé especialmente animada y con unos "elevadísimos niveles de ocupación", ha informado en un comunicado este lunes.

  • 01/02/2016, 11:18
  • Mon, 01 Feb 2016 11:18:56 +0100
    33043

La empresa química Ercros está impulsando un plan de reindustrialización de sus instalaciones en Flix (Tarragona) para atraer nuevas inversiones capaces de generar empleo y hacer frente así a la pérdida paulatina de puestos de trabajo en la zona.

  • 01/02/2016, 12:38
  • Mon, 01 Feb 2016 12:38:58 +0100
    33043

PARIS, 1 (EUROPA PRESS) El fabricante francés de tuberías y conducciones para hidrocarburos Vallourec ha informado este lunes de su intención de captar hasta 1.000 millones de euros en nuevo capital, así como de racionalizar su estructura y reducir su capacidad de producción, lo que supondrá el cierre de plantas y el recorte de unos 1.450 puestos de trabajo en Europa y Brasil.