Mercado laboral

PIB sube 0.7% en cuarto trimestre
  • 03/02/2016, 19:50
  • Wed, 03 Feb 2016 19:50:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La actividad en el vasto sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró en enero a casi un mínimo en dos años, lo que sugiere que el crecimiento económico se debilitó aún más a comienzos del primer trimestre, pese a que el mercado laboral permanece resiliente.

  • 03/02/2016, 19:43
  • Wed, 03 Feb 2016 19:43:09 +0100

2015 ha sido un año favorable para el mercado laboral: la ocupación ha aumentado en 525.100 personas y el desempleo ha descendido en 678.200, según la última EPA. Además, el pasado ejercicio se contabilizaron 18.576.280 contratos en toda España, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, según el SEPE.

  • 03/02/2016, 18:18
  • Wed, 03 Feb 2016 18:18:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo municipal de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Jaén ha propuesto un plan para amortizar 500 puestos de trabajo en diez años mediante prejubilaciones e indicaciones que se incluyan dentro de la futura Relación de Puestos de Trabajo. Es una de las medidas propuestas por la formación naranja para aliviar la situación financiera de las arcas municipales.

R.UNIDO BANCA
  • 03/02/2016, 18:17
  • Wed, 03 Feb 2016 18:17:00 +0100

El banco británico Lloyds anunció hoy que cerrará 29 sucursales desde el próximo mes de junio y despedirá a 1.585 trabajadores de diferentes áreas, como parte de un plan previamente anunciado para recortar 9.000 puestos de trabajo en tres años.

  • 03/02/2016, 15:19
  • Wed, 03 Feb 2016 15:19:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de paro de titulados supera el 20% en el archipiélago, por encima de la media nacional

  • 03/02/2016, 15:18
  • Wed, 03 Feb 2016 15:18:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Santa Cruz de Tenerife aglutinó en enero el 32% de los contratos nuevos que se firmaron en la isla de Tenerife, algo que no ocurría desde el año 2006, de acuerdo con el informe del mercado laboral de la Sociedad de Desarrollo capitalina.

  • 03/02/2016, 15:13
  • Wed, 03 Feb 2016 15:13:30 +0100
    33043

El sector privado estadounidense creó 205.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de enero, frente a los 257.000 empleos creados en diciembre, según el informe elaborado por la consultora ADP.

  • 03/02/2016, 15:13
  • Wed, 03 Feb 2016 15:13:31 +0100
    33043

WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS) El sector privado estadounidense creó 205.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de enero, frente a los 257.000 empleos creados en diciembre, según el informe elaborado por la consultora ADP.

Sea honesto y conciso
  • 03/02/2016, 14:08
  • Wed, 03 Feb 2016 14:08:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Sabemos que el mercado laboral actualmente es muy competitivo. Por ello, es común que cientos de personas soliciten el mismo empleo. Sin embargo, las plazas suelen ser limitadas, por lo que conseguir resaltar y destacar por encima del resto de candidatos debe convertirse en nuestra principal misión.

  • 03/02/2016, 14:15
  • Wed, 03 Feb 2016 14:15:39 +0100
    33043

El sector privado de Estados Unidos creó en enero un total de 205.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo. 

  • 03/02/2016, 13:51
  • Wed, 03 Feb 2016 13:51:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Plan Impulso de la Diputación de Valladolid ha desarrollado en 2015 un total de 2.351 actuaciones que han contribuido a crear 339 empleos directos, con la aportación de 1.805.000 euros a las diferentes líneas de este Plan, que incluye ayudas directas a nuevos emprendedores, además de acciones en formación, financiación e internacionalización.

  • 03/02/2016, 11:51
  • Wed, 03 Feb 2016 11:51:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Editorial
  • 03/02/2016, 10:00
  • Wed, 03 Feb 2016 10:00:05 +0100

Enero siempre es un mes duro para el mercado de trabajo y el pasado no fue excepcional. Es cierto que la destrucción de empleo se reveló especialmente intensa, ya que los 204.043 puestos de trabajo menos recuerdan a 2013, cuando el PIB estaba recesión. Ahora bien, el análisis de los datos indica que la culpa del retroceso pertenece al habitual efecto que provoca el cierre de la campaña navideña. El empleo de calidad queda aún muy lejos y 10 datos oficiales lo demuestran.

Mercado laboral
  • 03/02/2016, 13:02
  • Wed, 03 Feb 2016 13:02:59 +0100

El presidente de BBVA, Francisco González, se ha mostrado hoy optimista sobre el futuro de la economía gracias a las reformas acometidas y augura que España puede crear "muchísimo empleo", con lo que la tasa de paro caería por debajo del 10 % en 2019, en concreto hasta el 9,7 %.

BBVA RESULTADOS
  • 03/02/2016, 12:50
  • Wed, 03 Feb 2016 12:50:03 +0100

Madrid, 3 feb (EFE).- El presidente de BBVA, Francisco González, se ha mostrado hoy optimista sobre el futuro de la economía gracias a las reformas acometidas y augura que España puede crear "muchísimo empleo", con lo que la tasa de paro caería por debajo del 10 % en 2019, en concreto hasta el 9,7 %.

UNIVERSIDAD EMPLEO
  • 03/02/2016, 12:46
  • Wed, 03 Feb 2016 12:46:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 feb (EFE).- La tasa de paro de los graduados en estudios terciarios (universitarios y ciclos formativos superiores) en la Comunidad de Madrid fue del 10 % en 2014, un 3,15 por ciento menos que el año anterior y por debajo del 14,3 por ciento de media nacional.

  • 02/02/2016, 21:49
  • Tue, 02 Feb 2016 21:49:25 +0100

El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, destacó ayer que la transformación interna realizada por el operador vasco de telecomunicaciones, que supuso la externalización de parte de sus operativas tecnológicas, ha servido no sólo para consolidar los empleos incluidos en dicho proceso, sino la creación de otros 200 nuevos puestos de trabajo.

  • 02/02/2016, 18:22
  • Tue, 02 Feb 2016 18:22:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Verdecora, con la finalidad de establecer un marco de colaboración entre ambas entidades por el que el IMFE cooperará en el proceso de selección de 35 puestos de trabajo del nuevo comercio.

PARO REGISTRADO ENERO 2016
  • 02/02/2016, 17:43
  • Tue, 02 Feb 2016 17:43:46 +0100
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón ha subido en enero de 2016 en 2.061 personas más que en diciembre de 2015, lo que supone un incremento del 2,3%, y se cifra en 91.345 personas, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal.

  • 02/02/2016, 17:17
  • Tue, 02 Feb 2016 17:17:53 +0100

El número de desempleados se incrementó en Castilla y León en el mes enero un 0,60 por ciento, con 1.218 parados, y llegar así a los 202.914 personas incrits en las oficinas de Empleo.

Laboral
  • 02/02/2016, 13:45
  • Tue, 02 Feb 2016 13:45:34 +0100

La precariedad, la temporalidad y la parcialidad son tres características del mercado laboral español. Mes a mes ganan protagonismo en las estadísticas, fiel testigo del gran deterioro que está sufriendo la calidad del trabajo en España. La última de ellas, la que ha publicado este martes el Ministerio de Empleo, correspondiente a enero de 2016.

pierde 6.482 millones
  • 02/02/2016, 17:15
  • Tue, 02 Feb 2016 17:15:27 +0100
    www.economiahoy.mx

BP ha registrado en 2015 pérdidas por importe neto atribuido de 6.482 millones de dólares (6.001 millones de euros), lo que supone el peor resultado de la petrolera británica en al menos 20 años y contrasta con el beneficio de 3.780 millones de dólares (3.500 millones de euros) del año anterior, informó la empresa, que recortará 3.000 empleos en el negocio de refino ('downstream'), además de los 4.000 puestos de trabajo que eliminará en el área de exploración y producción ('upstream').

  • 02/02/2016, 14:43
  • Tue, 02 Feb 2016 14:43:40 +0100
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La tasa de desempleo en la zona euro bajó en una décima hasta el 10,4 por ciento en el último mes de 2015, mostraron el martes datos de Eurostat.

  • 02/02/2016, 14:17
  • Tue, 02 Feb 2016 14:17:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Empleo de Comisiones Obreras (CCOO), Silvia Montejano, ha valorado las cifras de paro y de la seguridad social de enero de 2016 y ha destacado que "la escasa mejoría de los datos" sirve para "fundamentar la recuperación hacia el horizonte del pleno empleo de calidad", por lo que, según ha remarcado, "es necesario crear 30.000 puestos de trabajo más en temporada baja para hablar de seriamente de que la recuperación llega al conjunto de los trabajadores".

DESEMPLEO ENERO
  • 02/02/2016, 13:46
  • Tue, 02 Feb 2016 13:46:05 +0100

Madrid, 2 feb (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha considerado hoy que el empleo se está recuperando "a un ritmo lento" y ha pedido fortalecer las políticas activas de empleo y reducir los costes laborales para intensificar la creación de puestos de trabajo.

  • 02/02/2016, 13:14
  • Tue, 02 Feb 2016 13:14:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria regional de Políticas de Empleo de CCOO en Castilla-La Mancha, Lola Santillana, ha valorado este martes los datos del paro del mes de enero en la región, afirmando que "comienza el año con más desempleo, más precariedad laboral y un mercado laboral enormemente afectado por la incertidumbre política".

  • 02/02/2016, 12:39
  • Tue, 02 Feb 2016 12:39:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CC.OO. y UGT han reiterado este martes que Catalunya está lejos de la recuperación, con niveles de desempleo insostenibles en comparación con el inicio de la crisis, y han sostenido que el mercado laboral es precario, con contratos temporales y con poca protección para los más vulnerables.

  • 02/02/2016, 11:55
  • Tue, 02 Feb 2016 11:55:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/02/2016, 12:05
  • Tue, 02 Feb 2016 12:05:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha resaltado que los negativos resultados del mercado laboral murciano en enero dados a conocer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social "no dejan de ser los habituales en esta época del año, muy condicionada por la finalización de contratos asociados a la campaña de Navidad".

  • 02/02/2016, 12:06
  • Tue, 02 Feb 2016 12:06:32 +0100
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha recordado este martes, tras la publicación de los datos de paro y afiliación de enero, que la incertidumbre política es un factor que "condiciona" el avance de la economía y el mercado laboral español.