Economía

CEIM pide reducir los costes laborales para crear puestos de trabajo

Madrid, 2 feb (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha considerado hoy que el empleo se está recuperando "a un ritmo lento" y ha pedido fortalecer las políticas activas de empleo y reducir los costes laborales para intensificar la creación de puestos de trabajo.

En una nota, la patronal subraya que el aumento del desempleo en 7.978 personas durante el pasado mes de enero en la región obedece, un año más, al fin de la temporada navideña, con especial incidencia en el sector servicios.

Aunque sostiene que el empleo se está recuperando "a un ritmo lento", aboga por "impulsar" el crecimiento económico en la Comunidad de Madrid y por "fortalecer" las políticas activas de empleo.

En este sentido, anuncia que, junto a sindicatos y Gobierno regional, "ultima" una batería de medidas que mejorarán la intermediación laboral, cualificarán a los desempleados e incentivarán la contratación, especialmente de las personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo.

Respecto a la caída de la afiliación a la Seguridad Social en 31.231 personas el pasado mes en esta región -ligeramente superior a la registrada en enero de 2014 y de 2015-, los empresarios madrileños han subrayado su "preocupación" por la sostenibilidad del sistema.

Por ello, CEIM ha vuelto a pedir hoy que se adopten medidas que "salvaguarden" el actual sistema de asistencia social y sanitaria, como la rebaja de los costes asociados a la contratación para facilitar la creación de puestos de trabajo y, por ende, incrementar la afiliación y ofrecer sostenibilidad al sistema.

La patronal madrileña que preside Juan Pablo Lázaro sostiene que para sanear las cuentas de la Seguridad Social hay que lograr un rápido incremento de cotizantes y un descenso de personas que perciben prestaciones, algo que solo se logrará "si se reducen los costes laborales", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky