Economía

La Comunidad de Madrid cierra 2015 con 562.800 parados, 49.600 menos que 2014

Madrid, 28 ene (EFE).- El año 2015 se cerró en la Comunidad de Madrid con 2.845.700 personas ocupadas, el 64,75 por ciento de la población activa, y 562.800 desempleadas, lo que supone 49.600 menos que en el último trimestre de 2014 y sitúa la tasa de paro en el 16,51 por ciento.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el cuarto trimestre de 2015 el desempleo subió en 17.500 personas respecto al tercero del mismo ejercicio.

Del total de parados (562.800) a finales de 2015, 286.200 eran varones (una tasa de paro del 16,35 por ciento) y 276.600 mujeres (tasa de paro del 16,68 por ciento), mientras que del total de ocupados 1.463.900 eran hombres (una tasa de actividad del 70,12 por ciento) y 1.381.900 mujeres (tasa de actividad del 59,91 por ciento).

En un acto junto al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, ha valorado los datos de la EPA y ha puesto en valor las políticas de su Ejecutivo para que esta comunidad sea "el motor económico" de España.

Ha anunciado, además, una nueva "hoja de ruta integral", la Estrategia de Madrid por el Empleo, que creará un marco favorable para aprovechar las oportunidades que se generan con el actual crecimiento económico.

También la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha valorado que en el último año el desempleo haya bajado en la región en 49.600 personas a pesar del notable incremento de la población activa.

Según ha manifestado, la Comunidad de Madrid acumula dos años con descensos interanuales del paro. En 2015 se crearon 56.700 empleos (un 2,2 por ciento más) y la tasa de paro se redujo 1,5 puntos hasta el 16,51 por ciento, lo que supone la más baja en un cuarto trimestre desde el año 2010 y se coloca 4,4 puntos por debajo de la de España que también desciende hasta el 20,9 por ciento.

Hidalgo ha subrayado el aumento del empleo estable en la región -el 82 por ciento de los trabajadores tienen un contrato indefinido- y el hecho de que Madrid se consolide como la comunidad autónoma con mayor estabilidad en el empleo.

A su juicio, los datos de la EPA indican que la tendencia de descenso del paro es "constante en el tiempo" en la Comunidad de Madrid, a pesar de lo cual el Gobierno regional seguirá incrementando las políticas activas de empleo para crear más puestos de trabajo en la región.

Desde el Grupo Socialista de la Asamblea, sin embargo, se ha hecho una lectura bien distinta de la EPA, y su portavoz en la Comisión de Empleo, Reyes Maroto, ha denunciado que el aumento del paro en 17.500 personas en el último trimestre de 2015 "desvela" que la política de Cifuentes para combatir el desempleo no está resultando eficaz.

Ha señalado, además, que 232.000 desempleados madrileños llevan más de dos años buscando trabajo, y que más de 280.000 no tienen ninguna prestación, lo que hace "necesario" reforzar el sistema de protección para evitar "agrandar" las bolsas de pobreza.

Por su parte, la patronal CEIM ha apuntado que la "nueva mejora" del mercado laboral se debe al mayor dinamismo de la economía madrileña y a los mecanismos flexibilizadores de la relación laboral, pero ha advertido de que el ritmo de creación de empleo se ha moderado desde el 5,7 por ciento de principio de año al 2 por ciento actual.

Entretanto, las organizaciones UGT y CCOO han reclamado un plan de empleo y un modelo productivo que active el mercado de trabajo y permita generar empleo "no precario", que potencie la industria y genere suficientes rentas para que los ciudadanos puedan tener una mejor situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky