
El presidente del Bundesbank (banco central de Alemania), Jens Weidmann, sugirió hoy que Francia y España podrían crear más empleos si afrontan la dualidad en el mercado laboral de contratos temporales e indefinidos.
Weidmann dijo en un discurso en Bonn que "países como Italia, España y Francia han dado significativos pasos en las importantes reformas en los mercados laborales desde la crisis".
"Sin embargo, se podrían lograr más efectos de creación de empleo en Francia y España, por ejemplo, si se afronta con más fuerza la dualidad del mercado laboral en contratos temporales e indefinidos", según el presidente del Bundesbank.
Weidmann añadió que "en Italia una administración pública menor y un sistema judicial que trabaje con más eficiencia podrían mejorar notablemente las condiciones para la economía". Consideró que la reforma de la Constitución aprobada por el primer ministro italiano, Matteo Renzi, va por el buen camino y permitirá procesos de decisión política más rápidos.
Aumentan los riesgos
Weidmann reconoció que han aumentado los riesgos a la baja para los precios pero consideró que no hay que aterrarse por la actual evolución de la tasa de inflación de los precios de consumo, que está influida a corto plazo por la caída de los precios del petróleo.
El presidente del Bundesbank pronosticó tasas de inflación negativas en los meses de primavera. La inflación interanual en Alemania subió en enero un 0,4% pero bajó un 0,9 % respecto al mes de diciembre del año pasado.
Estos datos se alejan mucho del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) de lograr una inflación cercana al 2%. El presidente del BCE, Mario Draghi, dejó entrever la semana pasada que el consejo de gobierno, del que Weidmann es miembro, decidirá aplicar más estímulos monetarios en su reunión de marzo.