Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan un descenso del paro en la comunidad aragonesa de 27.000 personas, lo que supone una bajada del 22,4% en 2015. La tasa del paro se sitúa en el 14,6% con 93.700 parados. Aragón es la cuarta autonomía con menor tasa de desempleo, estando además por debajo del 20,9% de España.
El desempleo baja en las tres provincias aragonesas respecto al año anterior (-32,8% en Teruel, -28,8% en Huesca y -19,5% en Zaragoza), siendo por tasa de paro en el conjunto de las provincias españolas, respectivamente, la cuarta (13,00%) tercera (12,38%) y décima (15,33%).
El descenso respecto a 2014 ha alcanzado también a todos los sectores de actividad (-50,9% en Construcción, -32,9% en Agricultura, -24,4% en Servicios y -14,1% en Industria).
La ocupación ha crecido un 4,14% en Aragón en 2015, por encima del 2,99% nacional, sumando la Comunidad autónoma un total de 21.800 empleados a lo largo del año, mientras que la población activa ha descendido un -0,8%, es decir, 5.200 personas por jubilación, abandono de la búsqueda de empleo, traslado de residencia...
El crecimiento del empleo en Aragón ha provenido en 2015 primordialmente del sector industrial con un aumento de ocupación del 13,5%, seguida por los servicios, cuyos empleos crecen un 2,8%. Por el contrario, desciende el empleo en Construcción (-0,9%) y Agricultura (-4,5%). El aumento de ocupación se da en las tres provincias, lideradas por Teruel (10,0%), tras la que se sitúan Huesca (3,8%) y Zaragoza (3,4%).
En relación a la contratación, se ha producido un aumento sostenido de la contratación indefinida, trabajando con este tipo de contrato el 77,2% de los empleados de Aragón frente al 76% con que se cerró el año 2014 y el 74,3% del conjunto de España. El porcentaje de empleados con contrato temporal se sitúa en Aragón en el 22,8%.