Inflación

La Fed ve signos de inestabilidad financiera y ve "prematuro" relajar los requisitos de solvencia
  • 19/04/2018, 19:54
  • Thu, 19 Apr 2018 19:54:13 +0200

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lael Brainard, ha advertido de que se observan signos de inestabilidad financiera en Estados Unidos, por lo que cree que sería "prematuro" considerar un ajuste a la baja de los requisitos de capital y liquidez establecidos en la industria bancaria tras la crisis financiera de 2008.

Índice del miedo
  • 19/04/2018, 18:23
  • Thu, 19 Apr 2018 18:23:52 +0200

Una de las primeras lecciones que dejó el mercado tras el arranque alcista del año es que la volatilidad había regresado para quedarse. Aunque en las últimas sesiones el índice del miedo ha regresado al entorno de los 15 puntos, los niveles previos al desplome de Wall Street en febrero, el Vix ha vivido en lo que va de año dos momentos clave.

En los últimos 20 años
  • 19/04/2018, 17:50
  • Thu, 19 Apr 2018 17:50:38 +0200

Más de la mitad (50,13%) del patrimonio total invertido en fondos de inversión en nuestro país ha tenido cifras de rentabilidad anualizada inferiores a la tasa de inflación durante las dos últimas décadas. Esta figura equivale al total de dinero invertido en más de un tercio (42,5%) de los fondos de inversión comercializados en España, que no han logrado batir a la tasa de inflación anualizada en los últimos 20 años.

  • 19/04/2018, 17:11
  • Thu, 19 Apr 2018 17:11:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alrededor de 120 letrados han asistido este jueves a la concentración convocada por el Colegio de Abogados de Granada en Plaza Nueva, frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), para reclamar la dignificación de la profesión en un momento en el que el colectivo se siente "denigrado por los poderes públicos en particular y por la sociedad en general".

renta variable
  • 19/04/2018, 15:30
  • Thu, 19 Apr 2018 15:30:40 +0200

La economía estadounidense seguirá creciendo a corto plazo, y uno de los pilares que sustentará el crecimiento será la reforma fiscal aprobada en Washington a finales del año pasado, que aportará un 1% al PIB del país, según explica Manuel Arroyo, director de estrategia en España de JP Morgan Asset Management. "Creemos que se ha creado poco o ningún desequilibrio en estos últimos nueve años y el riesgo de recesión es bajo", subraya. Las previsiones del consenso de mercado señalan que Estados Unidos crecerá un 2,8% este año, mientras que la zona euro lo hará en torno al 2,4%.

Apuestan por más subidas de tasas
  • 19/04/2018, 15:30
  • Thu, 19 Apr 2018 15:30:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense seguirá creciendo a corto plazo, y uno de los pilares que sustentará el crecimiento será la reforma fiscal aprobada en Washington a finales del año pasado, que aportará un 1% al PIB del país, según explica Manuel Arroyo, director de estrategia en España de JP Morgan Asset Management. "Creemos que se ha creado poco o ningún desequilibrio en estos últimos nueve años y el riesgo de recesión es bajo", subraya. Las previsiones del consenso de mercado señalan que Estados Unidos crecerá un 2.8% este año, mientras que la zona euro lo hará en torno al 2.4%.

BOLSA MÉXICO
  • 19/04/2018, 16:33
  • Thu, 19 Apr 2018 16:33:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 19 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 18,26 puntos (0,04 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.072,48 unidades.

  • 19/04/2018, 13:53
  • Thu, 19 Apr 2018 13:53:41 +0200
    33043

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC.OO., Carlos Bravo, ha asegurado que la subida salarial aprobada para sus trabajadores del 1,9% para este año es inferior a lo que piden, junto con UGT, a la patronal en negociación colectiva (3,1%) porque "no se ha producido devaluación salarial".

  • 19/04/2018, 13:26
  • Thu, 19 Apr 2018 13:26:00 +0200
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/04/2018, 13:53
  • Thu, 19 Apr 2018 13:53:43 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC.OO., Carlos Bravo, ha asegurado que la subida salarial aprobada para sus trabajadores del 1,9% para este año es inferior a lo que piden, junto con UGT, a la patronal en negociación colectiva (3,1%) porque "no se ha producido devaluación salarial".

Para plan de inversiones
  • 19/04/2018, 13:52
  • Thu, 19 Apr 2018 13:52:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Aguas Andinas, la mayor empresa de servicios de agua potable en Chile, colocó bonos en el mercado local por un total equivalente a unos 160 millones de dólares, recursos que destinará a refinanciar pasivos y solventar su plan de inversiones.

En su informe conjunto de primavera presentado hoy en Berlín
  • 19/04/2018, 12:20
  • Thu, 19 Apr 2018 12:20:03 +0200

Los principales institutos de estudios económicos alemanes corrigieron al alza sus pronósticos de crecimiento de la primera potencia europea para este año y el próximo, en su informe conjunto de primavera presentado hoy en Berlín.

En el selectivo mexicano
  • 18/04/2018, 16:31
  • Wed, 18 Apr 2018 16:31:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La temporada de resultados trimestrales ha llegado al mercado mexicano. "Los primeros tres meses del año se han caracterizado por un aumento en el dinamismo de la economía mexicana, una trayectoria descendente de inflación y una apreciación del peso, conjugado con una elevada volatilidad y por períodos de mayor aversión al riesgo", apuntan los analistas de Intercam Casa de Bolsa.

Ahorro Financiero de las familias
  • 17/04/2018, 10:25
  • Tue, 17 Apr 2018 10:25:36 +0200

Poco a poco las familias españolas van haciendo caso a las recomendaciones de expertos y optan por dejar de lado la inversión en depósitos. En porcentaje lo que destinan a depósitos a plazo cae al 10%, nuevo mínimo histórico.

ARGENTINA PROTESTAS
  • 19/04/2018, 03:34
  • Thu, 19 Apr 2018 03:34:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 18 abr (EFE).- Organizaciones sociales, sindicales y políticas argentinas realizaron hoy un "ruidazo" en la capital y en todas las provincias del país contra las subidas de los precios de las tarifas de servicios públicos por parte del Gobierno que preside Mauricio Macri.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/04/2018, 01:06
  • Thu, 19 Apr 2018 01:06:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 abr (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron al alza sin hacer demasiado caso a Wall Street, que terminó mixto y con el Dow Jones de Industriales bajando un 0,16 % tras nuevos resultados trimestrales dispares y un informe de la Reserva Federal que fue tomado con pinzas por los inversionistas.

Menores ganancias cambiarias
  • 19/04/2018, 00:33
  • Thu, 19 Apr 2018 00:33:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El conglomerado mexicano Alfa reportó un incremento de 14% a 3,554 millones de pesos en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2018, inferior a lo esperado por analistas. Banorte adelantaba una utilidad de 5,726 millones de pesos.

panorama financiero local
  • 18/04/2018, 23:21
  • Wed, 18 Apr 2018 23:21:13 +0200

La Bolsa cerró en alza encabezada por empresas energéticas, al compás de la plaza brasileña, mientras que el peso mayorista se apreció por una mayor oferta de dólares por la política monetaria esgrimida desde el banco central, quien nuevamente se mantuvo al margen del circuito cambiario.

EEUU RESERVA
  • 18/04/2018, 22:10
  • Wed, 18 Apr 2018 22:10:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 abr (EFE).- Las perspectivas de la economía estadounidense siguen siendo "positivas", aunque se comienza a percibir "preocupación" por las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente Donald Trump, indicó hoy la Reserva Federal (Fed).

RESERVA FEDERAL
  • 18/04/2018, 21:42
  • Wed, 18 Apr 2018 21:42:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 abr (EFEUSA).- Las perspectivas de la economía nacional siguen siendo "positivas", aunque se comienza a percibir "preocupación" por las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente, Donald Trump, indicó hoy la Reserva Federal (Fed).

EEUU
  • 18/04/2018, 20:58
  • Wed, 18 Apr 2018 20:58:29 +0200

El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales estadounidenses con información recopilada antes del pasado 9 de abril, señala que la actividad económica continuó expandiéndose a un ritmo de crecimiento de "modesto a moderado", aunque la incertidumbre en relación a la política comercial y a los nuevos aranceles impuestos a la importación del acero y del aluminio "preocupa" en varios sectores.

  • 18/04/2018, 20:42
  • Wed, 18 Apr 2018 20:42:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno ha comunicado al Congreso su disconformidad con la tramitación de la proposición de que presentó el PSOE para derogar la subida de las pensiones en un 0,25% prevista por el Gobierno para 2018 y sustituirla por un aumento en función del Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que según los socialistas las elevaría en torno al 1,6 por ciento.

  • 18/04/2018, 20:40
  • Wed, 18 Apr 2018 20:40:14 +0200
    33043

Los precios del acero y el aluminio subieron "drásticamente" tras la aplicación de los nuevos aranceles WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/04/2018, 20:40
  • Wed, 18 Apr 2018 20:40:12 +0200
    33043

Los precios del acero y el aluminio subieron "drásticamente" tras la aplicación de los nuevos aranceles

Claves de la sesión
  • 18/04/2018, 17:35
  • Wed, 18 Apr 2018 17:35:40 +0200
    33043

Las bolsas europeas logran por fin desmelenarse y adelantar a Wall Street para batir resistencias claves a corto plazo. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,57% hasta los  9.857,3 puntos. Solo falla el Dax alemán lastrado por el sector del automóvil. Londres, por su parte, sube con fuerza un 1,2% después de que los datos de inflación hayan caído por sorpresa. El selectivo se ha movido entre un mínimo del 9.867 puntos y un máximo de 9.865 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.200 millones de euros, el más alto en lo que va de año.

Materias primas
  • 18/04/2018, 17:11
  • Wed, 18 Apr 2018 17:11:48 +0200

Hace escasos días, la Agencia Internacional de la Energía habló sobre las consecuencias de la rápida subida del precio del petróleo:"Hay que tener cuidado con lo que se desea", decía su director. Arabia Saudí prefiere seguir su hoja de ruta para que la petrolera estatal Aramco alcance el mayor precio posible en la futura OPV, para ello Riad confía en que el crudo se mueva entre 80 y 100 dólares por barril.

Supera expectativas
  • 18/04/2018, 18:36
  • Wed, 18 Apr 2018 18:36:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) incrementó su utilidad neta en 44% a 610 millones de pesos durante el primer trimestre del año. El incremento de pasajeros y el aumento en la Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA) favorecieron sus ingresos aeroportuarios.

Materias primas
  • 18/04/2018, 17:11
  • Wed, 18 Apr 2018 17:11:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace escasos días, la Agencia Internacional de la Energía sobre las consecuencias de la rápida subida del precio del petróleo: "Hay que tener cuidado con lo que se desea", decía el director de la agencia. Arabia Saudí prefiere seguir su hoja de ruta para que la petrolera estatal Aramco alcance el mayor precio posible en la futura OPV, para ello Riad confía en que el crudo se mueva entre 80 y 100 dólares por barril.

BOLSA MÉXICO
  • 18/04/2018, 16:22
  • Wed, 18 Apr 2018 16:22:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 18 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 171,78 puntos (0,35 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.105,39 unidades.

Turismo
  • 18/04/2018, 16:21
  • Wed, 18 Apr 2018 16:21:27 +0200

El Gobierno británico ha anunciado nuevas medidas que entrarán en vigor en las próximas semanas con las que se van a fijar los costes legales que se pueden reclamar en las reclamaciones por enfermedad contraídas durante las vacaciones de turistas británicos fuera del país.