Bolsa, mercados y cotizaciones

La volatilidad regresa al nivel previo a la corrección de febrero

  • El Vix cae más de un 50% desde los máximos del año
  • Desde que se ha relajado la tensión entre EEUU y China cede un 34%

Una de las primeras lecciones que dejó el mercado tras el arranque alcista del año es que la volatilidad había regresado para quedarse. Aunque en las últimas sesiones el índice del miedo ha regresado al entorno de los 15 puntos, los niveles previos al desplome de Wall Street en febrero, el Vix ha vivido en lo que va de año dos momentos clave.

Corrección de febrero

El primero fue el 5 de febrero, cuando la volatilidad marcó máximos de dos años y medio tras una venta masiva de bonos americanos que causó temblores en Europa y el índice tocó los 37,21 puntos. Una cota que no se alcanzaba desde las sesiones previas al 4 de noviembre de 2016, cuando Trump ganó las elecciones presidenciales en EEUU. Este año el miedo regresó al parqué de la mano de un resurgimiento de la inflación que había estado desaparecida los últimos años, lo que provocó que el mercado anticipara un giro más agresivo de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales.

Por su parte, el homólogo europeo, el Vix Dax, se situó en esta fecha en los 24,17, máximos anuales. Una cota que no se recordaba desde abril del año anterior, justo las sesiones previas a la celebración de la primera ronda de las elecciones francesas de las que este lunes se cumple un año.

Guerra de aranceles

El segundo momento de mayor tensión fue el 23 de marzo, en pleno cruce de acusaciones entre Washington y Pekín después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, pusiera sobre la mesa la posibilidad de imponer nuevos aranceles a bienes chinos que se sumarían a los del acero y el aluminio. En aquel momento el índice Vix alcanzó los 24,87 puntos, un 34% sobre el nivel al que se sitúa hoy, en los 16,47 puntos. En el Viejo Continente la volatilidad repuntó en dos fechas, primero el 2 de marzo, hasta los 24,17 puntos, y de nuevo el 26 de febrero. El VDax se sitúa hoy en los 15,38 puntos, un 31% por debajo.

Para firmas de inversión como Goldman Sachs la incertidumbre sigue siendo alta, ya que persisten las dudas sobre la regulación del sector tecnológico, las tensiones comerciales y las políticas monetarias de los bancos centrales. "Mientras los factores económicos todavía requieren un ambiente de menor volumen, es poco probable que el Vix regrese a los niveles inusualmente deprimidos de 2017", explica el director de la cartera del equipo de investigación estratégica, Christina Mueller-Glissmann, en un informe de la entidad, recoge Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky