Inflación

  • 22/03/2018, 20:44
  • Thu, 22 Mar 2018 20:44:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pleno del Ayuntamiento de Bilbao de este jueves ha instado al Gobierno del Estado a garantizar un sistema público de pensiones "suficiente y sostenible", vinculado al IPC y "basado en el derecho a unas pensiones dignas, en un marco de solidaridad y transparencia, de forma que se garanticen unas pensiones dignas y predecibles".

  • 22/03/2018, 18:07
  • Thu, 22 Mar 2018 18:07:08 +0100
    33043

El Ibex 35 se ha desplomado este jueves un 1,49%, su peor caída desde principios de mes, hasta situarse en mínimos de hace más de un año, a la espera de que esta noche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie aranceles a las importaciones de China.

  • 22/03/2018, 18:07
  • Thu, 22 Mar 2018 18:07:09 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desplomado este jueves un 1,49%, su peor caída desde principios de mes, hasta situarse en mínimos de hace más de un año, a la espera de que esta noche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie aranceles a las importaciones de China.

BOLSA MÉXICO
  • 22/03/2018, 16:02
  • Thu, 22 Mar 2018 16:02:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 22 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un descenso de 247,52 puntos (0,52 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.274,32 unidades.

Las pensiones más bajas deben subir
  • 22/03/2018, 13:08
  • Thu, 22 Mar 2018 13:08:08 +0100

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado que habrá nuevas movilizaciones por el sostenimiento del sistema público de pensiones y por su revalorización el próximo 15 de abril. "La batalla de las pensiones la vamos a ganar", ha afirmado.

Se aplicará a partir de abril de 2018
  • 22/03/2018, 15:02
  • Thu, 22 Mar 2018 15:02:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Gobierno oficializó hoy el incremento de 850 a 930 soles de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, que entrará en vigencia a partir del 1 de abril del 2018.

  • 22/03/2018, 14:59
  • Thu, 22 Mar 2018 14:59:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"La batalla de las pensiones la vamos a ganar", ha subrayado Pepe Álvarez

  • 22/03/2018, 14:53
  • Thu, 22 Mar 2018 14:53:26 +0100
    33043

"La batalla de las pensiones la vamos a ganar", ha subrayado Pepe Álvarez

  • 22/03/2018, 14:53
  • Thu, 22 Mar 2018 14:53:28 +0100
    33043

"La batalla de las pensiones la vamos a ganar", ha subrayado Pepe Alvarez ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS)

Sistemas de pensiones
  • 22/03/2018, 13:41
  • Thu, 22 Mar 2018 13:41:06 +0100

La pensiones subirán este año en Alemania un 3,2% en el este del país y un 3,4% en el oeste, según ha informado este martes el ministro de Trabajo, Hubertus Heil. Este incremento queda muy lejos del 0,25% de revaloración que han sufrido las pensiones en España. No obstante, la situación fiscal y económica de España y Alemania son diametralmente opuestas. Berlín tiene margen para subir unas pensiones públicas, que por otra parte, son mucho más bajas que las españolas en términos relativos.

  • 22/03/2018, 14:36
  • Thu, 22 Mar 2018 14:36:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Parlamentario Socialista ha recriminado este jueves al PP que su Ley del Suelo "tiene a todo Madrid en contra", y el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, les ha espetado que hay un "efecto --alcaldesa de Madrid-- Manuela Carmena" vinculado a los socialistas: "la falta de oportunidades, falta de empleo y la escasez".

PENSIONES PROTESTAS
  • 22/03/2018, 14:27
  • Thu, 22 Mar 2018 14:27:24 +0100

Valencia, 22 mar (EFE).- Miles de pensionistas han recorrido este jueves las principales calles de Valencia para reclamar unas pensiones dignas, también para sus hijos y sus nietos, y denunciar que el Gobierno destine dinero para recuperar autopistas o ayudar a los bancos y a ellos se les "recorten sus derechos".

Política monetaria
  • 22/03/2018, 13:01
  • Thu, 22 Mar 2018 13:01:17 +0100

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como su programa de compra de activos. Los miembros del Comité sí mostraron unanimidad a la hora de mantener en 10.000 millones de libras esterlinas (11.520 millones de euros) el programa de compra de deuda de empresas financiado con la emisión de reservas del banco central, así como de continuar con el programa de 435.000 millones de libras esterlinas (501.143 millones de euros) de compra de bonos soberanos.

  • 22/03/2018, 14:00
  • Thu, 22 Mar 2018 14:00:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El pasado año el aumento fue del 5,4%, revela el estudio de Savills Aguirre Newman

  • 22/03/2018, 13:37
  • Thu, 22 Mar 2018 13:37:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La medida es cuestionada por sectores del partido porque creen que desvía la atención del foco real del problema de las pensiones

Política monetaria
  • 21/03/2018, 19:00
  • Wed, 21 Mar 2018 19:00:38 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 1,5 y el 1,75% en la reunión de marzo. De este modo, la Fed vuelve a elevar el precio del dinero tres meses después de la última subida acordada por el FOMC en diciembre de 2017. Además, esta ha sido la primera reunión presidida por Jerome Powell desde que jurase el cargo el cinco de febrero. Lea aquí el comunicado completo.

Renta fija
  • 22/03/2018, 13:15
  • Thu, 22 Mar 2018 13:15:47 +0100

La decisión de la Reserva Federal (Fed) de dejar en tres las subidas de tasas de interés en este ejercicio -frente a las cuatro que se había especulado- está moviendo con fuerza el mercado de bonos. Los inversores están comprando deuda soberana ante la expectativa de que el alza de los tipos no se acelerará tanto como se esperaba. La rentabilidad del bund se desploma a mínimos de dos meses en el 0,55%. El rendimiento del bono español a diez años ha llegado a bajar por primera vez del 1,3% desde noviembre de 2016. l Las bolsas cae por temor a la guerra comercial: el Ibex 35 marca nuevos mínimos anuales

  • 22/03/2018, 13:08
  • Thu, 22 Mar 2018 13:08:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cerca de un millar de personas secunda la concentración convocada por ambos sindicatos en Reinosa

  • 22/03/2018, 12:56
  • Thu, 22 Mar 2018 12:56:52 +0100
    33043

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado que habrá nuevas movilizaciones por el sostenimiento del sistema público de pensiones y por su revalorización el próximo 15 de abril. "La batalla de las pensiones la vamos a ganar", ha afirmado.

  • 22/03/2018, 12:56
  • Thu, 22 Mar 2018 12:56:54 +0100
    33043

ZARAGOZA, 22 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha anunciado que habrá nuevas movilizaciones por el sostenimiento del sistema público de pensiones y por su revalorización el próximo 15 de abril. "La batalla de las pensiones la vamos a ganar", ha afirmado.

  • 22/03/2018, 12:39
  • Thu, 22 Mar 2018 12:39:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/03/2018, 12:33
  • Thu, 22 Mar 2018 12:33:57 +0100
    33043

El Ibex 35 cedía un 0,97% en la media sesión de este jueves, lo que ha llevaba al selectivo a perder el umbral de los 9.600 puntos, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%.

  • 22/03/2018, 12:33
  • Thu, 22 Mar 2018 12:33:58 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,97% en la media sesión de este jueves, lo que ha llevaba al selectivo a perder el umbral de los 9.600 puntos, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%.

  • 22/03/2018, 12:30
  • Thu, 22 Mar 2018 12:30:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Miles de personas han arrancado a las 11.00 horas de este jueves una marcha por las calles del centro de València para reivindicar unas pensiones "dignas", que se actualicen en relación con el IPC y contra la "miserable revalorización" del 0,25%. Además, han entonado cánticos contra el Gobierno y el presidente como "Rajoy, ladrón, nos quitas la pensión" o "que sí, que sí, que sí hay dinero".

  • 22/03/2018, 11:09
  • Thu, 22 Mar 2018 11:09:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mediavilla asegura que su partido "no negociará absolutamente nada" de los PGE con el PP mientras persista el 155

Presionada por baja de Latam
  • 22/03/2018, 11:04
  • Thu, 22 Mar 2018 11:04:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago finalizó el miércoles con una leve baja, presionada por el retroceso en los papeles de Latam Airlines y pese a las mejores perspectivas que difundió el Banco Central para la economía local.

ECONOMíA
  • 22/03/2018, 09:43
  • Thu, 22 Mar 2018 09:43:13 +0100

Ciudadanos no dejará solo al Ejecutivo en la defensa del actual sistema de revalorización de pensiones, surgido en la reforma de 2013 para contener el gasto. Así lo deslizan fuentes del partido de Albert Rivera, que ha pasado de coquetear con la oposición para una revisión a fondo del llamado IRP -responsable de las tibias subidas del 0,25% en los últimos cinco años- a matizar su postura y mostrarse favorable a incrementos superiores sólo si el Congreso aborda reformas de calado en el mercado laboral.

  • 22/03/2018, 10:35
  • Thu, 22 Mar 2018 10:35:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mediavilla asegura que su partido "no negociará absolutamente nada" de Presupuestos con el PP mientras persista el 155

  • 22/03/2018, 10:17
  • Thu, 22 Mar 2018 10:17:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mediavilla asegura que su partido "no negociará absolutamente nada" de PGE con el PP mientras persista el 155

Informe de CCOO
  • 21/03/2018, 17:48
  • Wed, 21 Mar 2018 17:48:37 +0100

El poder adquisitivo de los salarios en Castilla y León cayó un 1,7 por ciento en el último trimestre de 2017, frente a un uno por ciento de la media nacional, siempre teniendo en cuenta el incremento de los precios, que ha sido de un 1,4 por ciento en ambos casos.