Economía

¿Por qué las pensiones suben más de un 3% en Alemania y en España un 0,25%?

  • Las pensiones públicas en Alemania son relativamente mucho más bajas
  • Alemania goza de un superávit fiscal equivalente al 1,1% de su PIB
  • La tasa de paro en Alemania es del 3,6% frente al 16,6% que sufre España
Foto de Dreamstime

La pensiones subirán este año en Alemania un 3,2% en el este del país y un 3,4% en el oeste, según ha informado este martes el ministro de Trabajo, Hubertus Heil. Este incremento queda muy lejos del 0,25% de revaloración que han sufrido las pensiones en España. No obstante, la situación fiscal y económica de España y Alemania son diametralmente opuestas. Berlín tiene margen para subir unas pensiones públicas, que por otra parte, son mucho más bajas que las españolas en términos relativos.

Primero hay que diferenciar el sistema para revalorizar las pensiones en cada país. Desde la reforma de las pensiones de 2013, en España hay que tener en cuenta el factor de revalorización (IRP). En 2018 se ha aplicado el mínimo asegurado del 0,25%. Este factor, indexa la revalorización de las pensiones a la salud de finanzas públicas. Esto supone que las pensiones solo suben si aumentan los ingresos del sistema por encima de la tasa de crecimiento del número de pensiones. Este factor se movería entre unos valores situados entre un mínimo del 0,25% y un máximo del IPC (inflación) + 0,5%, según explican desde la plataforma de BBVA especializada en pensiones de jubilación. Por otro lado, en Alemania se actualizan en función del crecimiento de los salarios, la ocupación y otros indicadores económicos que pueden modificar los ingresos públicos, lo que da mayor libertad para revalorizar las pensiones.

Las arcas de Alemania están llenas

El boom económico que vive la economía alemana ha permitido que el Gobierno logre en 2017 el mayor superávit fiscal registrado desde la reunificación del país. A Alemania le han 'sobrado' 36.600 millones de euros (un 1,1% del PIB), que se suman a los 25.700 millones del superávit de 2016. En España, el déficit público cerrará en 2017 en alrededor de un 3% del PIB o unos 30.000 millones de euros.

Según datos de Eurostat, la tasa de paro en Alemania se encuentra en el 3,6%, muy lejos del 11% de 2005. Por el contrario en España la tasa de paro se sitúa en el 16,6%, a años luz del 8,6% que se registró en el tercer trimestre de 2008, mientras que los salarios y los ingresos por cotizaciones a la seguridad social crecen muy despacio.

El Gobierno de Merkel ha justificado esta subida de las pensiones por el buen momento que vive la economía germana, por la subida de los salarios brutos y por la ocupación récord del país.

Según ha publicado esta semana el consejo de 'sabios' alemanes, se espera que la economía crezca un 2,3% en 2018, mientras que el número de ocupados rozará los 45 millones, cifra que se espera superar de forma holgada en 2019.

La deuda pública ha caído en Alemania hasta el 65,1% del PIB, frente al 80% que marcó en 2012. En el caso de España, la deuda pública se sitúa en el 99%, máximos de las últimas décadas.

Una pensión más baja en Alemania

La pensión de jubilación media en Alemania es de 1.003 euros mensuales mientras que la renta per cápita es de 35.300 euros. En el caso de España, la pensión media es de 1.077 euros y la renta per cápita es de 24.500 euros.

La tasa de sustitución de la pensión pública en Alemania es del 38,2%. Sin embargo, los alemanes suelen ahorrar de forma voluntaria en planes de pensiones privados, por lo que uniendo la pensión privada media con la pública la tasa de sustitución final es de 50,9%. En el caso de España, la tasa de sustitución neta (el porcentaje que supone la primera pensión que recibe un jubilado con respecto al último salario medio antes de retirarse después de impuestos y transferencias) se sitúa cerca del 82%.

No obstante, en la locomotora europea también existen importantes brechas. En Alemania se registran notables diferencias por sexo y entre el este y oeste del país. Los alemanes pueden retirarse a los 65 años y 6 meses, pero esa edad subirá paulatinamente hasta los 67 años en 2031.

De ahí viene la diferencia de la subida porcentual de las pensiones entre el este y el oeste del país. Esto es parte de un proceso para equiparar el valor de las pensiones que reciben los ciudadanos del territorio de la extinta RDA con las del resto del país.

En Alemania, la pensión promedio actual es de 1.124 euros para los hombres del oeste del país y de 1.040 euros para los hombres en el territorio de la extinta República Democrática Alemana (RDA), según datos recopilados por la agencia Efe. En el este, la pensión promedio para las mujeres es de 846 euros mientras que en el oeste es de 580 euros.

Por otro lado, al contrario que en España, en Alemania no existe una pensión mínima legal pero si un mecanismo, similar al de la ayuda social, que permite subir el monto de la pensión hasta el mínimo de existencia.

¿Cómo funciona la pensión en Alemania?

El sistema de pensiones en Alemania reside en tres pilares: el sistema de seguro de jubilación administrado por el gobierno, los planes privados pagados por las empresas y los planes privados individuales.

El Sistema de Seguro de Jubilación Pública (también conocido como Seguro de Pensión Estatutario) ha sido fundamental y el pilar más importante del sistema. La participación es obligatoria para los trabajadores, con cada empleado pagando una suma basada en los ingresos anuales. Al igual que en España, estas cotizaciones tiene un tope por la parte alta que es más alto en el oeste de Alemania que en el este.

Por otro lado, las empresas y los empleados pueden invertir en planes privados, que además cuentan con desgravaciones fiscales para incentivar su contratación. Aunque los planes de empresa no son obligatorios, cubren alrededor de las tres quintas partes de la población activa, un porcentaje que se espera que crezca.

El tercer pilar, las inversiones de jubilación individuales, no han sido muy significativas hasta ahora, pero recientemente han recibido mucha atención como vehículo para complementar las pensiones públicas y las aportaciones del trabajador y la empresa.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bentayo
A Favor
En Contra

He vivido en Alemania toda via y ahora estoy jubilado en Mallorca. La pension de alemania no da para tener vida, tuve suerte de ahorrar y tener planes privados y acciones

Puntuación 33
#1
Franki
A Favor
En Contra

Para cobrar una pensión necesario 35 años de cotización.

Así­ se acaba la tonterí­a y los espabilaos que quieren vivir de los demás

Puntuación 32
#2
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

Uno de los problemas de España ,es que se han saqueado a la seg.social , las pensiones nocontributivas , no contribuyen y encima quejandose , y que pasa que los gobiernos como zp, encima van y le suben mas quelos que pagaron

pero como llorar e ir de pobre esta bien visto, pues que siga el desmadre ,y los populistas , y jetas como Sanchez , que hace lo contrario que cuando estaba en el poder el PSOE.. viva el bibi, baba,,hasta que reviente

Puntuación 61
#3
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

Uno de los problemas de España ,es que se han saqueado a la seg.social , las pensiones nocontributivas , no contribuyen y encima quejandose , y que pasa que los gobiernos como zp, encima van y le suben mas que a los que pagaron

pero como llorar e ir de pobre esta bien visto, pues que siga el desmadre ,y los populistas , y jetas como Sanchez , que hace lo contrario que cuando estaba en el poder el PSOE.. viva el bibi, baba,,hasta que reviente

Puntuación 14
#4
a merkel
A Favor
En Contra

En España el gran chollo lo tienen los cobra-pensiones de todas las edades. Aquí­ se usa el perí­odo más breve para el cálculo de la pensión de toda la UE por una razón muy simple: clientelismo polí­tico, tíº me das el voto, yo te doy dinero. Viejos que roban a los jóvenes, que son los que pagan. Las pensiones por el sistema de reparto fueron un invento de Alemania en el siglo XIX (concretamente fue Bismark), pero en Alemania usan toda la vida laboral para su cálculo porque ese es el paí­s menos clientelista de Europa y probablemente del mundo.

Puntuación 44
#5
Esta es la realidad
A Favor
En Contra

Tiene Alemania trabajando a mas trabajadores que habitantes tiene Españistan,

jajajajajajajajaja.

Puntuación 25
#6
lll55
A Favor
En Contra

Estamos a años luz de Alemania en cuenta a polí­ticos y saber hacer las cosas. Cuantos años de cotización se necesitan en Alemania y cual es la pensión más alta segíºn la base de cotización, lo sabe alguien que este documentado?

Puntuación 19
#7
Jesus
A Favor
En Contra

Al #1 Y la pensión media en España da para vivir? Lo llevas claro

Puntuación 1
#8
por què va a ser?
A Favor
En Contra

Por quí¨ los BMW,PORSCHE,MERCEDES,AUDI,BENTLEY,

ROLLSROYCE,SIEMENS,BOSCH,BAYER,

KRUPP......y un sinfí¬n mí s de marcas de lujo son alemanas?

Por quí¨ en Alemania no hay chorizos?

Por quí¨ en Alemania no hay lí¬mite de velocidad en las autobahn y sin embargo el porcentaje de muertos es menor que en España?

Por quí¨? Porque porque porque son alemanes y nosotros somos españoles!

Venga hasta luego que no hay cosa mí s odiosa que las comparaciones!

Puntuación 26
#9
ñññ
A Favor
En Contra

El proyecto del servicio de inteligencia del partido comunista chino en España es para salvar el poder de los comunistas en China. Por este motivo, el modelo de la seguridad social española amenaza el ingreso de las familias comunistas chinas en China. Desde año 1980 las redes(asociaciones chinas en España) del servicio de inteligencia del partido comunista chino en España sin gastar ni un duro , pero han recaudado fondos millonarios e instalados sus propios sistemas de la cotización en la S.S española en España .....para los trabajadores chinos en España.

actualmente, las operaciones financieras del servicio de inteligencia del partido comunista chino para el blanqueo de capitales se llaman " HORMIGAS " que es a través de las cuentas bancarias de todos los chinos en España en cada mes para manejar dinero sin justificante de ingreso legal, Pj. un chino cada mes ingresa a su banco Sabadell 1300€ parece normal, pero su Ní“MINA FALSA es de 700€ y la diferencia de 600€ sin justificante legal. si el banco pregunta esto, viene un abogado español para poner contacto con el banco.



el problema real de España es , 1º no respetan la ley vigente, ni puto contrato firmado, ni las reglas de juego. 2º la autoridad competente tampoco no respetan nada porque la inspección laboral solo para su existencia simbólica nada más.

¡¡ a ver ,en España casi 100% gestorí­as dan servicios a restaurantes chinos, tiendas chinas, agencias de viajes chinas , minoristas y mayoristas chinos para falsificar , defraudar las cotizaciones en la seguridad social española ¡¡¡

¿¿ los vagos inspectores quieren trabajar o no , y ellos siguen chupando sueldos garantizados ??

ahora ,en este momento , en España hay miles, miles,, de chinos, extranjeros, españoles , parados registrados ,,, están trabajando ,ellos no cotizan en la S.S española ni la cobertura de la S.S española desde viernes por las tardes hasta domingo por las noches. segíºn el informe del ministerio de propagandas chino que la tasa de desempleos real de España será entre 8%-9% ¡¡¡¡¡ un problema de España es que muchos defraudadores quieren el cambio de régimen al régimen comunista para ocultar,esconder sus fraudes fiscales y laborales hechos ¡¡¡ y el sistema comunista tendrá financiaciones fuertes y más fuertes que lo de Grecia de ahora ¡¡¡

¡¡¡ hay dos trucos chinos para ganar dineros: 1.las facturaciones son falsas . 2. las cotizaciones de sus trabajadores contratados en la seguridad social españolas son falsas.

¡¡ el IPC español es bajista y la economí­a española es débil en el largo plazo porque los precios de las ofertas de servicios , productos son muy bajos irrazonablemente. el motivo de estos precios irracionales ,competitivos destructivos es el fraude fiscal y laboral , además,provoca más salarios bajos, más EREs , más paros, más pensiones en ruinas,más emigración española , más alijos , más prostitución, más familias pobres, más camareros de ingenieros, arquitectos, universitarios, doctores,,,, más quiebras de hospitales y educaciones ,más morosos, más pobres, más comunistas, más inestabilidad social ,más deudas, , menos casos corruptivos pero más podredumbres de calidad ,,,,,,

¡¡ respetad las leyes de la seguridad social española VIGENTES , por favor ¡¡

¡¡¡ ánimo, ánimo ,¡¡¡ no pasa nada ¡¡¡ seguimos con la fiesta ¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=lXgH_NBMACA

¡¡¡ España y Grecia se comparten los problemas comunes , son dos paí­ses de " no pasa nada " ¡¡¡¡¡¡

¡¡¡ te juro , España al camino de Grecia sin remedio ninguno ¡¡¡

¡¡¡ la situación no ha mejorado nada , es peor cada dí­a ¡¡¡¡

¡¡¡ el beneficio de los fraudes laborales y de la cotización en la S.S española financian a las organizaciones polí­ticas clandestinas ¡¡¡

el fraude laboral en la S.S son generalizados ¡¡ Pj. el fraude laboral entre los comunistas chinos ya lleva 20 años más en España , con dineros de fraude ya han comprado chalet, local , coche de lujo ,,,,¡¡¡

¡¡ la inspección española mete manos en este asunto , debe ser un asunto administrativo , pero , realmente no lo es , porque es un asunto polí­tico, diplomático, corruptivo, ,,porque la autoridad española tiene que enfrentar con el Partido Comunista Chino en España (PCChE)¡¡¡¡

¡¡ no hace falta mucho trabajo de inspección . tan solo entras a ciegas en cualquier establecimiento de ellos( todos son miembros de PCChE ), lo sabrás de todas verdades con la historia de la cotización en la S.S española ¡¡¡

¡¡¡ el comunista España se hunde es cuestión de tiempo ¡¡

España se está aplicando la teorí­a económica comunista.¡¡

a ver , a ver, si tíº entras en cualquier establecimiento de chinos(restaurante chino, tiendas de chinos, agencias de viajes de chinos, mayoristas , minoristas,,,,) ellos todos trabajan 14 horas al dí­a y tan sólo cotizan en la seguridad social española 4horas/dí­a como máximo , además en los fines de semanas sin cobertura de la S.S.

En España hay más de 100 asociaciones de chinos, la mayorí­a de miembros ya han conseguido la nacionalidad española. el problema es estas asociaciones de chinos ya empiezan de ser unificadas para formar un partido polí­tico comunista como el PODEMOS ¡¡¡¡¡¡ con financiaciones secretas, fuertes, ,,,,

la economí­a del comunista España es el modelo económica-soviético del comunista China ¡¡¡

no existe la ley en el comunista España ¡¡¡¡ vivimos en la selva de salvajes ¡¡¡

el gobierno español no quiere hacer nada.mira, los colectivos chinos trabajadores trabajan 12 horas al dí­a y tan sólo cotizan 4horas/dí­a o 2horas/dí­a en la seguridad social española.¿¿esto no es un fraude , es legal, ??? todo el mundo toma el pelo a España. incluso sindicatos, es un mayor escándalo español.mientras,gastan dinero píºblico haciendo la iníºtil reforma laboral y pensiones para desviar atenciones píºblicas .el gobierno español financia al partido comunista chino en España con el dinero del sistema de la seguridad social española.esto es una locura histórica.y los españoles en paro mantienen callados como tontos. un consejo, si tíº no sabes el fraude laboral ,no montes un comercio. cada trabajador chino en España con 8 horas/dí­a de fraude laboral.la historia de cotizaciones te muestra toda la verdad.un cálculo sencillo: 50000(trabajadores chinos) X 300€(cuota mensual media de fraude) X 12meses X 20años(100000chinos viven más de 10años)=3.600.000.000€.parece es poco dinero para España, no ????

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡

la íºnica medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorí­as son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al dí­a y cotiza sólo 4 horas/dí­a ¡¡¡¡ la íºnica solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación -8
#10
EUROS
A Favor
En Contra

SUBEN UN 0,25 POR VOLUNTAD DE RIVERA Y RAJOY Y NADA MíS

Puntuación -13
#11
Josefina
A Favor
En Contra

Porque aquí­ hay mucho ladrones, muchos en las administraciones que mantener, lasvadministraciones a nivel general aumentan y eso es más gasto y más personal y salarios...

Puntuación 25
#12
ANA
A Favor
En Contra

Respuesta muy fácil. :

En Alemania hay 84.000.000 de personas y de ellas 185.000 son polí­ticos.

En España hay 47.000.000 de personas y 495.000 son polí­ticos.

Esta bastante claro quienes son los que se llevan el di ero píºblico.

Puntuación 72
#13
nicaso
A Favor
En Contra

La pensión píºblica será menor pero habrá que ver cuanto cotizan por ella. Por otro lado, para tener otros complementos privados hace falta ganar dinero que aquí­ no se gana o no se quiere ahorrar. Lo que si tengo claro es que los pensionistas alemanes peor que los españoles no deben vivir sino de que veranean en España o se van a vivir a las Baleares que tiene un 20% de población teutona.

Puntuación 12
#14
A Favor
En Contra

Pq España optó por ser Bangladés

Puntuación 12
#15
mucho jeta en este país
A Favor
En Contra

Alemania no acepta parásitos que cobran pensiones sin haber cotizado.

Allí­ no hay familias de 30 personas tomando el sol a las puertas de los hospitales, tocando la guitarra flamenca...allí­ si no trabajas no cobras. Aquí­ al que trabaja lo exprimen los que viven del cuento.

Puntuación 43
#16
el anti
A Favor
En Contra

En los paí­ses subdesarrollados los hijos mantienen a los padre cuando están mayores. Cuando mueren su presupuesto se vuelve menor.

En el lugar donde hay esquema Ponzi de pensiones, el presupuesto sigue y sigue y sigue igual.

Esquema Ponzi que todos quieren en España.

Puntuación 7
#17
Digo yo
A Favor
En Contra

Pero si ZP trajo a 6 millones de inmigrantes para pagarnos las pensiones.

Puntuación 16
#18
Digo yo
A Favor
En Contra

España es a Alemania , lo que es Venezuela a Suecia.

Puntuación 3
#19
Alucinante
A Favor
En Contra

Al estulto del 19:

En Venezuela apenas hay comida, troncho. En España sobra, g i l i p o ll a s.

Puntuación 1
#20
JMC
A Favor
En Contra

Pues porque Alemania es ALEMANIA...........y España es españa..............y porque no lo puedo poner mas pequeño.............es lo que hay................cuestion de culturas y formas de interpretar la vida.

Puntuación 3
#21
Alucinante
A Favor
En Contra

Porque aquí­ es mejor mantener CC.AA., lenguas cooficiales que no sirven para nada más que darle de comer a cuatro mojigatos, porque se valora más al i m b é c i l que se toca las pelotas pero que le cae bien a la gente que a quien se esfuerza por salir adelante, porque hay que ayudar a gente de "otras culturas", hay que subvencionar ONG/asociaciones de caraduras que traen parásitos a este paí­s, hay que subvencionar a "feministas" y "lobbys" que no hacen otra cosa más que decir chorradas y proponer cosas que le complican la vida a quien quiere salir adelante, etc. Por todo eso es imposible que haya dinero para las pensiones. Y por supuesto, nada de invertir, nooooo, no sea que te j o d a n vivo...

Puntuación 30
#22
---
A Favor
En Contra

COSPEDAL DINERO NO SALE DEBAJO PIEDRAS

TANQUE COMISION

MISIL COMISION

SUBMARINO COMISION

AVION COMISION

MUCHO MONEY MUCCHO COMISION

MUCHO WHASINTONG COMISION

MUCHO ROBO COMISION

Puntuación 3
#23
Al 20
A Favor
En Contra

G i l i p o l l a s poca comida sobrara en España, cuando el centro de sus ciudades entan llenas de indigentes

Puntuación 0
#24
Escéptico
A Favor
En Contra

Al 24

Cazurro, en España en los supermercados no falta de nada. En Venezuela no es así­. Habla con cualquier venezolano, que parece que vives en la luna. En España hoy por hoy sobra de todo, te lo creas o no.

"el centro de sus ciudades están llenas de indigentes". ---> Claro que sí­, eso tiene que ver con que sobre de todo, sí­ señor... Premio a la inteligencia, sí­ señor. Si hay indigentes es por la inmigración masiva, la degradación de la economí­a, la subida de los precios de la vivienda y otras cosas que no creo que tíº alcances a entender y que no me voy a molestar ni en nombrarte.

Tu comentario 19:

"España es a Alemania , lo que es Venezuela a Suecia."

Hay que ser muy tonto para decir eso, pero que muy tonto, tonto, tonto, tonto o chavista. Ni en Alemania, ni en Suecia ni en España falta comida ni hay hiperinflación. En Venezuela Sí­.

Y continuando sobre los indigentes: ¿tíº crees que en las ciudades alemanas no hay indigentes? ¿Y en las de Suecia? Anda, vete una temporada a Berlí­n, o a Frankfurt, o a Míºnich, o a Hamburgo y luego me cuentas, listo. Anda y paséate antes de decir chorradas. Cuando a España siguen viniendo venezolanos será por algo.

Puntuación 1
#25