Inflación

  • 22/03/2018, 09:12
  • Thu, 22 Mar 2018 09:12:39 +0100
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,58%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.574,9 enteros a las 9.01 horas, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%.

  • 22/03/2018, 09:12
  • Thu, 22 Mar 2018 09:12:41 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,58%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.574,9 enteros a las 9.01 horas, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%.

Empresas
  • 22/03/2018, 08:34
  • Thu, 22 Mar 2018 08:34:17 +0100

Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares están convocados este jueves por segunda jornada consecutiva a una huelga para defender "sus derechos laborales" y el convenio colectivo que tenían, ya que "ofrece mejores condiciones laborales que la nueva propuesta de la empresa". Así ha sido la primera jornada de huelga.

Mercados | Comentario
  • 22/03/2018, 08:25
  • Thu, 22 Mar 2018 08:25:06 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras la conclusión de la primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo guardián de la Fed, Jerome Powell, las miradas no estuvieron puestas en la subida del precio del dinero anunciada, tal y como cabría esperar.

  • 22/03/2018, 08:12
  • Thu, 22 Mar 2018 08:12:15 +0100
    33043

Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares están convocados este jueves por segunda jornada consecutiva a una huelga para defender "sus derechos laborales" y el convenio colectivo que tenían, ya que "ofrece mejores condiciones laborales que la nueva propuesta de la empresa".

Pierde 28.25% en lo que va del año
  • 22/03/2018, 02:54
  • Thu, 22 Mar 2018 02:54:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones de Televisa acumularon este miércoles sus séptima baja consecutiva en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para cerrar a un precio de 54.05 pesos por unidad, mínimo desde el 11 de junio de 2012, cuando cerraron en 53.38 pesos. Los títulos, ahora presionados por la demanda colectiva que la empresa enfrenta en Estados Unidos por el caso de corrupción entre directivos de la televisora y miembros de la FIFA, reportan una pérdida de 28.25% en lo que va del año.

Edomex lidera entidades con 8 millones de pobres
  • 21/03/2018, 23:42
  • Wed, 21 Mar 2018 23:42:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Entre 2008 y 2016 la pobreza en México aumentó en 3.9 millones de personas, mientras que la población con un ingreso inferior a la Línea de Bienestar creció a 6.7 millones, reveló el informe "Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018" del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Por buen desempeño en 2017
  • 21/03/2018, 23:30
  • Wed, 21 Mar 2018 23:30:49 +0100
    www.economiahoy.mx

La revista LatinFinance distinguió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como el "Mejor Ministerio de Finanzas" de América Latina y el Caribe en el 2017, esto se debió al mejoramiento de las cuentas fiscales del país, la reducción en el gasto, el incremento en los ingresos y la optimización de los controles sobre las transferencias presupuestales.

reporte cambiario de buenos aires
  • 21/03/2018, 23:06
  • Wed, 21 Mar 2018 23:06:31 +0100

El dólar mantuvo valores equilibrados el miércoles y las acciones ganaron terreno como reacomodamiento de liquidez luego del recorte en las tasas de interés de las letras que licitó el Banco Central.

El IPC gana 0.95%
  • 21/03/2018, 15:28
  • Wed, 21 Mar 2018 15:28:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció 1.7% o 33 centavos a 18.43 por dólar a la venta al mayoreo, rompió el soporte de los 18.50 y marcó su mejor cotización desde principios de febrero. Las ganancias para la moneda mexicana iniciaron tras difundirse la posible flexibilidad de Estados Unidos en sus exigencias de reglas de origen, uno de los temas álgidos en la renegociación del TLCAN, para más tarde continuar con el anuncio de política monetaria de la Fed, en línea con lo esperado.

Cierre de Wall Street
  • 21/03/2018, 21:47
  • Wed, 21 Mar 2018 21:47:33 +0100
    EcoTrader
    33043

La sesión de este miércoles ha tenido a Jerome Powell como protagonista y la subida del precio del dinero al 1,5-1,75% como la noticia destacada. El presidente de la Reserva Federal acelerará la subida de tipos al elevar 2 y 3 décimas el crecimiento y, además, barrunta cuatro alzas en 2019, una más que para 2018.

Política monetaria
  • 21/03/2018, 19:37
  • Wed, 21 Mar 2018 19:37:28 +0100

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal desde el cinco de febrero de 2018, ha destacado en rueda de prensa tras el anuncio de la subida de tipos que la creación de empleo crece en unos 240.000 puestos por mes en los últimos tres meses. Esta fortaleza se espera que prosiga durante el medio plazo y que lleve a la inflación hasta el 2% que tiene el banco central como objetivo.

  • 21/03/2018, 19:39
  • Wed, 21 Mar 2018 19:39:25 +0100
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell debutaría con el primer incremento del precio del dinero de 2018.

  • 21/03/2018, 19:39
  • Wed, 21 Mar 2018 19:39:26 +0100
    33043

WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell debutaría con el primer incremento del precio del dinero de 2018.

SE ESPERAN DOS MAS
  • 21/03/2018, 19:29
  • Wed, 21 Mar 2018 19:29:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal subió el miércoles las tasas de interés y mantuvo su previsión anterior de al menos otros dos aumentos más en el año, una señal de creciente confianza en que recortes de impuestos y un aumento del gasto público impulsarán la economía y la inflación.

Calificación es de BBB+
  • 21/03/2018, 19:24
  • Wed, 21 Mar 2018 19:24:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La agencia internacional de calificación crediticia, Fitch Ratings, mantuvo la calificación crediticia de Perú en BBB+ con perspectiva estable, debido a las sólidas cuentas fiscales y externas, a pesar de la situación política del país.

  • 21/03/2018, 19:07
  • Wed, 21 Mar 2018 19:07:14 +0100
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell debutaría con el primer incremento del precio del dinero de 2018.

  • 21/03/2018, 19:07
  • Wed, 21 Mar 2018 19:07:16 +0100
    33043

WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime elevar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%, cumpliendo así las expectativas del consenso del mercado, que confiaba en que Jerome Powell debutaría con el primer incremento del precio del dinero de 2018.

BUENOS INDICADORES
  • 21/03/2018, 19:07
  • Wed, 21 Mar 2018 19:07:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Se espera que la Reserva Federal suba los tipos de interés en su primera reunión de política bajo el mando del presidente Jerome Powell y podría indicar que se avecinan más incrementos en el precio del dinero para responder a unos recortes de impuestos y un gasto gubernamental que podrían espolear aún más la robusta economía de Estados Unidos.

  • 21/03/2018, 18:34
  • Wed, 21 Mar 2018 18:34:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Nacionalista Canario cree necesario que el Gobierno de Canarias siga avanzando en la introducción de medidas de carácter fiscal en línea con las adoptadas en el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma para 2018, tal y como consta en una de las 132 propuestas de resolución que el partido nacionalista ha presentado para que sean aprobadas este jueves en la última sesión del Debate sobre el estado de la nacionalidad.

  • 21/03/2018, 18:25
  • Wed, 21 Mar 2018 18:25:14 +0100
    33043

El portavoz en el Pacto de Toledo dice que una transferencia a la Seguridad Social y no un préstamo habría aliviado su déficit

JORNADAS
  • 21/03/2018, 18:05
  • Wed, 21 Mar 2018 18:05:03 +0100

El economista turolense Francisco Comín ha estimado que será "inevitable" que se produzca un aumento de los impuestos para que se pague "con dinero de los contribuyentes" la deuda del Estado. Comín ha pronunciado este miércoles la conferencia 'La deuda del Estado Español', en una nueva jornada técnica organizada por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), que se ha celebrado en esta ocasión en la sede de Bantierra en Zaragoza.

9 emisoras del IPC
  • 21/03/2018, 17:40
  • Wed, 21 Mar 2018 17:40:41 +0100
    www.economiahoy.mx

Con el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdiendo un 3% desde principio de año, 14 son los valores del selectivo que salen diferentes en la fotografía y en los que se instala el signo positivo. De ellos, solo nueve consiguen toda una proeza si se tiene en cuenta que, además, tienen un potencial de doble dígito de cara los próximos meses. Los analistas del consenso de mercado que recoge FactSet arrojan aún precios objetivos que llevan aparejados un recorrido atractivo si la cotización tiende hacia el valor estimado.

  • 21/03/2018, 16:22
  • Wed, 21 Mar 2018 16:22:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

empresas
  • 21/03/2018, 13:19
  • Wed, 21 Mar 2018 13:19:31 +0100

Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares están convocados este miércoles y jueves a una huelga para defender "sus derechos laborales" y el convenio colectivo que tenían, ya que "ofrece mejores condiciones laborales que la nueva propuesta de la empresa". Tras conocerse que el seguimiento ha sido masivo, la compañía ha explicado a media mañana que ofrecía un aumento de sueldo de entre el 1,6% y el 5,6% a partir del 1 de abril. | Amazon aprovecha para lanzar una suscripción mensual de Prime

Atlético | Fichajes
  • 21/03/2018, 16:02
  • Wed, 21 Mar 2018 16:02:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La noticia saltaba a los medios entre la noche del martes yla mañana del miércoles: Diego Pablo Simeone y Paulo Dybala se habían reunido en Madrid para cenar, elevando los rumores sobre la posible llegada del futbolista de la Juventus al Atlético de Madrid sustituyendo a Antoine Griezmann si el francés finalmente se va. Una cena que, en realidad, no existió.

BOLSA MÉXICO
  • 21/03/2018, 15:34
  • Wed, 21 Mar 2018 15:34:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un ascenso de 97,22 puntos (0,21 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.173,73 unidades.

  • 21/03/2018, 15:10
  • Wed, 21 Mar 2018 15:10:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha destacado que "el gesto de solidaridad" con los pensionistas de plantear que los miembros del Gobierno, diputados, senadores, además de la dirección del partido, se apliquen la misma subida salarial (0,25 por ciento) si las pensiones no se actualizan según el IPC "fue recibido con un aplauso" en el acto celebrado este martes en La Línea de la Concepción (Cádiz).

Espera menor inflación
  • 21/03/2018, 15:08
  • Wed, 21 Mar 2018 15:08:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central subió su pronóstico de crecimiento de la economía a un rango del 3% a 4% para este año, debido a un esperado repunte de la inversión, y redujo la estimación de inflación por los efectos del tipo de cambio.

Menores riesgos en convergencia de inflación a meta
  • 21/03/2018, 14:26
  • Wed, 21 Mar 2018 14:26:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central decidió mantener en 2,5% la Tasa de Política Monetaria (TPM), tal como esperaba el mercado, en medio de señales de un menor riesgo para la convergencia de la inflación a la meta, aunque la entidad continúa atenta a los efectos del tipo de cambio.