Inflación

Mercados
  • 08/03/2018, 18:17
  • Thu, 08 Mar 2018 18:17:41 +0100

Daniel Pinto, co-presidente de JPMorgan Chase, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, ha declarado a Bloomberg que la renta variable podría caer entre un 20 y 40% "dependiendo de las valoraciones" en los próximos dos o tres años. l ¿Quo Vadis?: así anuncia la gestora de Telefónica las próximas caídas del mercado

a partir de dos o tres años
  • 08/03/2018, 17:39
  • Thu, 08 Mar 2018 17:39:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Daniel Pinto, co-presidente de JPMorgan Chase, uno de los bancos de inversión de más importantes del mundo, ha declarado a Bloomberg que la renta variable podría caer entre un 20 y 40% "dependiendo de las valoraciones" en los próximos dos o tres años.

Mejora estimados
  • 08/03/2018, 15:05
  • Thu, 08 Mar 2018 15:05:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación general de México se desaceleró a 0.38% mensual, y a 5.34% a tasa anual durante febrero, desde un 5.55% marcado en enero, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los precios de productos agrícolas y gas doméstico LP influyeron en el descenso del indicador, sin embargo, suben las gasolinas, huevo y pollo.

Mercado esperaba incremento de 0,2%
  • 08/03/2018, 17:30
  • Thu, 08 Mar 2018 17:30:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los precios al consumidor anotaron una variación nula en febrero, en contraste con el alto registro del mes previo, debido a los efectos de la fortaleza del peso y a un retroceso en alimentos y bebidas, pese al gradual repunte de la economía local.

  • 08/03/2018, 17:26
  • Thu, 08 Mar 2018 17:26:46 +0100

Se tiende a ver la renta fija como un todo, pero no toda se comporta igual en este arranque de año. Dentro de la deuda pública, la española se ha convertido en un oasis en el que el inversor obtiene una rentabilidad del 1% por precio.

MÉXICO INFLACIÓN
  • 08/03/2018, 16:42
  • Thu, 08 Mar 2018 16:42:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 mar (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México subió un 0,38 % en febrero frente al mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 5,34 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

BOLSA MÉXICO
  • 08/03/2018, 16:39
  • Thu, 08 Mar 2018 16:39:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 248,5 puntos (0,52 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.910,62 unidades.

VIVIENDAS PRECIOS
  • 08/03/2018, 15:48
  • Thu, 08 Mar 2018 15:48:12 +0100
    33043

Madrid, 8 mar (EFE).- La recuperación del sector inmobiliario residencial, uno de los más castigados por la crisis en España, se consolidó en 2017, ejercicio que registró la mayor subida de precios desde 2007 y el número más alto de operaciones de compraventa desde 2008, por encima del medio millón.

Política monetaria
  • 08/03/2018, 13:45
  • Thu, 08 Mar 2018 13:45:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha endurecido levemente su discurso al descartar la posibilidad de incrementar el volumen de compras de bonos si las condiciones financieras empeoran, por lo que se ha por hecho que el único camino posible para el programa de estímulos es su final.

POR LA DEBILIDAD ECONÓMICA
  • 08/03/2018, 15:05
  • Thu, 08 Mar 2018 15:05:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En opinión de los analistas, en Colombia están dadas las condiciones para que el Banco de la República (central) pueda bajar de 4,5% a 4,24% su tasa de intervención en el mercado.

Día Internacional de la Mujer
  • 08/03/2018, 13:31
  • Thu, 08 Mar 2018 13:31:00 +0100
    www.economiahoy.mx

De las 35 empresas listadas en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ninguno de sus cargos de dirección general o presidencia ejecutiva es ocupado por mujeres. El dato no es de extrañarse, solo reitera la brecha laboral que existe entre hombres y mujeres, sin importar su nivel de estudios.

  • 08/03/2018, 13:10
  • Thu, 08 Mar 2018 13:10:00 +0100
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

materias primas
  • 07/03/2018, 20:15
  • Wed, 07 Mar 2018 20:15:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Malas noticias para la industria de la alimentación y para los consumidores. El trigo y otros recursos agrícolas como el cacao y la soja lideran las subidas en el mercado de materias primas en 2018. El precio de los futuros que cotizan sobre el pan (trigo) en el CBOT (Chicago Board of Trade, en inglés) -la mayor plaza dedicada a esta clase de activos financieros en todo el mundo- se eleva un 17% en lo que va de año, mientras que los que lo hacen sobre el chocolate repuntan un 30% y sobre la soja un 24%. También se cuelan entre las materias más alcistas desde que arrancó el ejercicio el aceite de colza (10%) o el maíz (8%).

  • 08/03/2018, 12:11
  • Thu, 08 Mar 2018 12:11:34 +0100
    33043

Creen que continuará el aumento de precios a distinta velocidad

  • 08/03/2018, 12:11
  • Thu, 08 Mar 2018 12:11:37 +0100
    33043

Creen que continuará el aumento de precios a distinta velocidad MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

  • 08/03/2018, 11:19
  • Thu, 08 Mar 2018 11:19:11 +0100
    33043

La volatilidad se ha instalado en los mercados financieros en este arranque de 2018. Por ello, el inversor debe buscar estrategias que traten de exponerse a los mercados de forma más cauta y conservadora, tratando de proteger el capital en periodos de caídas.

Desafío económico
  • 08/03/2018, 09:39
  • Thu, 08 Mar 2018 09:39:24 +0100

España va viento en popa. Pero el casco de la cuarta economía de la eurozona presenta grietas visibles y desequilibrios internos que podrían poner en riesgo el rumbo si la mar vuelve a empeorar. Uno de esos grandes desafíos es el envejecimiento de la población. Este reto no se limita a nuestro país, según señaló ayer la Comisión Europea al pasar revista a las economías de los 28 socios en su llamado paquete de invierno. Este examen sirve para preparar las recomendaciones que publicará la Comisión en primavera para los Estados miembros.

Materias primas
  • 08/03/2018, 09:00
  • Thu, 08 Mar 2018 09:00:37 +0100

Las fluctuaciones del precio del barril de petróleo Brent son clave para entender el movimiento de los precios, sobre todo los cambios interanuales. Un incremento de 10 euros (unos 12 dólares) en el barril de referencia en Europa incrementa la inflación en 0,4 puntos porcentuales en la Eurozona. De cumplirse este cálculo realizado por dos economistas del Banco de Francia, el IPCA en la Eurozona se situará en el 2% en algún momento del año. Aunque el barril de crudo esté denominado en dólares, los expertos de este banco central hablan del petróleo en euros para corregir el efecto del tipo de cambio en los precios.

Cuarto intermedio
  • 08/03/2018, 01:06
  • Thu, 08 Mar 2018 01:06:54 +0100

Las negociaciones paritarias entre docentes porteños y la Ciudad de Buenos Aires no lograron cerrarse en una nueva reunión. Sucedió que las autoridades les repitieron la propuesta salarial anterior a los gremios docentes.

panorama financiero local
  • 08/03/2018, 00:21
  • Thu, 08 Mar 2018 00:21:45 +0100

El mercado financiero cedió terreno por toma de ganancias y coberturas selectivas en dólares, en una rueda donde el banco central tuvo que salir a frenar la debilidad del peso y ante una notoria prudencia inversora por un incremento en la aversión al riesgo global.

Riesgos se mantienen al alza
  • 28/02/2018, 20:19
  • Wed, 28 Feb 2018 20:19:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego de que el 2017 cerró con una inflación de 6.77%, la más elevada en los últimos 17 años, y que comenzó a tener un descenso a partir de la primera quincena de enero, las previsiones del Banco de México (Banxico) son que ésta continuará disminuyendo a lo largo del año hacia el objetivo de 3.0% planteado por el banco y lo alcanzará en el primer trimestre de 2019, ubicándose cerca del objetivo durante el resto del año.

Casa Blanda da esperanzas a México y Canadá
  • 07/03/2018, 20:15
  • Wed, 07 Mar 2018 20:15:00 +0100
    www.economiahoy.mx

En medio del nerviosismo generado por la renuncia del asesor económico de Trump, la Casa Blanca difundió que México, Canadá y otros países estarían exentos de aranceles a metales por razones de "seguridad nacional". La noticia devolvió atractivo a la moneda local, y le ayudó a marcar una apreciación marginal de 0.11% o tres centavos a 18.71 por dólar a la venta al mayoreo. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) no corrió con la misma suerte al caer 0.46%.

  • 07/03/2018, 22:31
  • Wed, 07 Mar 2018 22:31:43 +0100

El mercado financiero de Argentina cedió terreno el miércoles por toma de ganancias y coberturas selectivas en dólares, en una rueda donde el banco central tuvo que salir a frenar la debilidad del peso y ante una notoria prudencia inversora por un incremento en la aversión al riesgo global.

EEUU RESERVA
  • 07/03/2018, 22:31
  • Wed, 07 Mar 2018 22:31:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 7 mar (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos advirtió hoy de un aumento de la presión sobre la inflación derivado de una subida "moderada" de los salarios y los precios entre enero y febrero.

RESERVA FEDERAL
  • 07/03/2018, 22:24
  • Wed, 07 Mar 2018 22:24:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 7 mar (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) advirtió hoy de un aumento de la presión sobre la inflación derivado de una subida "moderada" de los salarios y los precios entre enero y febrero.

Crecimiento modesto a moderado
  • 07/03/2018, 21:10
  • Wed, 07 Mar 2018 21:10:57 +0100

La Reserva Federal de EEUU ha publicado este miércoles una nueva edición de su Libro Beige, donde recoge que el crecimiento en el país se mantuvo de modesto a moderado en enero y febrero, y donde destaca que hubo "incrementos de precios en todos los distritos".

Apoya medida
  • 07/03/2018, 20:59
  • Wed, 07 Mar 2018 20:59:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

“La Cámara de Comercio de Lima saluda la decisión del Ejecutivo y Legislativo de haber llegado a un acuerdo respecto a la aprobación de la norma que reemplazará al Decreto de Urgencia 003”, afirmó Mario Mongilardi, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con respecto al avance que ha tenido esta norma en comisiones del Congreso.

En bolsa
  • 07/03/2018, 19:51
  • Wed, 07 Mar 2018 19:51:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Solo tres compañías del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) pueden presumir de registrar ascensos de doble dígito. Becle, Alpek y Mexichem han conquistado a los inversionistas con alzas superiores al 10%. Sin embargo, las miradas de los analistas, de cara a los próximos doce meses, se centran en Alpek y Mexichem a las que otorgan potenciales de doble dígito, además de una recomendación de compra.

  • 07/03/2018, 18:38
  • Wed, 07 Mar 2018 18:38:38 +0100
    33043

La comisión retomará en dos semanas el debate sobre el poder adquisitivo, una vez comparezca Rajoy en el Congreso

  • 07/03/2018, 18:38
  • Wed, 07 Mar 2018 18:38:40 +0100
    33043

La comisión retomará en dos semanas el debate sobre el poder adquisitivo, una vez comparezca Rajoy en el Congreso MADRID, 7 (EUROPA PRESS)