Inflación

  • 09/03/2018, 18:49
  • Fri, 09 Mar 2018 18:49:09 +0100
    33043

La Federación de Empleados Públicos de USO considera "insuficiente" la subida salarial de entre el 6,1% y el 8,79% para los empleados públicos durante el trienio 2018-2020 acordada esta tarde por el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los principales sindicatos del área pública (CSIF, CC.OO. y UGT), según ha informado en un comunicado.

  • 09/03/2018, 18:49
  • Fri, 09 Mar 2018 18:49:12 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Federación de Empleados Públicos de USO considera "insuficiente" la subida salarial de entre el 6,1% y el 8,79% para los empleados públicos durante el trienio 2018-2020 acordada esta tarde por el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los principales sindicatos del área pública (CSIF, CC.OO. y UGT), según ha informado en un comunicado.

Claves de la sesión
  • 09/03/2018, 17:35
  • Fri, 09 Mar 2018 17:35:31 +0100

El Ibex 35 cierra la sesión con un ascenso del 0,41% en 9.686,1 puntos, en una sesión marcada por el buen dato de empleo de EEUU y el acercamiento entre EEUU y Corea del Norte. El selectivo ha cerrado la semana casi con un pleno de alzas y acumula una subida del 1,62%.

Respecto al año anterior
  • 09/03/2018, 18:20
  • Fri, 09 Mar 2018 18:20:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Una vez presentados los reportes de 2017, las miradas ya están puestas en las estimaciones para este ejercicio. "De acuerdo a los resultados correspondientes al año pasado de las empresas del IPC, así como a los anuncios de expectativas y proyectos para 2018, el mercado puede estimar los flujos futuros que podrían percibir las empresas, mismos que dependiendo de sus inversiones, las empresas podrían tener mayores beneficios o disminuirlos en caso de que si se elevan sus costos de financiamiento, impuestos o incrementos en los gastos de operación", explica Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE.

Pide estabilidad como política de Estado
  • 09/03/2018, 17:34
  • Fri, 09 Mar 2018 17:34:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Acapulco, Gro. Sobre la probabilidad de que exista una guerra comercial, derivada de los anuncios que ha realizado el presidente estadounidense, Donald Trump, para imponer aranceles al acero y al aluminio, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico) indicó que sería un factor de riesgo para el descenso que tienen previsto para la inflación.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 09/03/2018, 17:05
  • Fri, 09 Mar 2018 17:05:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

COREA DISTENSIÓN - Washington - El Gobierno prepara los detalles de la reunión que el presidente Donald Trump aceptó mantener en mayo con el líder norcoreano, Kim Jong-un, para iniciar una negociación sobre el programa nuclear de Pyongyang.

BOLSA MÉXICO
  • 09/03/2018, 16:40
  • Fri, 09 Mar 2018 16:40:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 402,52 puntos (0,83 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.642,52 unidades.

  • 09/03/2018, 15:53
  • Fri, 09 Mar 2018 15:53:30 +0100
    33043

Solo un 24% de la oferta de viviendas en venta podrá acogerse a las ayudas, según idealista

  • 09/03/2018, 15:53
  • Fri, 09 Mar 2018 15:53:33 +0100
    33043

Solo un 24% de la oferta de viviendas en venta podrá acogerse a las ayudas, según idealista MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Un 'paloma'
  • 09/03/2018, 15:52
  • Fri, 09 Mar 2018 15:52:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo el viernes que sigue prefiriendo esperar hasta después de marzo y quizás hasta mitad de año antes de subir más las tasas de interés en Estados Unidos, dijo en una entrevista con CNBC.

Buenos datos
  • 09/03/2018, 15:10
  • Fri, 09 Mar 2018 15:10:31 +0100
    www.economiahoy.mx

Brasil registró en febrero pasado una inflación del 0.32%, la menor tasa para este mes en los últimos 18 años, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). El índice de variación de los precios en febrero, pese a que fue presionado por el aumento de las matrículas escolares, fue ligeramente inferior al del mismo mes de 2017 (0.33%) aunque superior al de enero de este año (0.29%).

BRASIL INFLACIÓN
  • 09/03/2018, 14:40
  • Fri, 09 Mar 2018 14:40:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 9 mar (EFE).- Brasil registró en febrero pasado una inflación del 0,32 %, la menor tasa para este mes en los últimos 18 años, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

renta variable | Flash Fundamental
  • 09/03/2018, 07:41
  • Fri, 09 Mar 2018 07:41:43 +0100
    EcoTrader
    33043

A falta de una semana para la celebración de las elecciones generales que podrían desembocar en el cuarto mandato de Vladimir Putin al frente de un Gobierno, Rusia ha reaparecido en el punto de mira del mundo de la inversión.

  • 09/03/2018, 13:22
  • Fri, 09 Mar 2018 13:22:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Piden a afiliados y ciudadanía en general a sumarse a las manifestaciones de pensionistas y jubilados del 17 de marzo

  • 09/03/2018, 12:39
  • Fri, 09 Mar 2018 12:39:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, ha presentado este viernes el informe anual de 2017 que recoge las principales quejas de los ciudadanos y del que ha destacado como las "más recurrentes" la movilidad, la vivienda y los servicios sociales.

  • 09/03/2018, 12:13
  • Fri, 09 Mar 2018 12:13:42 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Cámara de Comercio de España ha revisado en tres décimas al alza sus previsiones de crecimiento económico para este año, hasta el 2,7%, con una creación de 430.000 puestos de trabajo, y pronostica un alza del PIB del 2,4% para 2019, cuando se crearán alrededor de 368.000 puestos de trabajo.

materias primas
  • 07/03/2018, 20:15
  • Wed, 07 Mar 2018 20:15:06 +0100

Malas noticias para la industria de la alimentación y para los consumidores. El trigo y otros recursos agrícolas como el cacao y la soja lideran las subidas en el mercado de materias primas en 2018. El precio de los futuros que cotizan sobre el pan (trigo) en el CBOT (Chicago Board of Trade, en inglés) -la mayor plaza dedicada a esta clase de activos financieros en todo el mundo- se eleva un 17% en lo que va de año, mientras que los que lo hacen sobre el chocolate repuntan un 30% y sobre la soja un 24%. También se cuelan entre las materias más alcistas desde que arrancó el ejercicio el aceite de colza (10%) o el maíz (8%).

Mercados
  • 08/03/2018, 09:11
  • Thu, 08 Mar 2018 09:11:21 +0100

Los ánimos de los alcistas languidecen en la eurozona. El menor optimismo tras el susto de febrero es evidente ya en distintos indicadores, como la volatilidad o los índices de confianza empresarial, y es especialmente preocupante en las estimaciones de beneficios de las compañías.

  • 09/03/2018, 10:10
  • Fri, 09 Mar 2018 10:10:40 +0100
    33043

La tasa de inflación interanual de China se situó en febrero en el 2,9%, frente al 1,5% del mes anterior, registrando así su nivel más alto desde noviembre de 2013, coincidiendo con las celebraciones del Año Nuevo Lunar y alineándose con las previsiones del Gobierno, que ha fijado un objetivo "en torno al 3%" para 2018.

  • 09/03/2018, 10:10
  • Fri, 09 Mar 2018 10:10:41 +0100
    33043

PEKIN, 9 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de China se situó en febrero en el 2,9%, frente al 1,5% del mes anterior, registrando así su nivel más alto desde noviembre de 2013, coincidiendo con las celebraciones del Año Nuevo Lunar y alineándose con las previsiones del Gobierno, que ha fijado un objetivo "en torno al 3%" para 2018.

Economía
  • 09/03/2018, 09:58
  • Fri, 09 Mar 2018 09:58:37 +0100

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por una mayoría de ocho votos favorables, frente a uno en contra mantener sin cambios su actual política monetaria, que fija una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%, según anunció la institución, que ha señalado el riesgo económico que representan las nuevas políticas introducidas por EEUU.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/03/2018, 09:21
  • Fri, 09 Mar 2018 09:21:25 +0100

Shanghái (China), 9 mar (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de China subió en febrero un 2,9 % con respecto al mismo mes de 2017, la cifra más alta de los últimos cinco años, un dato que según los analistas está motivado por el encarecimiento de los alimentos por las festividades del Año Nuevo Lunar.

  • 09/03/2018, 09:17
  • Fri, 09 Mar 2018 09:17:14 +0100
    33043

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por una mayoría de ocho votos favorables, frente a uno en contra mantener sin cambios su actual política monetaria, que fija una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%, según anunció la institución, que ha señalado el riesgo económico que representan las nuevas políticas introducidas por EEUU.

  • 09/03/2018, 09:17
  • Fri, 09 Mar 2018 09:17:15 +0100
    33043

TOKIO, 9 (EUROPA PRESS) El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por una mayoría de ocho votos favorables, frente a uno en contra mantener sin cambios su actual política monetaria, que fija una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%, según anunció la institución, que ha señalado el riesgo económico que representan las nuevas políticas introducidas por EEUU.

Política monetaria
  • 09/03/2018, 08:16
  • Fri, 09 Mar 2018 08:16:50 +0100

El Riksbank de Suecia no consigue la inflación que necesita para comenzar a subir los tipos de interés. Los economistas del banco central del país quieren emprender el ciclo restrictivo de la política monetaria para tener espacio (poder reaccionar con bajadas de tipos) en la próxima crisis, pero la situación se complica.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 09/03/2018, 05:09
  • Fri, 09 Mar 2018 05:09:12 +0100

Tokio, 9 mar (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy seguir adelante con su agresiva batería de medidas de flexibilización monetaria sin introducir cambios, con el objetivo de lograr una inflación de en torno al dos por ciento hacia 2019.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/03/2018, 04:54
  • Fri, 09 Mar 2018 04:54:24 +0100

Shanghái (China), 9 mar (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de China subió en febrero un 2,9 % con respecto al mismo mes del año anterior, la cifra más alta de los últimos cinco años, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

CHINA INFLACIÓN
  • 09/03/2018, 04:45
  • Fri, 09 Mar 2018 04:45:12 +0100

Shanghái (China), 9 mar (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de China subió en febrero un 2,9 % con respecto al mismo mes del año anterior, según cifras divulgadas hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas.

El peso cierra como la más apreciada, en 18.64 por dólar
  • 08/03/2018, 16:07
  • Thu, 08 Mar 2018 16:07:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció 0.43% u ocho centavos a 18.64 por dólar a la venta al mayoreo y el S&P/BMV IPC ganó con fuerza 1.21% y superó los 48,000 puntos. Cerca del cierre de los mercados, Trump confirmó los aranceles al acero y aluminio, exentó a México y Canadá de forma temporal mientras concluyen las negociaciones del TLCAN, sus palabras motivaron las compras de los inversionistas.

Política monetaria
  • 08/03/2018, 14:45
  • Thu, 08 Mar 2018 14:45:33 +0100

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha endurecido levemente su discurso tras descartar la posibilidad de incrementar el volumen de compras de bonos si las condiciones financieras empeoran, por lo que se da por hecho que el único camino posible para el programa de estímulos es su final. Además, Draghi ha contestado a varias preguntas sobre el efecto de las políticas proteccionistas de Donald Trump, dejando un mensaje claro y directo para el presidente de EEUU: "Si pones aranceles a tus aliados, ¿quiénes son tus enemigos?". Por otro lado, las previsiones de crecimiento para 2018 se han revisado levemente al alza.