Bolsa, mercados y cotizaciones

'Quo Vadis?': así anuncia la gestora de Telefónica las próximas caídas del mercado

  • Fonditel advierte que el ciclo podría darse la vuelta en cualquier momento

Las rentabilidades a futuro van a ser mucho más bajas que antaño. Es una realidad de la que se hacen eco las gestoras de fondos y planes de pensiones a la hora de hacer sus previsiones de inversión para los próximos meses.

Para Fernando Aguado, director de inversiones de Fonditel, la gestora perteneciente al Grupo Telefónica, "estamos muy expuestos a que el ciclo se dé la vuelta en cualquier momento", después de un ciclo económico anormalmente largo y poco productivo. "Llevamos dos años con una recuperación del crecimiento más sana y real pero, sobre todo, de un crecimiento sincronizado en todo el mundo", explica.

2017 fue tremendamente excepcional, en un entorno de tipos cero con el mejor binomio rentabilidad/riesgo de la historia. Sin embargo, "sabemos que va a venir esa caída en cualquier momento", asegura Aguado. "Hasta ahora, hemos conducido por una autopista sin peajes pero a partir de ahora, con la vuelta de la volatilidad a los mercados, vamos a tener que conducir con badenes", alerta.

En ello no solo hay que tener en cuenta la normalización monetaria y las subidas de tipos que llegarán primero en Estados Unidos y luego en Europa, sino también los eventos geopolíticos que hay como telón de fondo. "Nos vamos a enfrentar a una reversión y, cuando eso pase, tendremos que asumir rentabilidades mucho más bajas y probablemente incluso caídas", advierte el experto, que aunque opina que en España hay recorrido por delante en el resto del mundo no, citando al efecto arrastre que podría tener Asia en los mercados.

Por eso, Aguado cree que la analogía de la situación actual con el título de la película estadounidense Quo Vadis? tiene más semejanzas de las que parecen: "La mayor expansión monetaria de la historia que puede acabar en llamas", alerta. En su opinión, los mercados han estado semi intervenidos por la actuación de los bancos centrales y por eso están adormecidos y la percepción del riesgo ha sido mínima. Se observa en acontecimientos como el Brexit, que apenas tuvieron repercusión. Un marco en el que la mayoría de los inversores han asumido más riesgo del que pueden y que va a provocar una reversión del ciclo en cualquier momento.

Para prepararse de cara a esta situación, Aguado confiesa estar bajando el nivel de riesgo de todos los fondos y planes de Fonditel. "Sigue habiendo dinero a ganar a 6-9 meses vista, pero cada vez hay que tener menos activos de riesgo", aconseja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky