Inflación

  • 04/03/2018, 12:10
  • Sun, 04 Mar 2018 12:10:41 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El precio medio legal de los cigarrillos ha experimentado un crecimiento de casi el 70% entre 2009 y 2016 como consecuencia de las sucesivas alzas fiscales, aumentando los diferenciales de precio con los mercados de proximidad e incentivando la entrada de otras formas de tráfico ilícito.

Opinión | Rocío Gallego Losada
  • 03/03/2018, 19:30
  • Sat, 03 Mar 2018 19:30:10 +0100

Partamos de una evidencia que es un hecho básico para la existencia de un sistema de pensiones de reparto: cualquier sistema de es tipo constituye un pacto entre generaciones de manera que la actual paga a los mayores de hoy para que los jóvenes de mañana paguen las pensiones de los primeros. Este contrato social, pilar básico del Estado del bienestar, empieza sin embargo a cuestionarse desde diversos ámbitos, debido a las incertidumbres que se ciernen en torno a nuestro sistema público de pensiones y por los divergentes intereses que muestran los diferentes colectivos (generaciones) involucrados.

Editorial
  • 03/03/2018, 19:00
  • Sat, 03 Mar 2018 19:00:03 +0100

Ante el reavivamiento del debate sobre la cuantía de las pensiones actuales, la respuesta del PSOE, Podemos y los sindicatos ha sido la reclamación del mecanismo que, antes de la reforma de 2012, ligaba su evolución al IPC.

Garantizar el poder adquisitivo de pensionistas
  • 03/03/2018, 16:49
  • Sat, 03 Mar 2018 16:49:33 +0100

El PP está dispuesto a modificar el actual Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) con nuevos parámetros pero sin vincularlo directamente al IPC y recuerda que la recomendación número 2 del Pacto de Toledo no está en contra del modelo, sino que lo que pide es garantizar el poder adquisitivo.

  • 03/03/2018, 15:46
  • Sat, 03 Mar 2018 15:46:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada de Unidos Podemos por la provincia de Cádiz, Noelia Vera, y el responsable del área de Mayores y Pensionistas de Podemos Andalucía, Juan Alcántara, han reclamado este sábado un sistema de pensiones "dignas, totalmente estable, y posible", con medidas como volver a la jubilación a los 65 años o equipararlas al IPC, y han defendido que "hay dinero para garantizar un sistema estable".

  • 03/03/2018, 13:47
  • Sat, 03 Mar 2018 13:47:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/03/2018, 13:26
  • Sat, 03 Mar 2018 13:26:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/03/2018, 13:27
  • Sat, 03 Mar 2018 13:27:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

PACTO TOLEDO
  • 03/03/2018, 12:36
  • Sat, 03 Mar 2018 12:36:12 +0100

Madrid, 3 mar (EFE).- La Comisión del Pacto de Toledo del Congreso se ha convertido en un diálogo de sordos después de casi un año de debates en los que no ha habido ningún avance en la principal recomendación, la número dos, que pide garantizar que las pensiones no pierdan poder adquisitivo en su revalorización anual.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 03/03/2018, 09:00
  • Sat, 03 Mar 2018 09:00:16 +0100

El ambiente preelectoral ha reabierto la batalla de las pensiones. Unidos Podemos registró en el Congreso una propuesta para que Mariano Rajoy explicara sus planes para garantizar las pensiones, apoyado de la convocatoria de varias manifestaciones en las calles, y el PSOE de Pedro Sánchez entró al trapo con propuestas irrealistas, como ya es habitual en su partido.

Miguel Ángel Bernal
  • 03/03/2018, 00:32
  • Sat, 03 Mar 2018 00:32:14 +0100

Hablar de previsiones macroeconómicas o financieras pasa por atender y vigilar las decisiones, actuaciones y mensajes de los principales bancos centrales del mundo. La política monetaria, por tanto, acapara aún mayor protagonismo de este año.

Perciben que corrupción aumentó
  • 03/03/2018, 00:25
  • Sat, 03 Mar 2018 00:25:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mexicanos están hartos de la corrupción, así lo reveló la más reciente encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. De acuerdo con los resultados, siete de cada diez perciben que la corrupción aumentó en el último año, mientras que el 78% está de acuerdo con eliminar el fuero constitucional a los políticos.

Wall Street, sin rumbo definido
  • 02/03/2018, 19:47
  • Fri, 02 Mar 2018 19:47:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) despidió la sesión con una pérdida de 0.11% o 51.32 puntos a 47,548.1 enteros. Donald Trump provocó nerviosismo en los mercados con lo que podría ser el inicio de una guerra comercial, mientras transcurre la séptima ronda del TLCAN. En este contexto, y con la posibilidad de que la Fed incremente su tasa más de tres veces este año, el índice reportó un balance semanal negativo de 2.25%, el segundo consecutivo.

Mercados
  • 02/03/2018, 22:32
  • Fri, 02 Mar 2018 22:32:32 +0100
    33043

Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada en territorio mixto tras la reacción negativa de ayer tras el anuncio de Trump de imponer aranceles al aluminio y el acero, en una jornada en la que Trump ha despreciado los riesgos de una guerra comercial.

El dólar se vende en 19.22 pesos
  • 02/03/2018, 15:46
  • Fri, 02 Mar 2018 15:46:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció 1.45% o 28 centavos a 18.83 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo en la semana, se trata de su peor semana del año. La moneda mexicana pierde atractivo por el fuerte proteccionismo comercial de Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos intensifica sus amenazas en pleno desarrollo de la séptima ronda del TLCAN.

Cierre de Wall Street
  • 02/03/2018, 22:24
  • Fri, 02 Mar 2018 22:24:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de la bolsa estadounidense salvan la sesión con un cierre mixto en el que sólo el Dow Jones retrocede. El índice más veterano de Wall Street alcanza los 24.537,9 puntos, lo que supone una ligera caída del 0,3% en la jornada y del 3% en la semana. Así, el indicador se queda a un 8,5% por debajo de los máximos históricos que registró en enero.

Agenda semanal
  • 02/03/2018, 20:10
  • Fri, 02 Mar 2018 20:10:40 +0100
    EcoTrader
    33043

Con la llegada de marzo el Banco Central Europeo vuelve a reunir a su Consejo de Gobierno (jueves) para debatir sobre tipos de interés, que todo parece indicar se mantendrán sin cambios. Ese mismo día, se publicará en España el índice de precios de vivienda del cuarto trimestre de 2017 y en México, el índice de precios de consumo (IPC) de febrero. Un dia antes, el miércoles, se dará a conocer la cifra de PIB estacionalizado del cuarto trimestre de 2017 en la zona euro y, en Estados Unidos, se presentará el Libro Beige de la Reserva Federal. También en Estados Unidos, pero el viernes, se publicará la tasa de desempleo de febrero y ese día pero en Japón, el banco central nipón abordará los tipos de interés. La temporada de resultados corporativos se acerca a su fin, pero aún quedan empresas por presentar las cuentas del trimestre que va de septiembre a diciembre. En Europa, publicarán resultados Telecom Italia, Deutsche Post, Just Eat y Engie, y en Norteamérica será el turno de Ross Stores y Costco.

EMPRESAS
  • 02/03/2018, 19:32
  • Fri, 02 Mar 2018 19:32:16 +0100

Tras cinco años de bloqueo en las negociaciones del Convenio Laboral de la Madera se ha acorado la revisión de las tablas salariales de los años 2014, 2015, 2016 y 2017, además de recogerse un incremento salarial del IPC para 2018.

Cerró en 3,122 dólares la libra
  • 02/03/2018, 19:13
  • Fri, 02 Mar 2018 19:13:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre, cayó esta semana un 2,7 % respecto de la anterior, tras cerrar la jornada en 3,122 dólares por libra, principalmente a causa de la apreciación internacional del dólar, afirmó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Claves de la sesión
  • 02/03/2018, 17:37
  • Fri, 02 Mar 2018 17:37:18 +0100

El Ibex 35 ha cerrado la jornada con una caída del 2,13% en los 9.531,1 puntos, niveles de marzo de 2017, en línea con el resto de plazas europeas, que se ven arrastradas por el anuncio de EEUU de imponer aranceles a la importación de acero y aluminio. Durante la jornada se ha movido en un máximo de 9.680 y un mínimo de 9.510 puntos. El volumen de la bolsa española ha superado los 1.900 millones. Los expertos advierten de que las bolsas europeas han tocado soportes críticos.

El Dow Jones gana 399 pts
  • 26/02/2018, 16:04
  • Mon, 26 Feb 2018 16:04:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de dos sesiones de ganancias frente al billete verde, el peso se depreció 0.54% o 10 centavos a 18.66 pesos por dólar a la venta al mayoreo, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cae 0.37% o 179.99 puntos a 48,463.44 enteros. Donald Trump avivó el fuego en el desarrollo de la séptima ronda del TLCAN, aseguró que México y Canadá causan pérdidas económicas a su país.

Decisión podría ser menos dura
  • 02/03/2018, 17:34
  • Fri, 02 Mar 2018 17:34:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La demora del presidente Donald Trump en promulgar los aranceles al acero y al aluminio extranjero podría dar a sus oponentes la oportunidad de defenderse.

BOLSA MÉXICO
  • 02/03/2018, 17:24
  • Fri, 02 Mar 2018 17:24:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un descenso de 457,31 puntos (0,96 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.142,11 unidades.

  • 02/03/2018, 17:21
  • Fri, 02 Mar 2018 17:21:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Con un repunte en torno al 9%, Mexichem se convierte en el valor más alcista de EcoMex10 desde que comenzó el año y en el segundo del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). La petroquímica cerró enero con un alza del 8.47 (su mes más alcista desde noviembre de 2016), y consiguió salvar el positivo en febrero con un alza del 0.17%. Que este signo haya marcado enero y febrero de forma consecutiva no ocurría desde 2012 en la cotización de la compañía.

Toca máximo de 16 meses
  • 02/03/2018, 16:06
  • Fri, 02 Mar 2018 16:06:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El yen japonés se apreciaba el viernes y tocó un máximo de 16 meses contra el dólar dado que las perspectivas de una guerra comercial asolaron a los mercados de monedas luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles elevados sobre las importaciones de acero y aluminio.

  • 02/03/2018, 15:36
  • Fri, 02 Mar 2018 15:36:40 +0100

El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento en el 2,4% para este año y en el 2,1% para 2019, al tiempo que estima que la tasa de paro baja al 15,5% y al 14,5%, respectivamente, aunque advierte de que si se prolonga la crisis política en Cataluña, podría afectar de forma "más contundente" a la economía.

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 02/03/2018, 15:36
  • Fri, 02 Mar 2018 15:36:12 +0100

Madrid, 2 mar (EFE).- La exministra y portavoz de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha señalado hoy que con los 2.000 millones de euros de rebaja del IRPF que Cs pactó con el PP el año pasado se podrían revalorizar este año las pensiones.

  • 02/03/2018, 15:21
  • Fri, 02 Mar 2018 15:21:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Coordinadora en defensa de las pensiones públicas se ha reunido este viernes con la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, para pedirle que gestione sus reivindicaciones ante el Gobierno central y le traslade el "descontento" de los pensionistas navarros.

  • 02/03/2018, 13:40
  • Fri, 02 Mar 2018 13:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/03/2018, 15:04
  • Fri, 02 Mar 2018 15:04:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Aprobadas dos iniciativas de Podemos e IU tras un acalorado debate en el que fueron muy criticadas las políticas de Rajoy