Inflación

Divisas digitales
  • 02/03/2018, 14:41
  • Fri, 02 Mar 2018 14:41:34 +0100

El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés), Mark Carney, ha asegurado que las criptomonedas "han fracasado" como sustituto del dinero fiduciario centralizado pues, a pesar del "espíritu de riesgo distópico y optimismo libertario", han demostrado que son un activo de almacenamiento de valor "pobre" en el corto plazo.

  • 02/03/2018, 14:37
  • Fri, 02 Mar 2018 14:37:48 +0100
    33043

Ciudadanos asegura que está "abierto" a apoyar una revalorización de las pensiones conforme a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), si bien condiciona esta medida a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, incluyendo la prometida rebaja de impuestos para mileuristas, y a la puesta en marcha de reformas estructurales contra la precariedad laboral y la baja natalidad.

  • 02/03/2018, 14:37
  • Fri, 02 Mar 2018 14:37:50 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Ciudadanos asegura que está "abierto" a apoyar una revalorización de las pensiones conforme a la evolución del Indice de Precios de Consumo (IPC), si bien condiciona esta medida a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, incluyendo la prometida rebaja de impuestos para mileuristas, y a la puesta en marcha de reformas estructurales contra la precariedad laboral y la baja natalidad.

  • 02/03/2018, 14:10
  • Fri, 02 Mar 2018 14:10:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE ha respondido este viernes al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que el IPC "no está nada anticuado" y su subida supone una "realidad dolorosa" para muchos pensionistas a los que les cuesta llegar a final de mes.

  • 02/03/2018, 14:02
  • Fri, 02 Mar 2018 14:02:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/03/2018, 13:45
  • Fri, 02 Mar 2018 13:45:44 +0100
    33043

Dice que presentan todas las características de burbuja y advierte que son como "una lotería"

  • 02/03/2018, 13:45
  • Fri, 02 Mar 2018 13:45:47 +0100
    33043

Dice que presentan todas las características de burbuja y advierte que son como "una lotería" LONDRES, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/03/2018, 12:58
  • Fri, 02 Mar 2018 12:58:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La sanidad de Castilla y León volverá a centrar el debate parlamentario en el pleno de los próximos días 6 y 7 de marzo tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJCyL) que ha anulado las quince unidades de gestión clínica que se crearon por orden del 26 de septiembre de 2016 por no haberse negociado como requiere la ley.

  • 02/03/2018, 12:20
  • Fri, 02 Mar 2018 12:20:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bermúdez asegura que no hay relación directa entre la subida de los precios a residentes el auge del alquiler vacacional

  • 02/03/2018, 11:44
  • Fri, 02 Mar 2018 11:44:41 +0100
    33043

Montoro apuesta por vincular la subida de las pensiones al crecimiento porque hacerlo al IPC es una "visión anticuada"

  • 02/03/2018, 11:43
  • Fri, 02 Mar 2018 11:43:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León ha visto cómo se reducen sus explotaciones de ovino de leche en un 8,38%

  • 02/03/2018, 11:44
  • Fri, 02 Mar 2018 11:44:42 +0100
    33043

Montoro apuesta por vincular la subida de las pensiones al crecimiento porque hacerlo al IPC es una "visión anticuada" MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/03/2018, 10:58
  • Fri, 02 Mar 2018 10:58:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

PACTO TOLEDO
  • 02/03/2018, 11:13
  • Fri, 02 Mar 2018 11:13:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 mar (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha indicado hoy que el Pacto de Toledo no podrá sacar adelante una recomendación que inste al Gobierno a una subida de las pensiones superior al 0,25 % actual sin el acuerdo del grupo parlamentario popular.

  • 02/03/2018, 11:03
  • Fri, 02 Mar 2018 11:03:04 +0100
    33043

El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento en el 2,4% para este año y en el 2,1% para 2019, al tiempo que estima que la tasa de paro baja al 15,5% y al 14,5%, respectivamente, aunque advierte de que si se prolonga la crisis política en Cataluña, podría afectar de forma "más contundente" a la economía.

Portavoz de Economía de Ciudadanos en el Congreso
  • 02/03/2018, 08:40
  • Fri, 02 Mar 2018 08:40:05 +0100

Es la cara y la voz de Ciudadanos en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, el encargado de lidiar con el Gobierno las "cosas de comer", como los Presupuestos, paralizados hace meses. Antonio Roldán Monés (Barcelona, 1983) es una de las estrellas ascendentes en su partido, donde milita desde 2015 y con el que ha sido elegido diputado en la XI y XII legislaturas.

BOLSA TOKIO
  • 02/03/2018, 09:27
  • Fri, 02 Mar 2018 09:27:12 +0100

Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a caer hoy y registró su menor nivel en dos semanas, debido a la inquietud por el incremento de los aranceles de Estados Unidos sobre sus importaciones de acero y aluminio.

Mercados
  • 02/03/2018, 08:15
  • Fri, 02 Mar 2018 08:15:51 +0100

Caídas generalizadas en las bolsas asiáticas como respuesta al anuncio de que EEUU impondrá aranceles a la importación de acero y aluminio. El Nikkei, principal índice de la bolsa de Japón, cerró con un descenso del 2,5% tras dejarse durante la sesión en torno a un 3%.

BOLSA TOKIO
  • 02/03/2018, 05:15
  • Fri, 02 Mar 2018 05:15:12 +0100

Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy con fuerza en la primera parte de la sesión y se dejó casi un 3 %, arrastrada por el anuncio de que Estados Unidos impondrá aranceles a la importación de acero y aluminio.

BOLSA TOKIO
  • 02/03/2018, 01:48
  • Fri, 02 Mar 2018 01:48:12 +0100

Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio comenzó la sesión de hoy con fuertes caídas de más del 2 por ciento, arrastrada por las pérdidas de Wall Street tras el anuncio de que Estados Unidos impondrá aranceles a la importación de acero y aluminio.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/03/2018, 01:06
  • Fri, 02 Mar 2018 01:06:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 mar (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy una jornada para el olvido dado que la mayor parte de sus parqués terminó en terreno negativo, con la excepción de Brasil y México, a la vez que Wall Street registró grandes pérdidas por anuncios arancelarios del presidente Donald Trump.

  • 02/03/2018, 00:21
  • Fri, 02 Mar 2018 00:21:21 +0100
    33043

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha censurado la "visión anticuada" de los partidos que defienden actualizar las pensiones de acuerdo al IPC, de forma que la cuantía de las mismas para 2018 se eleve en un 1,6%.

Previo a la 81 Convención Bancaria
  • 02/03/2018, 00:00
  • Fri, 02 Mar 2018 00:00:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Quien gane el proceso electoral del 1 de julio recibirá una economía que ha sorprendido por la entereza de seguir creciendo, a pesar del complejo entorno internacional, bajo el cual era más fácil crear escenarios pesimistas que optimistas, aseveró el director general de HSBC México, Nuno Matos.

Claves de la sesión en EEUU
  • 01/03/2018, 22:30
  • Thu, 01 Mar 2018 22:30:07 +0100
    33043

Wall Street cerró este jueves con fuertes caídas después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalase que no hay riesgo de sobrecalentamiento en la economía y especialmente después de que Donald Trump anunciase aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, incrementando el miedo a una posible guerra comercial.

El Dow Jones cae 1.69%
  • 01/03/2018, 20:36
  • Thu, 01 Mar 2018 20:36:00 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales bajó un 1.68%, arrastrado por la próxima aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio anunciada por el presidente Donald Trump.

Acciones de Cemex lideran las alzas
  • 01/03/2018, 20:42
  • Thu, 01 Mar 2018 20:42:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Donald Trump anunciará la próxima semana aranceles a las importaciones de acero y aluminio, la noticia avivó los temores sobre el inicio de una guerra comercial y llevó a los mercados de capitales a reportar pérdidas en la primera jornada del mes. Diferente fue el escenario de cierre para el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), que después de reportar tres sesiones de bajas las  oportunidades de compra le llevaron a ganar 0.34% o 161.49 puntos a 47,599.42 enteros.

Su venta creeció 28% en 2017
  • 01/03/2018, 22:46
  • Thu, 01 Mar 2018 22:46:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Las demandas en el consumo de los millennials, como la conectividad y el uso de las nuevas tecnologías ha obligado a las empresas a cambiar la forma de diseñar y vender productos. La industria automotriz no es exenta a estos cambios. En México, de acuerdo con la Asociación Méxicana de la Industria Automotriz (AMIA) la venta de automóviles ligeros ha bajado en enero de este año un 11.5% en comparación al año anterior; estas cifras responden a la inflación en los precios delas gasolinas, las cuales han aumentado 13.3% en comparación a enero del 2017.

La moneda cerró en 18.85 por dólar
  • 01/03/2018, 15:42
  • Thu, 01 Mar 2018 15:42:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso vivió una volátil jornada en la que llegó a caer hasta los 18.9430 por dólar, su peor nivel en tres semanas. Donald Trump encendió los mercados, pues adelantó que la próxima semana anunciará aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Al cierre de operaciones, la moneda mexicana marcó 18.85 pesos por dólar a la venta al mayoreo, con una depreciación marginal de un centavo respecto al cierre del miércoles. 

Debido al incremento de precios en los grandes grupos de consumo
  • 01/03/2018, 19:48
  • Thu, 01 Mar 2018 19:48:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó hoy que el Índice de Precios al Consumidor a nivel Nacional aumentó en 0.30% en febrero del 2018, además que las mayores alzas de inflación se registraron en Huánuco y Puno.

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 01/03/2018, 22:18
  • Thu, 01 Mar 2018 22:18:12 +0100

Madrid, 1 mar (EFE).- El ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que utilizar el índice de precios de consumo (IPC) para revalorizar las pensiones es tener una visión anticuada y que las subidas se deben referenciar al crecimiento económico.