El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha censurado la "visión anticuada" de los partidos que defienden actualizar las pensiones de acuerdo al IPC, de forma que la cuantía de las mismas para 2018 se eleve en un 1,6%.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Con el IPC (IPC.MX)no vamos a ningún lado porque lo importante que tenemos en España es el crecimiento económico y no seguir pensando como antes de ese crecimiento económico", ha defendido el titular de Hacienda, para quien "es una visión anticuada la que están poniendo sobre la mesa" partidos como el PSOE, Unidos Podemos, PNV, ERC y PDeCAT.
En este sentido, ha defendido que en un momento como el actual, con una "pequeña inflación del 0,5%", la revalorización de las pensiones debe estar ligada al crecimiento económico y no al IPC.
Antes de asistir a la cena de gala organizada por EY para entregar el Premio Emprendedor del Año, el ministro ha enfatizado que estos partidos con esa "visión anticuada" podían haber preguntado al anterior gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que fue el que congeló las pensiones.
"Debería pedir perdón por lo que entonces hizo", ha hecho hincapié el ministro de Hacienda, quien ha pedido "más tranquilidad" sobre este tema porque las pensiones en España "están aseguradas" y "no hay riesgo".
Montoro ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy, "lejos de congelarlas", ha subido las pensiones "todos los años", aunque en los últimos haya sido "poco". "Eso es lo que se corresponde a la hora de valorar el concepto de subida", ha defendido.
Relacionados
- Montoro afirma que revalorizar las pensiones según el IPC es "anticuado"
- Cs recuerda que Montoro "se negó" a incluir en PGE 2017 equiparación policial
- El Ayuntamiento trabaja en las cuentas tras la "buena noticia" de Montoro
- Villegas afirma que "Montoro tiene que cumplir" con Cs para que apoyen los Presupuestos
- "Es otra tomadura de pelo", dicen pensionistas concentrados en Oviedo sobre la reforma del IRPF anunciada por Montoro