Buscar

Estados Unidos 'salva' la sesión en bolsa y pone coto a los descensos de la semana

2/03/2018 - 22:24
Más noticias sobre:

Los principales indicadores bursátiles de la bolsa estadounidense salvan la sesión con un cierre mixto en el que sólo el Dow Jones retrocede. El índice más veterano de Wall Street alcanza los 24.537,9 puntos, lo que supone una ligera caída del 0,3% en la jornada y del 3% en la semana. Así, el indicador se queda a un 8,5% por debajo de los máximos históricos que registró en enero.

En cambio, S&P 500 y Nasdaq 100 han dado la vuelta a los descensos y acaban la sesión del viernes en positivo. En el caso del índice tecnológico, la subida es de casi un 1% en el día, hasta los 6.811,04 puntos, pero en el conjunto de la semana pierde un 1,2%. El S&P 500 termina la jornada en los 2.691,2 enteros, gana medio punto porcentual en la sesión con respecto a la anterior pero retrocede un 2% en la semana. De este modo, el Nasdaq 100 está a un 3,1% de distancia de sus niveles récord y el S&P 500, a casi un 6,8% de sus máximos.

La sesión en Wall Street estuvo marcada por la decisión del presidente Trump de imponer aranceles a la importación del acero de hasta el 25% y al alumino de hasta un 10%. No obstante, el VIX, el índice del miedo de la bolsa de Chicago, cayó por primera vez en cuatro días.

"La gente olvida siempre que Trump es un negociador, y cuando negocias, no negocias desde el punto al que quieres llegar", argumenta el analista Brent Schutte en declaraciones a Bloomberg. Creo que habrá algunas concesiones si otros están dispuestos a conceder algo a Estados Unidos", concluye el analista.

Entre los valores con un mejor comportamiento durante la semana, se encuentran Intel, Netflix y Xilinx, que forman parte de la cartera modelo de Ecotrader, así como Micron Technologies, valor bajo el radar de elMonitor, que gana un 5%, igual que la acción depositaria de Shire en la bolsa estadounidense.

El euro recupera los 1,23 dólares de cambio

La divisa común en 19 países de la UE vuelve a cotizar por encima de los 1,23 dólares al finalizar la semana, lo que representa un avance de medio punto porcentual en el día y del 0,3% en el conjunto de la semana. Por otro lado, la libra cae hasta los 1,118 euros, un descenso del 0,4% en la jornada y del 1,6% en los últimos cinco días. En cuanto a los metales, el oro registra unas ganancias del 1,2% el viernes, hasta situarse en los 1,322,8 dólares por onza, aunque en la semana cede medio punto porcentual.

El petróleo avance en el último día de la semana

Los futuros del petróleo Brent alcanzan los 64,4 dólares el viernes, lo que supone un avance de un punto porcentual con respecto a la sesión anterior, pero el precio del barril desciende un 4,3% en el conjunto de la semana. Por su parte, el West Texas gana un 0,6% en la jornada del viernes, hasta terminar en torno a los 61,4 dólares, aunque pierde un 3,4% de su valor en los últimos cinco días.

La producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos podría estar disminuyendo, según los datos de un informe estadounidense que recoge Bloomberg. "La previsión de producción va a ser probablemente menos robusta de lo que hemos visto recientemente", subraya el analista Bart Melek. Con la imposición de tarifas al acero de importación, los fabricantes de oleoductos que utilizan metal extranjero se están preparando para un aumento del precio, señalan desde Blooomberg.

Agenda: Reunión mensual del BCE sobre tipos de interés

Con la llegada de marzo el Banco Central Europeo vuelve a reunir a su Consejo de Gobierno (jueves) para debatir sobre tipos de interés, que todo parece indicar se mantendrán sin cambios. Ese mismo día, se publicará en España el índice de precios de vivienda del cuarto trimestre de 2017 y en México, el índice de precios de consumo (IPC) de febrero. Un dia antes, el miércoles, se dará a conocer la cifra de PIB estacionalizado del cuarto trimestre de 2017 en la zona euro y, en Estados Unidos, se presentará el Libro Beige de la Reserva Federal. También en Estados Unidos, pero el viernes, se publicará la tasa de desempleo de febrero y ese día pero en Japón, el banco central nipón abordará los tipos de interés.

La temporada de resultados corporativos se acerca a su fin, pero aún quedan empresas por presentar las cuentas del trimestre que va de septiembre a diciembre. En Europa, publicarán resultados Telecom Italia, Deutsche Post, Just Eat y Engie, y en Norteamérica será el turno de Ross Stores y Costco.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.844,19
+3,26%