Inflación

Comercio internacional
  • 05/03/2018, 19:20
  • Mon, 05 Mar 2018 19:20:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El anuncio de Donald Trump la pasada semana de imponer aranceles del 10% al aluminio y del 25% al acero generó posiciones en contra de forma inmediata. El miedo a una guerra comercial, los daños colaterales que puede tener en otros sectores como el del automóvil y el incremento de precios que puede ralentizar el crecimiento son algunos de los avisos que analistas y políticos de medio mundo han lanzado en los últimos días. Sin embargo, este lunes el ataque proviene de los propios apoyos del presidente en el Parlamento.

Se suma el efecto del tipo de cambio
  • 05/03/2018, 19:08
  • Mon, 05 Mar 2018 19:08:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación habría subido 0,2% en febrero, en una desaceleración tras el alto registro del mes anterior debido a un efecto de tipo de cambio y a un retroceso en el valor de los alimentos, mostró un sondeo de Reuters.

Claves de la sesión
  • 05/03/2018, 17:35
  • Mon, 05 Mar 2018 17:35:49 +0100

Las bolsas europeas han remontado el impacto que ha tenido a primera hora los difíciles resultados que dejan las elecciones en Italia para formar gobierno. El Ibex 35 ha arrancado la semana con una subida del 0,63% en 9.590,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.494 puntos y un máximo de 9.604 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.352 millones. La única gran plaza que se queda rezagada es Milán que registra descensos de alrededor de 0,5%.

Desde 5.55% de enero
  • 05/03/2018, 18:35
  • Mon, 05 Mar 2018 18:35:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría desacelerado hasta febrero por una baja en los precios de algunas frutas y verduras, y un alza más moderada de los precios de las gasolinas respecto a incrementos anteriores, según un sondeo de Reuters.

  • 05/03/2018, 18:06
  • Mon, 05 Mar 2018 18:06:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, dijo el lunes que la actividad económica local se contrajo un 13.2% en 2017 respecto del año anterior, prolongado una recesión que según información oficial comenzó en 2014.

Por técnico
  • 05/03/2018, 17:36
  • Mon, 05 Mar 2018 17:36:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) está a un 1.3% de los 47,000 puntos, nivel considerado como "la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno correctivo más amplio", señala Carlos Almarza, analista de Ecotrader. Con el selectivo mexicano en esta situación, ¿cómo se encuentran por técnico las compañías que forman EcoMex10?

BOLSA MÉXICO
  • 05/03/2018, 16:41
  • Mon, 05 Mar 2018 16:41:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 5 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un descenso de 16,36 puntos (0,03 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 47.531.74 unidades.

$ 20,60
  • 05/03/2018, 16:36
  • Mon, 05 Mar 2018 16:36:36 +0100

El dólar seguía escalando posiciones frente al dólar en el inicio de semana y se posicionaba por arriba de sus máximos históricos. El Gobierno parecía no querer intervenir, ya que sólo hubo muy leves ventas del Banco Central en los últimos meses, cuando la divisa pasó de 17,50 a 20,60 pesos.

Esta semana
  • 05/03/2018, 16:23
  • Mon, 05 Mar 2018 16:23:09 +0100

Las monedas de América Latina comienzan la semana aún sobresaltadas por los planes del presidente estadounidense Donald Trump de establecer aranceles a la importación de acero y aluminio, pero unos datos favorables de inflación en México y Brasil traerían calma, ayudando a anclar sus divisas.

Qué dicen los analistas
  • 05/03/2018, 16:20
  • Mon, 05 Mar 2018 16:20:03 +0100

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes, en 10 claves.

Mercados | Estratégico
  • 05/03/2018, 14:34
  • Mon, 05 Mar 2018 14:34:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Semana de ventas en la renta variable mexicana que ha llevado al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) a poner a prueba nuevamente la zona de soporte clave que encuentra en los 47,000 puntos. Este nivel representa un ajuste del 61.8% del último segmento alcista formado desde los 44,000 puntos y viene reforzado por los mínimos del mes de diciembre. Del mantenimiento de los 47,000 puntos depende que se mantengan intactas sus opciones de seguir avanzando en próximos meses. Consideramos este nivel como la línea divisoria entre un escenario de reanudación alcista y uno correctivo más amplio.

Mercados
  • 05/03/2018, 12:38
  • Mon, 05 Mar 2018 12:38:17 +0100

Parece que las turbulencias han llegado a los mercados para quedarse por un tiempo, al menos hasta que se encuentre un nuevo punto de equilibrio dentro del repliegue de los bancos centrales. Se espera que este año la emisión de deuda pública por parte de las grandes potencias económicas supere las compras netas de deuda de los grandes bancos centrales, algo que no sucedía desde hace cuatro años. Este cambio incrementará la rentabilidad de la deuda y el coste de financiación para todos los agentes, lo que podría tener efecto sobre los mercados.

Los rendimientos de la deuda podrían subir mucho
  • 05/03/2018, 12:38
  • Mon, 05 Mar 2018 12:38:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Parece que las turbulencias han llegado a los mercados para quedarse por un tiempo, al menos hasta que se encuentre un nuevo punto de equilibrio dentro del repliegue de los bancos centrales. Se espera que este año la emisión de deuda pública por parte de las grandes potencias económicas supere las compras netas de deuda de los grandes bancos centrales, algo que no sucedía desde hace cuatro años. Este cambio podría incrementar la rentabilidad de la deuda y el coste de financiación para todos los agentes, lo que podría tener efecto sobre los mercados.

  • 05/03/2018, 13:08
  • Mon, 05 Mar 2018 13:08:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una delegación del sindicato LAB ha tomado parte este lunes en la manifestación convocada por plataformas de pensionistas en San Sebastián a favor de un incremento de las pensiones para pedir que Euskadi cuente con un sistema de pensiones "propio" y que tenga "plena" capacidad competencial en materia de seguridad social.

  • 05/03/2018, 11:43
  • Mon, 05 Mar 2018 11:43:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Inmobiliaria
  • 03/03/2018, 12:24
  • Sat, 03 Mar 2018 12:24:15 +0100

Madrid y Barcelona serán las dos ciudades de Europa que registrarán un mayor crecimiento de rentas en los próximos tres años, según las estimaciones de JLL. La consultora espera que para el periodo 2018-2021 se produzcan incrementos interanuales de rentas del 3,6% en la capital y 3,1% en la Ciudad Condal, un recorrido al alza que atraerá, si cabe, todavía una mayor atención por parte de los inversores hacia nuestro país.

  • 05/03/2018, 11:30
  • Mon, 05 Mar 2018 11:30:53 +0100
    33043

Las rentas de alquiler han cerrado febrero con un incremento del 4,77%, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.

  • 05/03/2018, 11:29
  • Mon, 05 Mar 2018 11:29:32 +0100
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este lunes que ve "difícil" que se pueda costear la vinculación de la revalorización de las pensiones al IPC y aboga por incentivar los planes de pensiones privados, al tiempo que ha reconocido que el sistema público de pensiones tiene "problemas serios" que cree que se pueden resolver con empleo.

  • 05/03/2018, 11:29
  • Mon, 05 Mar 2018 11:29:34 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este lunes que ve "difícil" que se pueda costear la vinculación de la revalorización de las pensiones al IPC y aboga por incentivar los planes de pensiones privados, al tiempo que ha reconocido que el sistema público de pensiones tiene "problemas serios" que cree que se pueden resolver con empleo.

  • 05/03/2018, 11:30
  • Mon, 05 Mar 2018 11:30:54 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Las rentas de alquiler han cerrado febrero con un incremento del 4,77%, según el Indice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA) de Alquiler Seguro.

  • 05/03/2018, 10:58
  • Mon, 05 Mar 2018 10:58:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

PRECIOS INDUSTRIALES
  • 05/03/2018, 10:24
  • Mon, 05 Mar 2018 10:24:12 +0100

Madrid, 5 mar (EFE).- Los precios de exportación e importación de productos industriales comenzaron el año con alzas interanuales del 1 % y 0,1 %, que representan una moderación de ocho décimas respecto a diciembre en ambos casos, hasta situarse en tasas no registradas desde finales de 2016.

  • 05/03/2018, 10:11
  • Mon, 05 Mar 2018 10:11:59 +0100
    33043

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales se incrementó un 1% el pasado mes de enero con respecto al mismo mes de 2017, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 0,1%. En ambos casos, estas tasas se han moderado ocho décimas respecto a las registradas en diciembre de 2017.

  • 05/03/2018, 10:12
  • Mon, 05 Mar 2018 10:12:00 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales se incrementó un 1% el pasado mes de enero con respecto al mismo mes de 2017, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 0,1%. En ambos casos, estas tasas se han moderado ocho décimas respecto a las registradas en diciembre de 2017.

  • 05/03/2018, 09:14
  • Mon, 05 Mar 2018 09:14:00 +0100
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

CHINA ASAMBLEA ECONOMÍA
  • 05/03/2018, 09:00
  • Mon, 05 Mar 2018 09:00:44 +0100

Pekín, 5 mar (EFE).- China confirmó hoy su apuesta por la calidad frente a la cantidad de su crecimiento, al mantener su meta de incremento del Producto Interior Bruto (PIB) en el entorno del 6,5 % para 2018, un año en el que se acelerará la apertura de su economía al exterior.

Pensiones
  • 03/03/2018, 19:00
  • Sat, 03 Mar 2018 19:00:09 +0100

La necesidad de ahorrar de cara a la jubilación se agudiza cada vez más. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los inversores sólo aportan a su plan de pensiones en el último trimestre del año para aprovecharse de las ventajas fiscales. Muestra de ello es que en los últimos dos años el 90 por ciento de las aportaciones se hicieron en el mes de diciembre. Y, de hecho, según el Observatorio Inverco, los españoles sólo destinan el 32 por ciento de su ahorro a complementar la pensión pública.

TERMINA VISTA TÉCNICA
  • 04/03/2018, 21:12
  • Sun, 04 Mar 2018 21:12:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La economía colombiana se encuentra en un punto de inflexión, marcado por una recuperación tras una combinación de shocks externos e internos desde 2014 que redujeron el crecimiento e incrementaron la inflación y el déficit externo.

por las alzas fiscales
  • 04/03/2018, 12:36
  • Sun, 04 Mar 2018 12:36:43 +0100

El precio medio legal de los cigarrillos ha experimentado un crecimiento de casi el 70% entre 2009 y 2016 como consecuencia de las sucesivas alzas fiscales, aumentando los diferenciales de precio con los mercados de proximidad e incentivando la entrada de otras formas de tráfico ilícito.

  • 04/03/2018, 12:10
  • Sun, 04 Mar 2018 12:10:39 +0100
    33043

El precio medio legal de los cigarrillos ha experimentado un crecimiento de casi el 70% entre 2009 y 2016 como consecuencia de las sucesivas alzas fiscales, aumentando los diferenciales de precio con los mercados de proximidad e incentivando la entrada de otras formas de tráfico ilícito.